La Concejalía de Comunicación renueva el acuerdo de colaboración con el centro educativo Salesiano Hermano Gárate

La Concejalía de Comunicación renueva el acuerdo de colaboración con el centro educativo Salesiano “Hermano Gárate”La Concejalía de Comunicación del Ayuntamiento de Ciudad Real, dirigida por Miguel Ángel Rodríguez, ha renovado el acuerdo de colaboración con el centro educativo Salesiano Hermano Gárate,  de forma que ambas entidades colaborarán en el desarrollo de un programa de Formación en Centros de Trabajo, para alumnos de Formación Profesional Reglada.

Direcciones de interés

  • Teatros Municipal Quijano
C/ Ciruela, 7- Tlf.: 926 22 38 55
  • Edificio del Antiguo Casino
C/ Caballeros, 3- Tlf.: 926 21 10 44
  • Bibliotecas Municipales de Ciudad Real
C/ Caballeros, 3- Tlf.: 926 21 10 44
  • Museo Municipal Manuel López-Villaseñor
C/ Reyes, 11- Tlf.: 926 21 10 44
  • Museo del Quijote
Ronda de Alarcos, 1. Telf: 926 20 04 57
  • Oficina Municipal de Turismo
Plaza Mayor, 1- Tlf.: 926 21 64 86
  • Galería Aleph
C/ Reyes, 13- Tlf.: 926 25 72 70
  • Teatro de la Sensación
Callejón de las Monjas, 1- Tlf.: 926 92 27 76
www.teatrodelasensacion.es
  • Aula Cultural Universidad Abierta
C/ Libertad, 5- Tlf.: 29 53 00 Ext. 6336
  • Círculo de Bellas Artes de Ciudad Real
C/ Libertad, 12
Tlf.: 926 21 34 40 / Móvil: 666031791
www.circulodebellasartes.org
  • Escuela de Arte Pedro Almodóvar
Plaza de la Provincia, 1- Tlf.: 926 22 40 00
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Ciudad Real
C/ Carlos López Bustos, 3- Tlf.: 926 21 21 15
www.arquireal.com
  • Delegación de Cultura de Ciudad Real, JCLM
C/ Paloma, 7-Tlf.: 926 27 62 20
  • Tetería Pachamama
C/ Huertos, 1
  • Librería Un Cuarto Propio
C/ Lirio, 39
Tlf.: 926 67 42 62 / 696 369 375
www.uncuartopropio.com
  • Escuela Oficial de Idiomas
Paseo Universidad, 2-Tlf.: 926 25 35 97
www.eoicreal.org
  • Escuela de Música Moderna
Avda. Tablas de Daimiel, 19-Tlf.: 926 23 09 38
www.escuelamusicamoderna.es
  • Danza Oriental Alarcos
Residencial Ronda, Barrio de los Ángeles
Tlf.: 680 18 65 81 - 628 52 04 07
www.danzaorientalalarcos-ciudadreal.blogspot.com

Visitas teatralizadas

Visita teatralizadaCiudad Real cuenta con el atractivo turístico de las visitas teatralizadas que hacen un recorrido por los monumentos y los rincones más emblemáticos. Un grupo de actores encarna a personajes representativos de la historia de la ciudad, como el Rey Alfonso X, la Reina Isabel la Católica, o los amantes Blanca y Sancho, que contarán la historia y leyendas que aquí tuvieron lugar.

Fechas:
  • 22 de abril a las 20:00 horas
    Salida desde la Oficina de Turismo de Ciudad Real

Precios:
  • 6 euros adultos.
  • 3 euros niños de 6 a 12 años.
  • Tarifas especiales para grupos.



  • Información, inscripción y salida:
Oficina Municipal de Turismo - Plaza Mayor, 1
tlf: 926 216 486 E-mail: turismo@ayto-ciudadreal.es

Convocatoria de Proyectos

Convocatoria de Proyectos - Concejalía de Igualdad de Género



Concejalía Igualdad de Género. Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real
Avenida del Ferrocarril, 16 13004 Ciudad Real
Teléfono 926217598  Fax  926217597  Email  cig@cmujer.ayto-ciudadreal.es

Noticias Plan Estratégico

Celebrada la Asamblea de la Asociación Ciudad Real

El pasado 9 de Octubre tuvo lugar la celebración de la Asamblea de la “Asociación Ciudad Real 2015”, presidida por su presidenta Rosa Romero. La Asamblea tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ciudad Real.

La Asamblea, que era la primera celebrada desde antes del verano,  sirvió, entre otras cosa para dar a conocer y presentar a todos los socios  al nuevo director de la oficina técnica del Plan estratégico, Miguel Ángel Valverde, incorporado desde el mes e Agosto de 2008,  y cuyo  nombramiento fue aprobado por unanimidad en la asamblea del mes de Junio. De esta forma se conseguía uno de lo objetivos prioritarios del Plan Estratégico de Ciudad Real que era el abrir una oficina técnica de seguimiento del Plan.

Además de este asunto se acordó, entre otros asuntos, la sustitución de cargos en la Junta Directiva y en los órganos de gestión de la propia Asociación, por haberse producido relevos en la representación de alguna de las entidades miembros de la misma.

También se abordó el asunto de las cuotas a aportar por cada uno de los socios así como la conveniencia de que la sede de la Asociación, y por tanto de la oficina técnica del Plan Estratégico, siguiera manteniéndose en el edificio del IMPEFE o  si alguna otra entidad socia de la Asociación ofrecía otra posibilidad.

También es de destacar la aprobación por unanimidad de todos los asistentes de la  reiteración en el invitación a participar como socios de la Asociación “Ciudad Real 2015” tanto a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha como de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Además se aprobaron las bases del concurso para el establecimiento de un nuevo logotipo del Plan Estratégico.

La Asociación “Ciudad Real 2015”, que ha puesto en marcha y se encarga del seguimiento  y control del Plan Estratégico de Ciudad Real está presidida por la alcaldesa de Ciudad Real Rosa Romero y   está formada por la entidades: Ayuntamiento de Ciudad Real, IMPEFE, Caja Rural,  CEOE- CEPYME, Unión Interprofesional, CCM,  Universidad de Castrilla la Mancha,  Cámara de Comercio, ASAJA, USO, CSI-CSIF, UGT,   y la Sociedad Aeropuerto Ciudad Real.

 



El plan estratégico de ciudad real se reúne con el impefe y  la universidad

Con la intención de establecer un convenio de colaboración entre la Universidad de Castilla la Mancha y el Plan Estratégico de Ciudad Real, a través del IMPEFE, se reunieron en el edificio de este organismo autónomo del Ayuntamiento de Ciudad Real, donde actualmente tiene su sede la Asociación ciudad Real 2015,  representantes de la Universidad, concretamente del departamento de Geografía e Historia de la Facultad de Letras y representantes de la Escuela de Caminos al objeto de encontrar vías de colaboración entre ambas entidades, Universidad y Asociación Ciudad Real 2015, todo ello a través del convenio que el IMPEFE mantiene abierto con la Universidad.

La colaboración se podría centrar inicialmente en  realizar trabajos de evaluación del Plan Operativo vigente, en  la realización de  un trabajo de investigación para el estudio de indicadores de resultados de esa evaluación,  así como en la readaptación  y nueva redacción del Plan Estratégico, al estar cerca el ecuador de su temporalidad inicialmente prevista.

La resolución de esta colaboración quedó condicionada a la firma del oportuno convenio de colaboración si, en este caso, el IMPEFE y la Universidad llegaban a un acuerdo sobre el mismo.

Esta propuesta se enmarca dentro de la iniciativa del IMPEFE y de la Asociación Ciudad Real 2015 de encontrar elementos de encuentro y colaboración con todas las entidades e instituciones implicadas en el desarrollo de Ciudad Real.

La Asociación “Ciudad Real 2015”, que ha puesto en marcha y se encarga del seguimiento  y control del Plan Estratégico de Ciudad Real,  está presidida por la alcaldesa de Ciudad Real Rosa Romero y   está formada por la entidades: Ayuntamiento de Ciudad Real, IMPEFE, Caja Rural,  CEOE- CEPYME, Unión Interprofesional, CCM,  Universidad de Castrilla la Mancha,  Cámara de Comercio, ASAJA, USO, CSI-CSIF, UGT,   y la Sociedad Aeropuerto Ciudad Real.


El plan estratégico participa en reunión de valoración del documento de inicio del pom

Con la intención de valorar el documento de inicio remitido al Ayuntamiento del POM, Plan de Ordenación Municipal,  tuvo lugar el pasado 12 de Diciembre una reunión convocada por la Dirección General de Planificación Urbanística, en la que participó  Asociación Ciudad Real 2015, a través de la oficina técnica del Plan Estratégico.

En la reunión, en la que se convocó a los diferentes técnicos y servicios municipales afectados,  analizó en un principio documento de inicio del POM presentado y se abrió un plazo para la realización de sugerencias dirigidas al departamento técnico municipal responsable, en este caso a la Dirección General de Planificación Urbanística del Ayuntamiento de Ciudad Real.

La Asociación Ciudad Real 2015, y el Plan estratégico de Ciudad Real, fue invitada a esta reunión en la que estuvo representada por la oficina técnica del Plan Estratégico.

La Asociación “Ciudad Real 2015”, que ha puesto en marcha y se encarga del seguimiento  y control del Plan Estratégico de Ciudad Real,  está presidida por la alcaldesa de Ciudad Real Rosa Romero y   está formada por la entidades: Ayuntamiento de Ciudad Real, IMPEFE, Caja Rural,  CEOE- CEPYME, Unión Interprofesional, CCM,  Universidad de Castrilla la Mancha,  Cámara de Comercio, ASAJA, USO, CSI-CSIF, UGT,   y la Sociedad Aeropuerto Ciudad Real.


El concurso del logotipo de la asociación ciudad real 2015 queda desierto

El pasado 19 de Diciembre tuvo lugar la celebración de la reunión del Jurado calificador para resolver el concurso convocado para la elección del logotipo para el Plan Estratégico de Ciudad Real  de la Asociación Ciudad Real 2015”

Las bases de este concurso habían sido aprobadas en la Asamblea que la Asociación celebró el 9 de Octubre. El premio consistía en una dotación económica de 1.500 € para el ganador del concurso y un diploma conmemorativo así como, desde ese momento, ser la imagen institucional del Plan Estratégico de Ciudad Real. 

El Jurado calificador,  después de deliberar y revisar los trabajos presentados a concurso,  decidió, por unanimidad,  declarar desierto el premio convocado por considerar que ninguno de los trabajos presentados a concurso reunía las condiciones para ser galardonado con el premio mencionado.

Una vez producida esta circunstancia el logotipo a utilizar por la Asociación Ciudad Real 2015 será el mismo que se ha venido utilizando hasta ahora, representado por una vacía del Quijote acompañada de la fecha de referencia del horizonte temporal establecido para el Plan Estratégico, 2015, hasta tanto en cuanto la Asociación se pronuncie sobre la convocatoria de un nuevo concurso o tome otra decisión al respecto.

La Asociación “Ciudad Real 2015”, que ha puesto en marcha y se encarga del seguimiento  y control del Plan Estratégico de Ciudad Real está presidida por la alcaldesa de Ciudad Real Rosa Romero y   está formada por la entidades: Ayuntamiento de Ciudad Real, IMPEFE, Caja Rural,  CEOE- CEPYME, Unión Interprofesional, CCM,  Universidad de Castrilla la Mancha,  Cámara de Comercio, ASAJA, USO, CSI-CSIF, UGT,   y la Sociedad Aeropuerto Ciudad Real.


Ronda de encuentros con socios de la asociación ciudad real 2015

Siguiendo con lo acordado en la asamblea de la Asociación Ciudad Real 2015, la oficina técnica del Plan Estratégico de Ciudad Real ha mantenido contacto con todos los socios de la Asociación.

Una vez abierta esta oficina en el mes de agosto de 2008 había que recuperar el acuerdo sobre la participación e implicación de cada uno de los socios en la Asociación  en el Plan Estratégico de Ciudad Real. Por tanto era necesario abordar cual sería la aportación de cada entidad al Plan Estratégico, así como donde debería permanecer la sede de la misma.

Asimismo las reuniones han servido para realizar una valoración más exhaustiva de la opinión de cada unas de las entidades respecto al Plan Estratégico de Ciudad Real.

La ronda de contactos se inició el mismo mes de octubre con la Cámara de Comercio y así se fueron produciendo con el resto de socios para acabar en el mes de Enero con la Caja de Castilla la Mancha.

La Asociación “Ciudad Real 2015”, que ha puesto en marcha y se encarga del seguimiento  y control del Plan Estratégico de Ciudad Real,  está presidida por la alcaldesa de Ciudad Real Rosa Romero y   está formada por la entidades: Ayuntamiento de Ciudad Real, IMPEFE, Caja Rural,  CEOE- CEPYME, Unión Interprofesional, CCM,  Universidad de Castrilla la Mancha,  Cámara de Comercio, ASAJA, USO, CSI-CSIF, UGT,   y la Sociedad Aeropuerto Ciudad Real.



Reunión con técnicos de medio ambiente para conocer  el diagnóstico de sostenibilidad de la agenda local 21

El  pasado día 18 tuvo lugar una reunión entre los técnicos municipales de medio Ambiente y Sostenibiidad  del Ayuntamiento de Ciudad Real, responsables del control y seguimiento de la Agenda Local 21, técnicos de la empresa que realiza el diagnóstico de sostenibilidad, PYEMA,  y la oficina técnica del Plan Estratégico de Ciudad Real.

El objeto de la reunión era realizar una valoración inicial del diagnóstico de sostenibilidad recientemente presentado por la empresa PYEMA así como de informar de los pasos a dar para articular la participación de la ciudadanía en torno al proceso de la Agenda Local 21 para Ciudad Real y obedece a la necesaria coordinación y colaboración que entre ambas estructuras participativas sobre asuntos comunes para la ciudad debe existir.

Entre otras consideraciones se llegó al acuerdo de que las mesas de participación de la agenda Local 21 podrían ser similares a las ya constituidas por el Plan Estratégico de Ciudad Real, algo que beneficiaría de manera clara a la coordinación de ambos procesos participativos, así como a la propuesta que desde la concejalía de medio Ambiente y Sostenibilidad se iba a hacer para que en el Consejo de Sostenibilidad, cuyo reglamento está pendiente de aprobación por el Pleno Municipal, se incluyera también como representante en el mismo a la Asociación Ciudad Real 2015, a través de la oficina técnica del Plan Estratégico.

La Asociación “Ciudad Real 2015”, que ha puesto en marcha y se encarga del seguimiento  y control del Plan Estratégico de Ciudad Real,  está presidida por la alcaldesa de Ciudad Real Rosa Romero y   está formada por la entidades: Ayuntamiento de Ciudad Real, IMPEFE, Caja Rural,  CEOE- CEPYME, Unión Interprofesional, CCM,  Universidad de Castrilla la Mancha,  Cámara de Comercio, ASAJA, USO, CSI-CSIF, UGT,   y la Sociedad Aeropuerto Ciudad Real.


La asociación “ciudad real 2015” celebra una asamblea el pasado 22 de junio

La Asociación Ciudad Real 2015, celebró el pasado 22 de Junio una Asamblea General, presidida por su presidenta Rosa Romero Sánchez, para abordar diversos temas de interés para la Asociación.

Así, independientemente de asuntos de trámite necesarios para el funcionamiento de la misma, como la aprobación de cuentas del año 2008 y presupuesto del año 2009,  se acordó, principalmente, el proceso de evaluación a iniciar con las mesas de participación del Plan Estratégico una vez realizada esa evaluación con técnicos y responsables políticos de áreas municipales, de todos y cada uno de los objetivos contenidos en el Plan Operativo para los años 2007, 2008 y 2009 de cara a elaborar el siguiente plan Operativo para los próximos 2 o tres años así como el inicio del proceso de replanteamiento del Plan Estratégico, ya que el mismo llegaría el año que viene a su ecuador, al haberse planteado inicialmente desde los años 2005 a 2015.

Por otra parte se dio cuenta de la aceptación por parte del a Junta de Comunidades de Castilla la Mancha de formar parte de esta Asociación tras la invitación cursada desde esta entidad.

También se dio cuenta de proyectos de interés máximo para la ciudad , contenidos en el primer Plan Operativo, y que han visto la luz recientemente,. Concretamente unos de los socios, la sociedad aeropuerto Ciudad Real, hizo a través del director general del aeropuerto, Escolástico González, una exposición sobre el presente y futuro de esta infraestructura de transportes   tan relevante para el futuro de Ciudad Real.

Así mismo se acordó aceptar la oferta de la Asociación de Diseñadores de Ciudad Real de realizar el nuevo logotipo de la  Asociación y de su Plan Estratégico.

La Asociación “Ciudad Real 2015”, que ha puesto en marcha y se encarga del seguimiento  y control del Plan Estratégico de Ciudad Real está presidida por la alcaldesa de Ciudad Real Rosa Romero y   está formada por la entidades: Ayuntamiento de Ciudad Real, IMPEFE, Caja Rural,  CEOE- CEPYME, Unión Interprofesional, CCM,  Universidad de Castrilla la Mancha,  Cámara de Comercio, ASAJA, USO, CSI-CSIF, UGT,   y la Sociedad Aeropuerto Ciudad Real.

Presentación

Alcaldesa de Ciudad Real, Rosa RomeroEn el año 2005, desde el impulso inicial dado por el Ayuntamiento de Ciudad Real, se logró constituir la Asociación “Ciudad Real 2015”. Esta asociación tiene como objetivo fundamental la puesta en marcha y desarrollo del Plan Estratégico de Ciudad Real.

Desde el principio se contó con la colaboración y participación de las más representativas instituciones y entidades de Ciudad Real. Así, son miembros de esta asociación las siguientes instituciones y entidades: Ayuntamiento de Ciudad Real, Instituto Municipal de Empleo y Formación, Universidad de Castilla la Mancha, Cámara de Comercio de Ciudad Real, CEOE CEPYME de Ciudad Real, ASAJA, U.G.T, CSI-CSIF, USO, la Interprofesional de Colegios Profesionales de Ciudad Real, Caja Rural de Ciudad Real, Caja de Castilla la Mancha y la sociedad Aeropuerto Central de Ciudad Real. Estas entidades, constituyen lo que hoy día es la Asociación “Ciudad Real 2015”.

El Plan Estratégico de Ciudad Real fue presentado en el año 2005 y el mismo se sustentaba en un objetivo básico para la ciudad que se podría resumir en que Ciudad Real fuera una ciudad más habitable, educadora, cohesionada a nivel social y solidaria, con una base económica más diversificada y cualificada apoyada en un desarrollo sostenible y que consiguiera consolidarse como un importante centro de crecimiento económico regional.

Para todo ello se definieron cuatro ejes estratégicos básicos.

1. Ciudad Real como ciudad de calidad, integrada y conectada.
2. Ciudad Real como ciudad atractiva.
3. Ciudad Real, como ciudad del conocimiento y la innovación.
4. Ciudad Real, como ciudad de las personas.

Tendiendo en cuenta estos ejes estratégicos y analizando las ventajas e inconvenientes para el desarrollo de la ciudad, las amenazas y fortalezas, se concluyó en una serie de líneas estratégicas básicas y en unas iniciativas clave, dentro de éstas, para conseguir el objetivo general descrito. Y, así mismo, se fijó una referencia temporal, necesaria en cualquier trabajo de planificación, para conseguir todos estos objetivos, el año 2015.

Para elaborar todas estas propuestas se crearon mesas de participación a las que concurrieron casi un centenar de entidades de diferentes ámbitos, para que la ciudadanía pudiera participar a través de ellas, aportar, plantear como querían que fuese su ciudad. Las mesas de participación fueron cuatro:

a) Mesa 1: “Turismo, actividad cultural, comercio y deporte”
b) Mesa 2: “Espacio Urbano”
c) Mesa 3: “Inclusión social, salud, formación y empleo”.
d) Mesa 4: “Sociedad del conocimiento, calidad e innovación”.
{mospagebreak}

Esas mesas, a su vez, y partiendo del documento inicial del Plan Estratégico, que es el planteamiento de la ciudad a largo plazo hasta el año 2015, debían elaborar la actuación a corto y medio plazo, es decir, el primer Plan Operativo. Y así se trabajó con esas mesas para ese fin; diseñar el Plan Operativo de los años 2007, 2008 y 2009, plan vigente que recoge objetivos e iniciativas a poner en marcha para la ciudad en sintonía con el Plan Estratégico inicial.

Entendíamos, y seguimos haciéndolo, que Ciudad Real se encontraba en una situación privilegiada de cara al futuro e inmersa en importantes cambios que afectan a diferentes ámbitos de nuestra ciudad: el urbanismo, la cultura, la promoción económica, las infraestructuras de comunicaciones, los equipamientos, etc. Todo este potencial debía ser encauzado desde una adecuada planificación que contara con la participación de toda la sociedad.

Así, fruto de la participación ciudadana, surgió el Plan Operativo, que recoge los resultados del trabajo realizado durante más de un año por el conjunto de la sociedad ciudadrealeña, representada a través entidades públicas y privadas, asociaciones e instituciones de nuestra ciudad y que pretendía , al mismo tiempo, adquirir el compromiso de todas las administraciones para que se implicaran en los importantes proyectos que lidera el Ayuntamiento de Ciudad Real, con el único fin de llevar a cabo una planificación estratégica que hiciera que nuestra ciudad pudiera mirar al futuro con el objetivo de ser una de las capitales referentes de nuestro país.

El Plan Operativo es un documento formal en el que se traducen los objetivos, cuantificables y evaluables, que la sociedad ciudadrealeña se ha marcado y que el equipo de Gobierno asumió como un compromiso con los ciudadrealeños y ciudadrealeñas. Asimismo, se inspira en la visión de Ciudad Real como una ciudad abierta, dinámica y emprendedora; una ciudad tolerante y participativa en la que toda la ciudadanía es la protagonista de su prosperidad.

El Plan Estratégico de la ciudad y el Plan Operativo vigente, y los que le sucedan, deben marcar los objetivos a conseguir durante los próximos años; su especificación, a través de los Planes Operativos, sirve además para concretar la manera de alcanzarlos que debe seguir la ciudad con el liderazgo primordial del Ayuntamiento, apoyado también en otras administraciones e instituciones. Por ello, estos documentos cobran una especial importancia para los miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real ya que con sus aportaciones se plantean los nuevos retos de la ciudad complementados con las demandas de sus habitantes, verdaderos protagonistas del debate.

La Asociación Ciudad Real 2015 quiere ayudar con su objetivo a que el Ayuntamiento de Ciudad Real, entidad que lidera y debe impulsar este proceso, se caracterice por hacer frente a los retos que implica el aprovechar al máximo todos los recursos, creando programas para lograr una mayor eficiencia administrativa, involucrando a la sociedad con una participación permanente para tomar decisiones estables y obtener una solución favorable a los retos que se le presentan a la ciudad.

Es imprescindible pues, desde la Asociación Ciudad Real 2015, dar a conocer el Plan Estratégico de Ciudad Real, para lograr una mayor implicación y participación social. Por ello, desde aquí, desde este espacio digital, me gustaría invitar a toda la ciudadanía a este proyecto continuo que supone anticiparse al futuro, al futuro que queremos para Ciudad Real, para definir y alcanzar el Ciudad Real deseado del mañana.

Rosa Romero Sánchez
Presidenta de la Asociación “Ciudad Real 2015”
Alcaldesa de Ciudad Real

Aplicación informática para la gestión de parques y jardines de Ciudad Real

Web de Parques y Jardines

El área de Sostenibilidad pone a disposición de todos la web que detalla todos y cada uno de los elementos tanto decorativos, como plantas, mobiliario y monumentos que podemos encontrar en Ciudad Real.

Entrar a la web

Usuario profesional:

El usuario profesional necesita de un nombre de usuario y de una clave de acceso para visitar este apartado. Si requiere dicha clave acceda al formulario de solicitud de contraseña.

Solicitar clave    Ya tengo clave, acceder

Navegación cartográfica

Se han establecido en el Inventario botánico web dos formas de acceso a la información, partiendo de un entorno general de Ciudad Real, hacia zonas más concretas, estableciendo en el último nivel la asociación y visualización de los elementos de inventario (árbol, jardines) junto con una foto o grafismo asociado a la familia del mismo.
Desde el índice del lado izquierdo tenemos dos formas de encontrar la información:

  • Plano

    En el apartado Plano tenemos los cuatro niveles de detalle, para profundizar se hace clic en cualquier cuadrante, que a su vez se divide en 16 cuadrículas, que a su vez se divide en 4 subcuadrículas y que a su vez estas últimas se vuelven a dividir en otras cuatro subcuadrículas. Para subir de nivel se hace clic con el botón derecho del ratón. A último nivel aparece la página de la zona de mantenimiento con fotos propias de la zona verde o por familias de las especies botánicas existentes en la misma así como de los elementos. Al hacer clic en un código de elemento inventariable en particular, se muestra la cuadricula correspondiente, con el elemento recuadrado.

  • Por elementos

    Otra forma de acceder a las fichas de los distintos elemetos, es con el índice que aparece en la izquierda. Pinchando sobre ellos, nos muestra un listado de los distintos elementos diferenciados por familias y con su foto, y volviendo a pinchar sobre la familia que nos interesa, aparece un listado con todos los elementos que la forman.
    Desde este último listado, si queremos saber la localización exacta de ese elemento en el plano de Ciudad Real, simplemente haremos clic sobre la columna de localización o en la código y nos marcará dónde se encuentra ese elemento.

Grafismo empleado

Se han incorporado bloques gráficos para el reconocimiento de especies, asociando a cada especie un color y bloque particular, variando el tamaño del bloque en función del tamaño real. La cartografía de fondo comprende toda la ciudad y destacando en diversos colores la jardinería y arbolado.

Quiénes somos

JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN CIUDAD REAL 2015

La Junta Directiva de la Asociación Ciudad Real 2015, esta formada por las siguientes entidades y representada por las siguientes personas a fecha de 1 de febrero de 2009:

  • PRESIDENCIA
    Entidad: Ayuntamiento de Ciudad Real
    Representante: Dª. Rosa Romero Sánchez
  • VICEPRESIDENCIA
    Entidad: IMPEFE
    Representante: Dª. Rosario Roncero García- Carpintero
  • SECRETARÍA
    Entidad: Unión Interprofesional
    Representante: D. Cipriano Arreche Gil
  • TESORERÍA
    Entidad: Caja Rural de Ciudad Real
    Representante: Dª. Sacramento Rodríguez Astillero
  • VOCAL
    Entidad: CEOE-CEPYME Ciudad Real
    Representante: D. Arturo Mesa Escalona
  • VOCAL
    Entidad: Cámara De Comercio De Ciudad Real
    Representante: D. Juan Antonio León Treviño
  • VOCAL
    Entidad: UCLM
    Representante: D. Francisco Alía Miranda

SOCIOS FUNDADORES DE LA ASOCIACIÓN CIUDAD REAL 2015

Restauración, rehabilitación y reordenación del entorno de la Puerta de Toledo


Vista aérea de la Puerta de ToledoEl proyecto de restauración, rehabilitación y reordenación del entorno de la Puerta de Toledo es uno de los compromisos y grandes proyectos que la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, y el equipo de Gobierno van a llevar a cabo en la ciudad, en 2011 será toda una realidad de la que podrán disfrutar todos los ciudadrealeños.

El proyecto, con un coste total de 2.187.902 euros, se ha estructurado en tres fases. La primera consistirá en la reordenación del tráfico rodado mediante la creación de una nueva rotonda que desvinculará la puerta de la circulación de vehículos, reordenando así las zonas de circulación y aparcamiento. También se corregirán el tipo de jardinera y los sistemas de riego. Esta primera fase se acometerá en el presente año.

Circulación del tráfico alrededor de la Puerta de ToledoEn la segunda fase se restaurará la Puerta de Toledo, en el proceso se le quitarán las humedades y se tratarán las enfermedades de la piedra y se la dotará de una buena iluminación que realce su belleza. Estos trabajos serán sufragados íntegramente por la Fundación Caja Madrid y finalizarán en 2010.

La tercera fase consistirá en la adecuación del espacio peatonal colindante creando un paseo que englobe el monumento y su entorno y que unirá la Puerta con la calle Toledo. Ver las tres fases de actuación.

Revalorización del monumento

La Puerta de Toledo, todo un símbolo para Ciudad Real, declarada desde 1915 como Bien de Interés Cultural, es el bien patrimonial más importante de la ciudad. Es la única puerta que queda de las que mandara construir el rey Alfonso X, señalaba el camino a Toledo y formaba parte de la muralla que rodeaba la ciudad.

Puerta de Toledo Se encuentra integrada en la ronda de circunvalación que rodea la ciudad, sufriendo intenso tráfico y por tanto expuesta a la contaminación ambiental que éste genera. Por esta razón, los trabajos de la primera fase tienen prevista la reordenación de la circulación mediante una rotonda exterior que eliminará los semáforos y apartará al monumento de la circulación.

La Puerta de Toledo ha sufrido problemas ambientales, humedades, diferentes patologías de la piedra, por lo que se efectuará un estudio para evaluar su estado actual, se llevará a cabo una excavación arqueológica y una obra que acometerá trabajos de drenaje perimetral de la puerta, trabajos de cantería, restauración de paramentos, actuaciones en la cubierta, adecuación de carpinterías, se le pondrá una adecuada iluminación exterior, trabajos de electricidad y se hará una adecuada pavimentación exterior.

Vista de la Puerta de Toledo de frenteDentro de las actuaciones previstas está la creación de un espacio peatonal, de forma que la Puerta quedará integrada con la calle Toledo. Para ello se reordenarán las zonas de circulación y aparcamiento, se eliminará el transformador aéreo y se llevará a cabo la recuperación urbana del entorno, haciendo accesible este representativo monumento.

En definitiva un gran proyecto y una gran inversión que traerán consigo una mejora importante para una parte emblemática de la ciudad, recibiendo a visitantes y propios como ella se merece, luciendo todo su esplendor y rememorando tiempos pasados.

Celebración de bodas civiles

Información general para la celebración de bodas civiles en el Ayuntamiento de Ciudad Real

- Los contrayentes, como requisito previo indispensable para que se les pueda facilitar fecha para la celebración de Matrimonio Civil ante este Ayuntamiento, deberán acreditar la solicitud y documentación para la tramitación del correspondiente Expediente de Matrimonio Civil ante el Registro Civil de Ciudad Real.

- Deberán formular posteriormente la preceptiva solicitud por escrito, dirigida a la Excma. Sra. Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, en la que habrán de hacer constar los datos personales de ambos contrayentes (nombre, dirección, teléfono y nº del DNI), fecha, hora y lugar de celebración de la ceremonia. Dicha solicitud habrá de ir acompañada por el justificante de haber sido abonadas las tasas correspondientes, así como de la copia referida a la solicitud y documentación para la tramitación del oportuno Expediente de Matrimonio Civil ante el Registro Civil de Ciudad Real.

- Una vez aprobado, por parte del Registro Civil de Ciudad Real, el expediente matrimonial mediante la correspondiente resolución firme, los contrayentes deberán aportar el documento con la relación de datos para la celebración del matrimonio civil, emitido por el Registro Civil de Ciudad Real, al que deberán unir, debidamente cumplimentado, el Boletín Estadístico de Matrimonio, así como copia del DNI de los contrayentes y de las dos personas, mayores de edad, que hayan sido designadas para su actuación como testigos.

- Los espacios habilitados para la celebración de la ceremonia serán el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial de Ciudad Real y el Salón de Conciertos del Centro Cultural Municipal “Antiguo Casino”.

- Para cualquier información relacionada con la organización de la ceremonia, podrán ponerse en contacto con el Dpto. de Protocolo del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real. Plaza Mayor, 1. 13001 CIUDAD REAL. Tel. 926 211 044.

Descargar la información para la celebración de bodas civiles.

Escuelas Deportivas - 08/09

1.- PRESENTACIÓN
Escuelas Deportivas 08/09 El Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, a través del Patronato Municipal de Deportes (PMD), mantiene, como uno de sus objetivos estrella, el FOMENTO Y DESARROLLO DEL DEPORTE BASE.

Para ello proyectamos, cada temporada, un extenso Programa que acoge a todos los chicos y chicas de 3 a 16 años que lo deseen. Sería muy difícil, dar servicio a más de 3.000 chicos y chicas, sin la colaboración de distintas entidades y clubes deportivos de la localidad, que bajo la supervisión de los técnicos del PMD, desarrollan la labor de enseñanza y educación a nuestros pequeños, a través de la práctica deportiva.
Todos los niños matriculados recibirán, al menos, dos horas semanales de práctica
deportiva a la semana.

Cada entidad deportiva es responsable de incrementar esta oferta, de participar en campeonatos escolares o de otra índole, de acuerdo con los tutores legales de los practicantes. Estos acuerdos pueden variar las condiciones ofrecidas por el PMD y pueden acogerse a estos, libremente.

Los clubes que participen en el Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar (CRDEE), tienen la obligación de inscribir a todos sus alumnos en el seguro de Accidente Deportivo, que a tal efecto, ofrece la Junta de Comunidades. El resto de alumnos estarán cubiertos por un seguro contratado por el PMD.


2.- MATRÍCULA
Duración del Programa: Del 1 de octubre de 2.008 al 29 de mayo de 2.009.
La matrícula, para cualquier disciplina, es de 44 euros, 22 euros el primer hermano y gratis los siguientes, en las mismas disciplinas, en las oficinas del PMD: C/ Juan Ramón Jiménez (acceso central al Estadio Juan Carlos I).

Los nuevos-as alumnos-as deben aportar fotocopia del Libro de Familia y una foto tamaño carnet.
PLAZOS:

Antiguos-as alumnos-as de Gimnasia Rítmica, Natación, Fútbol y Tenis: Del 2 de Junio al 12 de Septiembre de 2.008.

Nuevos-as alumnos-as de Gimnasia Rítmica, Natación, Fútbol, Tenis y resto de disciplinas: Del 15 al 26 de septiembre de 2.008.


* El importe de la matricula no se devolverá, salvo por el cambio de residencia familiar o causa de fuerza mayor, y siempre antes del 30 de Noviembre.

{mospagebreak heading=&title=AJEDREZ}

3.- DISCIPLINAS OFERTADAS


3.01.- AJEDREZ

ENTIDAD COLABORADORA: CLUB AJEDREZ CIUDAD REAL
RESPONSABLE: JOSE ANGEL CASERO
INSTALACION: AULA DE AJEDREZ PUERTA SANTA MARIA
HORARIO: SABADOS DE 10 A 12H
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2002
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS: DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008
TELÉFONO DE INFORMACIÓN: 609160670

*Para que sean admitidos los niños y niñas nacidos entre 2.000 y 2.002, el club tiene que resentar un proyecto de trabajo, antes del 30 de agosto de 2.008, acondicionado a esas edades y relación de monitores-entrenadores, aportando la titulación mínima de Maestro Especialista en Educación Física.
En el caso de no cumplir con este requisito, no se admitirán matrículas de niños y niñas nacidos posteriormente al año 1.999.

{mospagebreak heading=&title=ATLETISMO}

3.02.- ATLETISMO

ENTIDAD COLABORADORA: C.D.E. LA PALESTRA
RESPONSABLE: DAVID MIRON CUENCA
INSTALACION: ESTADIO REY JUAN CARLOS I
HORARIO: MARTES Y JUEVES DE 17 A 19H
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2002
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS: DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 926211044 ext.865 / 609160670

*Para que sean admitidos los niños y niñas nacidos entre 2.000 y 2.002, el club tiene que resentar un proyecto de trabajo, antes del 30 de agosto de 2.008, acondicionado a esas edades y relación de monitores-entrenadores, aportando la titulación mínima de Maestro Especialista en Educación Física.
En el caso de no cumplir con este requisito, no se admitirán matrículas de niños y niñas nacidos posteriormente al año 1.999.


{mospagebreak heading=&title=BALONCESTO}

3.03.- BALONCESTO

EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2002
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS: DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

 

A ENTIDAD COLABORADORA: CENFORDE (CENTRO DE FORMACION DEPORTIVA CERVANTES
RESPONSABLE: LUCAS FERNANDEZ
INSTALACION: POLIDEPORTIVO PUERTA DE SANTA MARIA
HORARIO: MARTES Y JUEVES DE 16 A 19H SEGUN EDADES
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 651137025

 

B ENTIDAD COLABORADORA: A.D. MARIANISTAS
RESPONSABLE: ANTONIO VICTOR RIVAS
INSTALACION: COLEGIO MARIANISTAS
HORARIO: MARTES Y JUEVES DE 17 A 19H NACIDOS ENTRE 1997-1999
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 926221426 / 620182303

 

C ENTIDAD COLABORADORA: C.D.E. LOS ALMENDROS SAN JOSE
RESPONSABLE: JESUS ALVAREZ
INSTALACION: COLEGIO SAN JOSE
HORARIO: SEGUN GRUPOS
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 926221433

 

D ENTIDAD COLABORADORA: C.D.E. JORGE MANRIQUE
RESPONSABLE: MANUEL LOPEZS BOMBIN
INSTALACION: COLEGIO JORGE MANRIQUE
HORARIO: SEGUN GRUPOS
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 647464362 / 926213252


*Para que sean admitidos los niños y niñas nacidos entre 2.000 y 2.002, el club tiene que resentar un proyecto de trabajo, antes del 30 de agosto de 2.008, acondicionado a esas edades y relación de monitores-entrenadores, aportando la titulación mínima de Maestro Especialista en Educación Física.
En el caso de no cumplir con este requisito, no se admitirán matrículas de niños y niñas nacidos posteriormente al año 1.999.


{mospagebreak heading=&title=BALONMANO}

3.04.- BALONMANO

EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2002
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS: DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

 

A ENTIDAD COLABORADORA: A.D.C. BALONMANO CIUDAD REAL
RESPONSABLE: EMILIO DE LA GARZA
INSTALACION: PABELLÓN QUIJOTE ARENA / POLIDEPORTIVO REY JUAN CARLOS I
HORARIO: SEGUN EDADES
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 926217234

 

B ENTIDAD COLABORADORA: A.D. MARIANISTAS
RESPONSABLE: CARLOS SIERRA / ANTONIO VICTOR RIVAS
INSTALACION: COLEGIO MARIANISTA, PABELLON PUERTA DE SANTA MARIA, Y PABELLÓN EL PARQUE
HORARIO: MARTES Y JUEVES DE 17 A 18H PARA LOS NACIDOS ENTRE 1997-1999
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 926221426

 

C ENTIDAD COLABORADORA: C.D.E PIO XII
RESPONSABLE: JUAN CARLOS MARTIN AGUIRRE
INSTALACION: PABELLON PUERTA DE SANTA MARIA, PABELLÓN EL PARQUE, COLEGIOS JOSE MARIA DE LA FUENTE, DULCINEA DEL TOBOSO Y SANTO TOMAS DE VILLANUEVA .
HORARIO: MARTES Y JUEVES DE 17 A 18H PARA LOS NACIDOS ENTRE 1997-1999
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 696318184


*Para que sean admitidos los niños y niñas nacidos entre 2.000 y 2.002, el club tiene que resentar un proyecto de trabajo, antes del 30 de agosto de 2.008, acondicionado a esas edades y relación de monitores-entrenadores, aportando la titulación mínima de Maestro Especialista en Educación Física.
En el caso de no cumplir con este requisito, no se admitirán matrículas de niños y niñas nacidos posteriormente al año 1.999.


{mospagebreak heading=&title=EDUCACIÓN FISÍCA DE BASE}

3.05.- EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE

ENTIDAD COLABORADORA: CENFORDE (CENTRO FORMATIVO DEPORTIVO CERVANTES)
RESPONSABLE: LUCAS FERNANDEZ
INSTALACION: PABELLON EL PARQUE / PABELLON PRINCIPE FELIPE
HORARIO: MARTES Y JUEVES DE 18 A 19H PABELLON EL PARQUE / LUNES Y MIERCOLES DE 18 A 19H PABELLON FELIPE
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1999 Y 2005
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS: DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 651137025

{mospagebreak heading=&title=ESGRIMA}

3.06.- ESGRIMA

ENTIDAD COLABORADORA: CLUB ESGRIMA CIUDAD REAL
RESPONSABLE: ANTONIO MUÑOZ GOMIS
INSTALACION: GIMNASIO DEL IESO ATENEA
HORARIO: MARTES Y JUEVES DE 18:30H A 19:30H
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2000
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS: DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 629133782

{mospagebreak heading=&title=FÚTBOL}

3.07.- FÚTBOL (FÚTBOL 11, FÚTBOL Y FÚTBOL SALA)

ENTIDAD COLABORADORA: C.D.E. ESCULA MUNICIPAL DE FUTBOL BASE
RESPONSABLE: RAFAEL "DINA" FERNANDEZ LOPEZ
INSTALACION: ESTADIO REY JUAN CARLOS I
HORARIO: SEGUN CUADRO ADJUNTO
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2002
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS:

- ANTIGUOS ALUMNOS HASTA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2008.

- NUEVOS ALUMNOS DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 650019856

 

HORARIOS ESCUELA FÚTBOL 08/09 (RECTIFICADO A DIA 25/08/08)
POLIDEPORTIVO REY JUAN CARLOS
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
16:30 - 17:30h
1999 (A)
1998 (K)
2000 (E)
1995 (E)
1999 (A)
1998 (K)
2000 (E)
1995 (E)
PARTIDOS
1999 (B)
1998 (L)
1999 (B)
1998 (L)
1999 (C)
1998 (M)
2000 (F)
1999 (C)
1998 (M)
2000 (F)
2000 (G)

1996 (F)
1996 (H)
2000 (G)

1996 (F)
1996 (H)
17:30 - 18:30h
1998 (H)
1998 (I)
Femenino
1999 (D)
1998 (H)
1998 (I)
Femenino
1999 (D)
1997 (D)
1998 (J)
1997 (A) (Cerrado)
2000 (H)
1997 (D)
1998 (J)
1997 (A) (Cerrado)
2000 (H)

1997 (C)
1995 (D)

1997 (C)
1995 (D)
18:30 - 19:30h
1997 (G)
1998 (B) (Cerrado)
1995 (A) (Cerrado)
1996 (G)
1997 (G)
1998 (B) (Cerrado)
1995 (A) (Cerrado)
1996 (G)
1997 (F)
1997 (E)
1995 (C)
1996 (B) (Cerrado)
1997 (F)
1997 (E)
1995 (C)
1996 (B) (Cerrado)
CIUDAD DEPORTIVA LARACHE
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
17:30 - 18:30h
1994 (D)
1994 (F)
1994 (D)
1994 (F)
PARTIDOS
1994 (E)
1994 (G)
1994 (E)
1994 (G)
18:30 - 19:30h
1993 (A) Cerrado
1993 (B)
1993 (A) Cerrado
1993 (B)
1993 (A) Cerrado
1993 (C)
1993 (C)

**En esta escuela hay que realizar una aportación extraordinaria para el pago de los desplazamientos y la adquisición de la equipación.

 

{mospagebreak heading=&title=GIMNASIA RÍTMICA}

3.08.- GIMNASIA RÍTMICA

ENTIDAD COLABORADORA: C.D.E. GIMNASIA RITMICA CIUDAD REAL
RESPONSABLE: VERONICA FERNANDEZ
INSTALACION: GIMNASIO COLEGIO FERROVIARIO
HORARIO: DE LUNES A JUEVES A PARTIR DE LAS 18:00H
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2003
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS:

- ANTIGUAS ALUMNAS HASTA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2008.

- NUEVAS ALUMNAS DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 630232882

{mospagebreak heading=&title=NATACIÓN}

3.09.- NATACIÓN

ENTIDAD COLABORADORA: C.D.E. LA PALESTRA
RESPONSABLE: ESPERANZA MOYA
INSTALACION: PISCINA CLIMATIZADA PUERTA SANTA MARIA Y REY JUAN CARLOS I
HORARIO: SEGUN CUADRO ADJUNTO
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2003
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS:

- ANTIGUOS ALUMNOS HASTA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2008.

- NUEVOS ALUMNOS: PREINSCRIPCION DEL 1 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2008.

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 926221350
HORARIOS
PISCINA CLIMATIZADA SANTA MARÍA
MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
2002 G-1 2003 2002 G-1 2001 G-2
2002 G-2 2001 G-1 2002 G-2 2000 G-1
2000 G-1 1999 2000 G-2 1999
1998 G-1 MIXTO* 1998 G-1 MIXTO*
1997 1996 G-1 1997 1996 G-2
1995 1996 G-2 1995 1998 G-2
PISCINA CLIMATIZADA REY JUAN CARLOS
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1994 1993 1994 1993

* El grupo MIXTO es para los chicos/as nacidos entre 2001 y 2003 de los Colegios Marianistas, Santo Tomás y Hermano Gárate.

PRUEBAS DE ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS
LAS PRUEBAS SE REALIZAN EN LA PISCINA DE PUERTA DE SANTA MARIA A LAS 18:00H
FECHA AÑO DE NACIMIENTO
22 - SEPTIEMBRE - 2008 1993-1996
23 - SEPTIEMBRE - 2008 1997-1999
24 - SEPTIEMBRE - 2008 2000
25 - SEPTIEMBRE - 2008 2001
26 - SEPTIEMBRE - 2008 2002
29 - SEPTIEMBRE - 2008 2003
30 - SEPTIEMBRE - 2008 2001-2003 (GRUPO MIXTO)

{mospagebreak heading=&title=ORIENTACIÓN}

3.10.- ORIENTACIÓN

ENTIDAD COLABORADORA: C.D.B. ORIENTACION CIUDAD REAL
RESPONSABLE: JOSE ANGEL NIETO POBLETE
INSTALACION: AULA POLIVALENTE POLIDEPORTIVO PUERTA DE SANTA MARIA
HORARIO:
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2002
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS:

DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 630577776

*Para que sean admitidos los niños y niñas nacidos entre 2.000 y 2.002, el club tiene que resentar un proyecto de trabajo, antes del 30 de agosto de 2.008, acondicionado a esas edades y relación de monitores-entrenadores, aportando la titulación mínima de Maestro Especialista en Educación Física.
En el caso de no cumplir con este requisito, no se admitirán matrículas de niños y niñas nacidos posteriormente al año 1.999.

{mospagebreak heading=&title=PATINAJE DE INICIACIÓN}

3.11.- PATINAJE DE INICIACIÓN

ENTIDAD COLABORADORA: C.D.E. SPORTIA HOCKEY
RESPONSABLE: ANTONIO GALLEGO GONZALEZ
INSTALACION: PISTAS EXTERIORES DEL POLIDEPORTIVO REY JUAN CARLOS I
HORARIO:
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2000
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS:

DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 661836969


{mospagebreak heading=&title=TENIS}

3.12.- TENIS

ENTIDAD COLABORADORA: CLUB DE TENIS DE CIUDAD REAL
RESPONSABLE: PEDRO BELLON GARRIDO
INSTALACION: PISTAS DE TENIS POLIDEPORTIVO PUERTA DE SANTA MARIA
HORARIO: SEGUN CUADRO ADJUNTO
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2000
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS:

- ANTIGUOS ALUMNOS HASTA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2008.

- NUEVOS ALUMNOS DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 656193838
HORARIOS ESCUELA TENIS 08/09
PISTAS DE TENIS PUERTA DE SANTA MARIA
HORAS/DIAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES
16:00 - 17:00h 93-94 NUEVOS 93-94 ANTIGUOS 93-94 NUEVOS 93-94 ANTIGUOS
17:00 - 18:00h 99-00 NUEVOS 98-99 ANTIGUOS 99-00 NUEVOS 98-99 ANTIGUOS
18:00 - 19:00h 97-98 NUEVOS 96-97 ANTIGUOS 97-98 NUEVOS 96-97 ANTIGUOS
19:00 - 20:00h 95-96 NUEVOS 93-94-95 ANTIGUOS 95-96 NUEVOS 93-94-95 ANTIGUOS
PRUEBAS DE ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS
FECHA Y HORA AÑO DE NACIMIENTO
01 - OCTUBRE - 2008 / 16:00H 1993-1994
01 - OCTUBRE - 2008 / 17:00H 1999-2000
01 - OCTUBRE - 2008 / 18:00H 1997-1998
01 - OCTUBRE - 2008 / 19:00H 1995-1996

{mospagebreak heading=&title=TENIS DE MESA}

 

3.13.- TENIS DE MESA

ENTIDAD COLABORADORA: CLUB TENIS DE MESA CIUDAD REAL
RESPONSABLE: FRANCISCO VERA
INSTALACION: GIMNASIO IESO MAESTRE DE CALATRAVA
HORARIO:
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2002
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS:

DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 630336097

*Para que sean admitidos los niños y niñas nacidos entre 2.000 y 2.002, el club tiene que resentar un proyecto de trabajo, antes del 30 de agosto de 2.008, acondicionado a esas edades y relación de monitores-entrenadores, aportando la titulación mínima de Maestro Especialista en Educación Física.
En el caso de no cumplir con este requisito, no se admitirán matrículas de niños y niñas nacidos posteriormente al año 1.999.

 

{mospagebreak heading=&title=TIRO CON ARCO}

3.14.- TIRO CON ARCO

ENTIDAD COLABORADORA: CLUB ARQUEROS DE DON GIL
RESPONSABLE: FRNAISCO RAMOS DE LA BELDAD
INSTALACION: POLIDEPORTIVO PUERTA DE SANTA MARIA Y REY JUAN CARLOS I
HORARIO:
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2000
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS:

DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 649849096

 

{mospagebreak heading=&title=VOLEIBOL}

3.15.- VOLEIBOL

ENTIDAD COLABORADORA: CLUB VOLEIBOL
RESPONSABLE: FRANCISCO RAMOS DE LA BELDAD
INSTALACION: PABELLÓN REY JUAN CARLOS I
HORARIO: MARTES Y JUEVES DE 18:00H A 20:00H
EDADES: NACIDOS/AS ENTRE 1993 Y 2002
MATRICULA: 44 €, 22€ SEGUNDO HERMANO Y GRATUITO EL RESTO DE HERMANOS.
PLAZOS:

DEL 15 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN: 639324378

*Para que sean admitidos los niños y niñas nacidos entre 2.000 y 2.002, el club tiene que resentar un proyecto de trabajo, antes del 30 de agosto de 2.008, acondicionado a esas edades y relación de monitores-entrenadores, aportando la titulación mínima de Maestro Especialista en Educación Física.
En el caso de no cumplir con este requisito, no se admitirán matrículas de niños y niñas nacidos posteriormente al año 1.999.

  • .

.

....

Agenda institucional

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.