I Certamen de Cortometrajes

I Certameb de cortometrajesA lo largo de nuestras vidas todos nosotros hemos pasado por muchas clases y tenido muchos maestros de todo tipo. Los mejores nos marcaron especialmente y siempre los llevaremos en la memoria, e incluso en el corazón.

Para todos nosotros, tanto alumnos como profesores, estos ejemplos suponen un material vivencial fantástico para la reflexión acerca de cuál es el perfil del maestro ideal. Recordando a nuestros mejores profesores veremos qué características nos interesa que tenga un docente.

Nuestra propuesta es que os toméis unos minutitos para hacer esta reflexión y la compartáis con nosotros de una forma original.

Todo el que lo desee, niños, jóvenes y docentes, individual o en grupo. Los organizadores deberán de ser niños de tercer ciclo de educación primaria (5º y 6º), o 1º y 2º de ESO. Inscripciones. Será precisa inscripción previa, bastando para ser admitido a concurso la presentación del o los videos en el plazo indicado en las bases. (ANEXO I) Requisitos. El entorno en que se desenvuelva la acción deberá ser escolar y además ya sea en la trama, en el audio o en las imágenes debe aparecer reflejada la figura del maestro. Género. Ficción, animación o documental.

El plazo de entrega finalizará el día 16 de abril de 2012 a las 12:00 horas, podrá ser ampliado por necesidades organizativas.

Las propuestas serán enviadas a la siguiente dirección en mano, por correo o por servicio de mensajería: Concejalia de Educación, C/Juan Ramón Jimenez, nº4, Primera planta.

 

Oficina

  • Información Urbanística
  • Servicio de Reprografia
  • Tramitación de Planeamiento
  • Redacción del planeamiento
  • Cooperación on otros organismos
  • Asesoramiento en materia de urbanismo
  • Elaboración de normativa
  • Trabajo de investigación

Oficina Virtual


  • Formularios de solicitudes
  • Pago de planos en formato Autocad
  • Peticion de información

Domumentos de trabajo

Refundido de las Normas urbanisticas
Plano 01 de ordenación
Plano 03 de Calificación del Suelo
Semaforo
Consultas previas

Callejero de Ciudad Real
Callejero de Las Casas
Callejero de Valverde
Solicitud de licencia para la reutilización de la información de la administración

Instrumentos de desarrollo y complementarios

 


  1. Los documentos que se facilitan se hacen a efectos informativos y de ayuda. Para cualquier duda al respecto o verificación de la información que contienen, podrán acudir a la documentación oficial existente en nuestras dependencias municipales.

  2. El uso de los documentos contenidos en nuestro sistema es totalmente particular, siendo cada uno de nuestros usuarios los responsables máximos de su utilización o difusión.

PGOU Ciudad Real

Información Ordenación
Memoria Normas Urbanísticas
Medio fisico y medio social Areas de reparto y Unidades de ejecución
Los origenes de la ciudad Catálogo de Suelo Residencial Público
Informe de las Alegaciones Programa actuación y estudio Economico
Diseminados Protección del patrimonio Edificado
Planos Planos
01 Topògrafia 01 Clasificación del Suelo
02 Edificios Volcanicos 02 Usos globales
03 Yacimientos Arqueológicos 03 Calificación del suelo
04 Edificios de Interes Historico 04 Alineaciones, volumenes
05 Evolucion Historica Ciudad 05 A-C Gestión del suelo
06 Distribución de la poblacion 06 - 09 suelo Urbanizable
07 Areas Singulares 10 Calificaci suelo (imagen futura ciudad)
08 Parcelas de propiedad Municipal 11 Perfiles y zonas de afección
09 Areas Morfologicas 12 - 14 Infraestructuras
10 Nº de viviendas por parcela
11 Altura de la edificación
12 - 17 Usos Parcelas
18 - 23 Infraestructuras
24 - 29 Sintesis del Plan del 88
30 Grandes redes
31 Red geodesica básica
32 Caminos públicos

Ordenanzas fiscales 2012

Tasas:


Precio público:


Impuestos:


Ordenanzas especiales:


Callejero:

Patronato Municipal de Personas con Discapacidad

Patronato Municipal de Personas con Discapacidad

El Patronato Municipal de Personas con Discapacidad de Ciudad Real es un organismo autónomo local de carácter administrativo, se constituye como entidad prestadora de servicios, al amparo del artículo 85 y 85 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y artículo 164.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley Reguladora de las Haciendas Locales, con personalidad jurídica propia y autonomía financiera funcional, dependiente del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real y adscrita a la Consejalía de Servicios Sociales Familia y Mayor.
 
El Gobierno y la Administración del Patronato están a cargo del Consejo de Gerencia y  la Junta Rectora, de esta última forman parte las 26 asociaciones de Personas con Discapacidad de Ciudad Real.
 
Tiene como objetivos, entre otros:

  1. Velar por la integración de las personas con discapacidad de Ciudad Real.
  2. Potenciar las actividades que se realicen en colaboración con las Instituciones y Entidades que los deseen, tendentes a facilitar la integración de las personas con discapacidad en la sociedad.
  3. Intervenir activamente en la formación y capacitación de las personas con discapacidad a fin de favorecer la integración socio-laboral de las mismas.
  4. Fomentar y sensibilizar la conciencia de la sociedad ante las barreras con las que se enfrenta el colectivo de personas con discapacidad, realizando cuantas acciones sean precisas para alcanzar tal fin.
  5. Favorecer la creación de autoempleo entre las personas con distintos grados de discapacidad.
  6. Llevar a cabo programas y gestionar servios para la previsión, tratamiento, rehabilitación, integración, autonomía y normalización de la vida de las personas con discapacidad y sus familiares, garantizando una presencia real y efectiva en la sociedad.
  7. Procurar la consecución de un medio de vida digno y la integración laboral a través de una formación profesional adecuada a la necesidad de apoyo de cada persona.
  8. Defender el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
  9. Promover el contacto y coordinación con otras Entidades, que persigan fines similares, que atiendan a personas o colectivos en riesgo o que promuevan la mejora de la calidad de vida comunitaria.
  10. Sensibilizar a la comunidad sobre las necesidades y apoyos específicos de las personas con discapacidad, promover el voluntariado y la participación comunitaria e iniciativas a favor de las personas con discapacidades.
  11. Desarrollar actividades de ocio inclusivo.
  12. Cualquier otro fin que redunde en el bienestar integral de las personas con discapacidad.

El Patronato Municipal de Personas con Discapacidad subvenciona proyectos presentados por las asociaciones de personas con discapacidad para la realización de proyectos de mantenimiento de las asociaciones, programas de integración social, intermediación laboral, tratamientos psicológicos a familias, puntos de información y atención, cursos, talleres para personas con enfermedad mental o atención a discapacidad auditiva, entre otros.

 

Playas del Vicario

PRECIOS PISCINA PLAYAS DEL VICARIO

  • A partir de 18 años – 3,00 €
  • De 8 a 17 años - 2,50 €
  • De 2 a 7 años – 1,00 €
  • Jubilados, pensionistas y discapacitados - 1,00 €

DIAS CON ACTIVIDADES EN PISCINAS Y DIAS FESTIVO

  • A partir de 18 años – 4,00 €
  • De 8 a 17 años – 3,20 €
  • De 2 a 7 años – 1,50 €
  • Jubilados, pensionistas y minusválidos – 1,50 €

BONOS DE 10 BAÑOS

  • A partir de 18 años – 24,00 €
  • De 8 a 17 años – 17,00 €
  • De 2 a 7 años – 7,00 €
  • Jubilados, pensionistas y discapacitados – 7,00 €

El horario de la piscina es desde las 11.30 de la mañana hasta las 20.00, hora en la cual las instalaciones deben estar completamente desalojadas.

Hay autobuses desde las 11 h. cada hora y media con paradas en E.Lecrec, Las Casas y estación de autobuses.

Los abonos y carnet se podrán solicitar para la próxima temporada a partir del 15 de septiembre.

Para más información dirigirse al correo playasdelvicario@egisse.es o en las taquillas del complejo.

Expedición de recibos del padrón de IVTM año 2011

 

DNI/NIF:

Matrícula

 

Para poder imprimir los recibos debe tener instaladas las fuentes de código de barras.(Descargar fuentes de codigos de barras)

 

 

 

Mapa linea de autobuses

¿Qué es la Ventanilla Virtual?

A través de internet uno de los medios mas implantados y accesibles y por otro lado más funcionales e interactivos, esta entidad pone a disposición de los ciudadanos una alternativa de tramitación, cómoda, eficaz y rápida. Sin desplazamientos ni colas de espera, a cualquier hora del día o de la noche, los 365 días del año, el Ciudadano podrá obtener información detallada, realizar trámites, consultar la situación de sus solicitudes o expedientes e interactuar en todo momento con el Ayuntamiento en relación a cualquiera de los servicios disponibles. La solución implantada, conectada a un servicio de gestión del conocimiento, contempla una extensa casuística de tipos de trámites, casos y escenarios dados, alcanzando, en función de los requisitos de cada tipo de trámite, los niveles “e-Europe” mas altos en capacidad de gestión y funcionalidad telemática. Por otro lado, las conexiones seguras con autenticación de las partes, la Firma Electrónica y los distintos mecanismos (sellado de tiempo, integridad, no repudio, etc.) le garantizarán la seguridad, eficacia, validez y privacidad en sus gestiones.

Algunas funcionalidades novedosas del sistema implantado

Entre las funcionalidades mas novedosas se encuentra el sistema de diálogos interactivos mediante el cual el Vd. puede interactuar con el sistema emulando este a un (informador/tramitador) experto. El diálogo se autoconfigura de manera dinámica en función de las respuestas que usted va facilitando. Si usted retrocede a un paso anterior y selecciona una respuesta distinta o introduce un dato distinto el diálogo se reconfigura, planteandole nuevas alternativas, pidiendole nuevos datos o respuestas, generando nuevos avisos, etc. De forma automatizada el sistema genera instancias o solicitudes ajustadas al caso concreto, controla la aportación de documentos, gestiona la emisión de notificaciones de subsanación en su caso, el justificante de la solicitud, la comunicación por recepción y efectos de la solicitud, autorizaciones para expedición de certificados a otras Administraciones, informes razonados sobre el resultado del diálogo y expectativas de resolución, consulta y asociación de documentos aportados en expedientes anteriores, así como diversas opciones de pre-resoluciones en el acto, condicionadas a su posterior acreditación.

  • .

.

....

Agenda institucional

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.