PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE PUENTE DE RETAMA

  •  Objetivos de la obra: Subsanar las deficiencias de accesibilidad y deterioro que presentan los acerados y el firme de la Calle Puente Retama, así como reordenar el tráfico rodado en la intersección de dicha calle con la vía de servicio de la Segunda Ronda y con el acceso al Barrio de San Martín de Porres, mediante la creación de una glorieta.

    La adecuación consistirá en la rehabilitación y refuerzo del firme existente, ya que el mismo presenta fisuras, rodadas y reposiciones en gran parte del trazado; mejoras en los pasos de peatones existentes para que cumplan con la normativa vigente de accesibilidad; reordenación del aparcamiento con reserva de cuatro plazas para personas con movilidad reducida; solución de la intersección existente mediante la construcción de una glorieta; dotación de mobiliario urbano; y refuerzo de la señalización horizontal y vertical.

  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Federico Martín Molina (PROMOCIONES Y GESTIÓN VEGA DEL GUADIANA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 352.538,11 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Siete meses.

 

ADECUACIÓN PASO BAJO LÍNEA AVE Y ACCESOS A EDIFICIOS UCLM

  • Objetivos de la obra: Se pretende intervenir en el eje viario facilitando los accesos  a los edificios universitarios ordenando la circulación de los peatones, de las bicicletas y de los automóviles haciendo itinerarios accesibles y seguros.

    Se plantea una urbanización poco agresiva al tratarse de un suelo urbanizable que está pendiente de desarrollarse y tratarse de un tramo de la Colada de Camino de Calatrava. Para ello se van a crear itinerarios accesibles y seguros hasta los edificios universitarios utilizando asfaltos coloreados según el uso: verde para los peatones, azul para el carril bici y rojo para las zonas conflictivas. Se deja espacio suficiente y adecuado para el tráfico de vehículos en doble sentido. Se respeta el paso de peatones existente antes del túnel y se crean dos nuevos para facilitar los cruces de los peatones.

    En el lado izquierdo se crean plazas de aparcamiento, una de ellas accesible.

    Se adecua y completa la red de saneamiento, fundamentalmente con la incorporación de nuevos imbornales, habiendo estudiado el funcionamiento del drenaje del tramo proyectado.

    Se preparan las paredes de hormigón de los muros del túnel con pintura para posteriormente convocar un concurso de grafitis. Todas las intervenciones del túnel serán siempre realizadas con la autorización de ADIF.

    Se procede al soterramiento de las canalizaciones de alumbrado público y se realiza una nueva línea de alumbrado público tanto en el lado derecho como en el lado izquierdo siguiendo las indicaciones de ELECNOR.

    Se contempla la reposición de la señalización vertical existente en el área a renovar, así como la instalación de las nuevas señales que sean necesarias.

  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Federico Martín Molina (PROMOCIONES Y GESTIÓN VEGA DEL GUADIANA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 155.921,35 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Tres meses.

 

NUEVA CUBIERTA DEL EDIFICIO DE LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN EN EL POLIDEPORTIVO REY JUAN CARLOS I

  • Objetivos de la obra: Subsanar las importantes deficiencias que presenta el edificio de la Concejalía de Educación debido a las abundantes filtraciones de agua provenientes de la cubierta y graderío, así como, la falta de aislamiento y deterioro de las escayolas de la planta primera de dichas dependencias situadas bajo el graderío del Estadio del Polideportivo Rey Juan Carlos I.

    La adecuación consistirá en la sustitución completa de la cubierta existente, debido a las abundantes deficiencias y falta de estanqueidad que presenta, por otra nueva con aislamiento incluido tipo sándwich, colocación de un nuevo canalón a lo largo de toda la fachada con sus correspondientes bajantes exteriores, una por cada machón de la estructura, así como el acondicionamiento interior de las dependencias de la Concejalía de Educación mediante aislamiento, renovación de escayolas y parámetros deteriorados y reordenación y completamiento del sistema de climatización.

  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Juan David Moreno Martín (OBRAS Y VIALES GUADIANA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 260.436,07 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Cuatro meses.

 

PAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA DE VALDEPEÑAS

  • Objetivos de la obra: Subsanar las importantes deficiencias que presenta la Avda. de Valdepeñas en cuanto a accesibilidad de la vía, el deterioro del firme y el mal estado en la Red de Abastecimiento en la zona.

    La adecuación consistirá en: rehabilitación y refuerzo del firme existente en los tramos considerados. Ejecución de un itinerario accesible a lo largo de toda la Avda. de Valdepeñas, realizando y ajustando los pasos de peatones existentes, reubicación de los imbornales y construcción de otros nuevos, rehabilitación de pasos de cocheras, saneo de hundimiento en tramo de acerado, reposición de señalización horizontal, redistribución de aparcamientos, creación de un ciclocarril en cada sentido de circulación, sustitución de la Red Principal de Abastecimiento existente en fibrocemento por polietileno de diámetro 150 mm y plantación de arbolado de sombra en ambas márgenes.

  •  Responsables Municipales: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: José Antonio Barahona Ramírez (BARAHONA OBRAS Y SERVICIOS, S.L.)
  • Importe presupuestado: 417.928,29 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Siete meses.

 

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE SEVERO OCHOA

  • Objetivos de la obra: Subsanar las importantes deficiencias que presenta el firme y la accesibilidad en algunas zonas puntuales del acerado de la Calle Severo Ochoa.

    La actuación consistirá en: rehabilitación y refuerzo del firme existente en el tramo comprendido entre la Calle Camilo José Cela y la Ctra. de la Atalaya.

    Se procederá a sanear el firme a lo largo de toda la Calle Severo Ochoa, realizando y ajustando los pasos de peatones existentes, mejora de los radios de giro en los encuentros con Las calles que confluyen, reubicación de los imbornales y construcción de otros nuevos, rehabilitación de pasos de cocheras, saneo de las zonas de acerado con hundimiento, arreglo de alcorques, reposición de señalización horizontal, redistribución de aparcamientos.

    Se mejora el acceso del aparcamiento junto al centro de salud, se iluminará y se mejorará la explanada.

    Otra actuación será dar continuidad a los carriles bici que llegan a la Calle Severo Ochoa el primero por la Ctra. de la Atalaya y el carril bici que llega por la Calle Rosalía de Castro.

  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Juan David Moreno Martín (OBRAS Y VIALES GUADIANA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 203.569,72 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Cuatro meses.

 

PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE ZARZA

  • Objetivos de la obra: Peatonalizar la calle Zarza, en su tramo comprendido entre la Plaza del Carmen y la intersección con la calle Infantes. Además, se reordenarán los espacios y se adaptará la red de saneamiento a la recogida superficial de aguas. No se actuará sobre la red de abastecimiento.

    Esta iniciativa pretende la creación de una plataforma única con una recogida de aguas pluviales central mediante una red de imbornales, de forma que todo el itinerario peatonal sea accesible. Para ello, se unificará la cota de nivel en todo el recorrido tomando como referencia la cota más restrictiva. Actualmente, el tramo objeto de estudio de la calle Zarza se encuentra peatonalizado, restringiendo la circulación de vehículos excepto a vecinos, bicicletas y carga y descarga en horario regulado. Esta peatonalización actual queda reflejada mediante la continuidad del acerado en las calles que la intersecan –Infantes y Carmen-, y la existencia de señalización vertical indicando dicha restricción.

    Con todo ello se pretende realizar una importante mejora para los usuarios del Colegio San Francisco Javier, para los residentes de la zona y para los ciudadanos, en general.

  • Responsables Municipales: Emilio Velado Guillén.
  • Contratista Responsable: Juan David Moreno Martín (OBRAS Y VIALES GUADIANA, S.L.)
  • Importe Presupuestado: 107.586,24 euros, I.V.A. incluido.
  • Periodo de Ejecución: Tres meses. 

 

AVENIDA DE EUROPA

  • Objetivos de la obra: Subsanar las deficiencias y el deterioro que presenta la Avenida de Europa, así como, la reordenación de la calzada, aparcamientos, carril bici y zonas peatonales, plantación de arbolado y la creación de un itinerario peatonal y ciclista a través del Parque del Pilar y sus correspondientes conexiones con dicha Avenida, la c/. Sta. María de Alarcos y la Avda. de Valdepeñas.

    Se actuará tanto en los acerados como en el firme. Se procederá a disminuir el ancho de calzada con el fin de disminuir la velocidad del tráfico rodado. Se crearán bandas de aparcamiento en línea a ambos lados, en uno de los cuales no existe en la actualidad, se ampliarán los acerados, se reubicarán los pasos de peatones y paradas de bus favoreciendo la funcionalidad y accesibilidad de los mismos.

    La actuación objeto del presente Proyecto se sitúa en la Avda. de Europa, desde la rotonda de la carretera de Carrión hasta la rotonda de la carretera de Valdepeñas aproximadamente. Se actuará también en los cruces con todas las calles adyacentes.

  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Fernando Miguel Román (ANTONIO MIGUEL ALONSO E HIJOS, S.L.)
  • Importe presupuestado: 1.528.198,66 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Diez meses.

 

NAVE SEÑALIZACIÓN CALLE EINSTEIN

  • Objetivos de la obra: Construir una nave de señalización adscrita al Servicio de Movilidad. Se trata de un edificio de planta rectangular que albergará las dependencias necesarias para el desarrollo de la actividad del citado servicio. Para ello se ha dotado de una zona de despacho, administración, junto con aseos y vestuarios, comedor y las correspondientes zonas de taller –pintura y cerrajería- y acopio de materiales.

    Por otro lado se procederá a la pavimentación mediante un aglomerado asfáltico de toda la superficie exterior no edificada. Además se construirá una marquesina para proteger una zona de aparcamiento en superficie prevista en una de las zonas interiores de la parcela.

    La actuación objeto del presente proyecto se realiza en la parcela municipal situada en la calle Einstein nº 12. Se trata de una parcela con forma de “L” con una topografía plana. Se encuentra ubicada en el Polígono Industrial Avanzado dentro del sector S-MADR-2.

  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Cristóbal Pérez Ortega (UTE SEFOMA S.L. Y COOPERATIVA CONSTRUCTORA VILLANUEVA DE CÓRDOBA)
  • Importe presupuestado: 802.175,74 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Diez meses.

 

ADAPTACIÓN DEL COLEGIO CIUDAD JARDÍN PARA UNIVERSIDAD POPULAR

  • Objetivos de la obra: Adaptar el Colegio Ciudad Jardín para el uso como Universidad Popular. La adaptación se adecuará, con carácter general, a la distribución de los espacios existentes. Se mantendrá la misma ordenación de aulas, pasillos y servicios en las dos plantas existentes. Se introducirán pequeñas reformas en las zonas administrativas, en los baños y en los cuartos de instalaciones. Se adecuarán los accesos tanto en el exterior como en el interior del edificio para garantizar su accesibilidad. Para ello se crearán unas suaves rampas de entrada, un ascensor que conecte con la planta superior y una dotación suficiente de aseos adaptados en cada planta. Se realizarán nuevas instalaciones de fontanería, renovación completa de la instalación eléctrica e iluminación, adecuación de la calefacción, incendios, intrusión, red de datos, climatización, etc. se arreglarán principalmente, las carpinterías y persianas, falsos techos, pavimentos, pintura interior y exterior, reparación de cubiertas y barandillas.

    Además se realizarán los trabajos de urbanización y ordenación exterior del edificio. Se sustituirá totalmente el cerramiento de la parcela, en muy mal estado, por otro de diseño más sencillo. Se crearán zonas de aparcamiento para turismos, se mantendrán las pistas deportivas mejorando el pavimento, se retirarán los árboles que se encuentran en mal estado y se completarán por otros adecuadamente distribuidos. Se dotará el conjunto de iluminación, recogida de aguas pluviales, jardinería, riego y señalización horizontal.

    El presente proyecto se sitúa en la c/. Madroños nº 3 y está limitada por la Ronda del Parque, c/. Acacias y c/. Encinas, en el Barrio de Ciudad Jardín de Ciudad Real.

  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Ramón Antonio Martín-Serrano Romero (PROIMANCHA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES, S.L.)
  • Importe presupuestado: 600.247,50 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Doce meses.

 

ADECUACIÓN DEL CARRETERÍN DE LA ATALAYA

  • Objetivos de la obra: Proporcionar accesibilidad a los usuarios que transitan a lo largo de la ctra. De la Atalaya CR-2112 conocido como Carreterín de la Atalaya.
  • Ejecutadas las obras del proyecto “Ronda Norte” correspondientes a la urbanización del tramo de la Segunda Ronda de Ciudad Real, que discurre desde la rotonda de la Carretera De Toledo  N-401, hasta su conexión con la Avda. de los Descubrimientos, atravesando el Carreterín de la Atalaya, según se  prevé en el Plan General. Esta actuación implica la finalización del tramo de Sistema General que quedaba pendiente ejecutar de la UE-AVE (Ciudad Real).
  • El proyecto ejecutado de la Ronda Norte,  no contemplaba la realización de los acerados ni la urbanización de los accesos, situadas en el Carreterín de la Atalaya, hasta la Ronda Norte.
  • Con el fin de corregir  estas carencias actuales, el presente proyecto incluirá las obras siguientes: canalizaciones de la red de alumbrado público así como sus luminarias, el sistema para la red de riego así como las plantaciones correspondientes, adecuación de la mediana, ornamentación de la rotonda en la que confluyen la segunda ronda y el Carreterín de la Atalaya, readaptación de los pasos de peatones y carril bici, ordenación de los itinerarios peatonales para la incorporación del carril bicicleta, prolongación del carril bici existente y adaptación de la zona de aparcamientos y acerados del Carreterín de la Atalaya, a la nueva disposición.
  • Las actuaciones se encuentran  situadas en la zona norte de Ciudad Real. El Carreterín de la Atalaya es una bifurcación de la N-401 con dirección al Parque forestal de la Atalaya.
  • El presente proyecto de actuación, comprende un tramo de 200m lineales que transita desde la calle Panaderos hasta la rotonda que interseca con  la Avda. de los Descubrimientos.
  • El tramo de actuación cuenta con dos edificaciones, un bloque en la margen derecha sentida salida y un edificio en la parte izquierda junto a la confluencia de la calle Panaderos. Los acerados de ambas márgenes están inconclusos y se interrumpen en mitad del tramo.
  • Responsables Municipales: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Miguel Gómez Sánchez (PROYGOM OBRA CIVIL, S.L.)
  • Importe presupuestado: 330.604,14 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Cuatro meses.

 

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE SAN ANTONIO

  • Objetivos de la obra: Subsanar las deficiencias y deterioro de la calzada, así como rehabilitar el acerado para dotarle de la anchura necesaria y hacerlo accesible, renovar el abastecimiento de agua y la red de sumideros  de la calle San Antonio.
  • La actuación consistirá en la sustitución de las tuberías de la red de abastecimiento de agua, completar la red de sumideros, reposición de acerados y bordillos para lograr unos itinerarios accesibles con pasos de peatones adaptados a la normativa vigente,  fresado de la calzada, refuerzo del firme de la calzada con una nueva capa de rodadura y  la señalización horizontal y vertical necesaria.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Ramón Antonio Martín-Serrano Romero (PROIMANCHA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES, S.L.)
  • Importe Presupuestado: 166.271,98 euros, I.V.A. incluido.
  • Periodo de Ejecución: Cinco meses. 

ADECUACIÓN DE LA PLAZA DE TOROS

  • Objetivos de la obra: Proceder a la realización de obras de consolidación, rehabilitación y adecuación de la Plaza de Toros de Ciudad Real.
  • Las múltiples carencias en materia de accesibilidad, estabilidad, salidas y escaleras de evacuación, estanqueidad, funcionalidad, instalaciones, dotación de servicios, etc. hacen necesaria la ejecución del presente proyecto.
  • En la actualidad son muchas las carencias y limitaciones del edificio respecto a todas y cada una de las Normas vigentes de obligado cumplimiento para este tipo de edificios y actividades recreativas, como en lo referente a la accesibilidad, vías y recorridos de evacuación, aforo, lo referente a protección contra incendios y en general el CTE (de cuyo estudio detallado se adjunta a continuación un apartado específico).
  • El graderío de piedra que no cumple las características ni dimensiones mínimas requeridas en la actualidad, pero es uno de los principales valores del coso taurino, se debería de conservar y rehabilitar en la medida de lo posible.
  • El número y anchura de vomitorios es insuficiente para el aforo existente y recorridos de evacuación, por lo que requeriría la creación y ensanchamiento de algunos de ellos.
  • Por idéntica razón se requiere el aumento del número de escaleras, aumento de la anchura de los pasillos, creación de pasillos entre fila y fila del tendido.
  • En algunos casos los pasillos debían de estar protegidos por una barandilla de protección que eviten las posibles caídas.
  • No dispone de itinerarios accesibles ni lugares destinados para personas con movilidad reducida. Se precisaría la instalación de un ascensor.
  • Se requerirá la modificación de las puertas de salida, las dimensiones, tanto de las escaleras de evacuación y desembarco de las distintas plantas, como de las puertas de salida del recinto son insuficientes para el aforo previsto en la actualidad.
  • También, el puntual incumplimiento del Reglamento de espectáculos taurinos, en lo que se refiere a la altura del muro de contención del graderío, que según el Reglamento del año 92 debería ser de 2,20 m.
  • En cuanto a los aseos, requerirá la adaptación tanto al Reglamento de Espectáculos Públicos, como a la Normativa de Accesibilidad. Para lo cual se requerirá incrementar la cuantía y dotaciones de núcleos de servicios y adecuar los existentes a la normativa de accesibilidad.
  • En caso de utilizar la plaza para actos durante la noche, o en zonas donde la iluminación natural sea reducida, es necesario instalar alumbrado de señalización y emergencia.
  • La iluminación de la plaza (tendidos y ruedo) se lleva a cabo mediante unos focos pesados y de grandes dimensiones que tienen un elevado consumo para las prestaciones que aportan. En la actualidad se pueden conseguir esos niveles de iluminación con focos mucho más pequeños y ligeros y muchísimo más eficientes. Además su anclaje en los pilares de los palcos compromete la estabilidad de esa ligera estructura de madera.
  • La zona de los corrales, cajón de curas, báscula y la manga de acceso de los toros se encuentran obsoletos, poco funcionales y faltos de condiciones de seguridad para los trabajadores de la plaza. Hay corrales desproporcionadamente grandes y con un tipo de puertas muy difícil de manejar.
  • El cajón de curas está inservible, a la báscula resulta casi imposible acceder, a las pasarelas se accede exclusivamente por unas escaleras de pates. Todo lo cual requiere una nueva ordenación y renovación a sistemas más funcionales y seguros.
  • La plaza dispone de un almacén para guardar los útiles necesarios para el mantenimiento del coso, que a su vez dispone de unas taquillas y es usado como vestuario del personal. Lo mismo sucede con otros cuartos junto al desolladero que se usan de almacén y como despacho de los veterinarios. En ambos casos se precisa su remodelación para  que reúnan las condiciones propias de esos usos.
  • Además de estas carencias y limitaciones para su correcto funcionamiento y adecuación a la normativa vigente, existen otro tipo de problemas y patologías de tipo constructivo y de deterioro permanente de la Plaza de Toros. Los más significativos son los siguientes:
  • Permanentes humedades por capilaridad provenientes del terreno y por filtraciones de los graderíos, los cuales no disponen de sistema de evacuación de agua de tal modo que toda el agua de lluvia es recogida por las gradas filtrándose hacia su interior. Al no disponer las cubiertas de canalones ni bajantes, en la mayoría de la plaza, éstas vierten libremente sobre las gradas o al suelo llenándolo de agua. 
  • El agua filtrada a su interior es absorbida por los muros perimetrales de tapial con su consiguiente deterioro y desprendimientos habituales. Estas humedades también afloran en los solados, levantando en ocasiones el pavimento, sobre todo en la zona de sombra.
  • También se producen filtraciones en las gradas que aparecen en las bóvedas de ladrillo que las sustentan. Estas humedades deterioran los ladrillos los cuales se desprenden y caen al pasillo de planta baja que da acceso a los vomitorios.
  • La cubierta de los palcos es de teja sobre tablero de rasillas, apoyados en correas y cerchas de madera. Las cuales presentan deformaciones y alabeos que evidencian carencias estructurales. El falso techo de cañizo tiene importantes deformaciones y se ha desprendido y caído en varias zonas.
  • Toda la estructura de la cubierta se sustenta sobre vigas y pilares de madera, hacia el interior de la plaza y sobre muro de carga hacia el exterior. Dicho muro exterior es la propia fachada del edificio y está formado en su base de mampostería de piedra para continuar con varias franjas de tapial y para finalizar con un último cuerpo de fábrica de ladrillo enfoscado. El muro en la base supera los 90 cm y sin embargo el último cuerpo solo tiene unos 30 cm de espesor.
  • La cubierta de la entrada principal es de fibrocemento y presenta problemas en las placas onduladas de cubierta en el canalón, en el encuentro con los petos y en las propias bajantes. Los petos han perdido gran parte de su albardilla y los enfoscados están desprendidos.
  • La cubierta de los toriles es terraza plana de baldosín catalán y presenta problemas de filtraciones y humedades junto a las bajantes. Todo ello repercute en los toriles de la planta baja los cuales están muy deteriorados por las permanentes humedades.
  • Las escaleras de los vomitorios y las gradas presentan escalones de desigual altura con múltiples irregularidades, diferencia en los materiales, peldaños rotos y altura insuficiente en los vomitorios que produce cabezada en alguno de ellos. También se analiza, en un apartado posterior, la necesidad de disponer de más número y anchura de vomitorios para una correcta evacuación.
  • Las puertas de salida y evacuación de la plaza son de madera, tienen un gran tamaño, son pesadas, con apertura hacia dentro, con unos grandes cerrojos y pasadores difíciles de manipular, pero con un gran valor por su antigüedad que requeriría su restauración y adecuación a las necesidades actuales.
  • Las salidas tienen escalones que sería necesario eliminar para facilitar una evacua.
  • En 1996 también se reformó parte del graderío para alojar un bar y una sala bajo  parte del tendido 1 y 7. Para ello se desmontó el graderío existente y se creó una losa inclinada de hormigón para posteriormente volver a montar la piedra que conforma las gradas.
  • Debido principalmente a la acción de la lluvia y el hielo los pilares de hormigón que sustentan los palcos se encuentran agrietados en su base con la consiguiente pérdida de resistencia. Su sección mínima y gran esbeltez hacen imprescindible su saneo y refuerzo.
  • Las vigas de hormigón que apoyan en los pilares citados también tienen una gran esbeltez y se encuentran afectados por importantes grietas horizontales y verticales. Sobre ellas descansa el forjado de los palcos y requeriría su saneo y refuerzo.
  • Los muros de fachada que soportan el peso de la cubierta, el forjado de los palcos y el peso y empuje de parte del graderío, presentan un importante desplome hacia el exterior de la plaza. Dicho desplome se manifiesta en importantes grietas horizontales al separarse el muro de las vigas y machones de apoyo de las bóvedas del graderío. Para comprobar si progresaba el desplome del muro, a finales de 2018 se colocaron testigos en las grietas, y a fecha de hoy, se aprecia claramente que estas han aumentado, los testigos se han abierto bastantes milímetros.
  • También se aprecia la grieta de separación del muro en el encuentro de éste con la última grada del tendido. Esta grave patología, que afecta a gran parte del muro de la fachada, requiere de una pronta intervención de cosido y refuerzo que evite el desplome total y la ruina del edificio.
  • Responsables Municipales: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Ramón Antonio Martín-Serrano Romero (PROIMANCHA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES, S.L.)
  • Importe presupuestado: 2.203.525,11 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Doce meses.

 

TOLDOS DE LA PLAZA MAYOR

  • Objetivos de la obra: Se pretende crear, para el núcleo central de la Plaza Mayor de Ciudad Real, una zona cubierta protegida de la radicación solar. La presente memoria definirá una cubierta textil, incluyendo el diseño de la misma y la obra civil necesaria para su instalación, como es cimentación, estructura de sujeción, instalación de anclajes, cableado necesario, repasos de albañilería y pintura en aquellos paramentos afectados, con restitución del material original, con medios auxiliares necesarios para realización de diferentes trabajos, así como retirada de la misma. La solución prevista no debe suponer perjuicio estructural a los elementos existentes.
  • Con objeto de minimizar la afectación a la estructura existente, y optimizar la relación de la instalación con el entorno, se decide resolver la cubierta textil con dos conjuntos de membranas, definidos por cuatro grandes perfiles oscilantes de acero en el sentido longitudinal de la plaza, unidos por contretes centrales, todo en sección circular.
  • El conjunto vendrá recibido por el forjado superior de la estructura existente de 70 cm de canto por medio de pilares también curvos y de sección circular.
  • La nueva pieza trata de dar una respuesta armónica, no invasiva y comedida dentro del entorno en que se enclava. Para ello se trabaja en aspectos como el color, la ligereza o la escala.
  • El proyecto trata de generar una pieza ligera, acorde al entorno y al uso al que está destinada. La posición del área a cubrir, junto con la extensión de su superficie, propician un juego estructural, que dota de dinamismo al nuevo elemento. En este sentido, se busca huir de la imagen de pabellón, ofreciendo por el contrario una respuesta más acorde al uso al que va asociado.
  • Ese juego estructural generado por los perfiles metálicos, visualmente continuos y en zigzags, forman unas líneas de alturas variables que permiten la adecuación geométrica de la nueva pieza a la Plaza existente y a su entorno.
  • Una vez definida la implantación y el concepto general de la propuesta, se apuesta por desarrollar el proyecto mediante la aplicación de una paleta reducida de sistemas estructurales y constructivos sencillos, contribuyendo así a la reducción del coste y tiempo de ejecución, así como a garantizar una buena vida útil de la propuesta con bajos costes de mantenimiento.
  • La propuesta no modifica los elementos existentes, respetando la ubicación del mobiliario urbano y juegos infantiles, así como las propiedades de los pavimentos actuales.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: David Jariod La Blanca (CARPAS ZARAGOZA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 172.719,21 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Dos meses.

 

ADECUACIÓN DE LA CALLE PALOMARES Y CALLE LENTEJUELA

  • Objetivos de la obra: Mejorar el pavimento de la calzada y crear un itinerario peatonal accesible a lo largo de la calle Palomares, en el tramo comprendido entre la calle Morería y calle Lentejuela y de la calle Lentejuela desde la Ronda a la Plaza Carlos III. Para ello, se interviene en el acerado de la calle Palomares y el tramo de calle Lentejuela desde el cruce con calle Palomares, reordenando espacios y elementos, mejorando el pavimento de la calzada y resolviendo los pasos de peatones. Asimismo se realizará la sustitución parcial de las tuberías de la red de abastecimiento de agua actuado en aquellos tramos en que se renueva el acerado y también una sustitución parcial de los colectores de saneamiento como consecuencia de la reubicación de imbornales.
  • Se fresará toda la calzada para mantener la cota de elevación de los acerados, profundizando al comienzo de la vía para suavizar la pendiente y conseguir un bombeo adecuado. Será necesario en algunos subir el nivel de bordillo que en algunos tramos se encentra rehundido, principalmente en calle Lentejuela (2º tramo). Se refuerza el firme con una nueva capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente. Por último se llevará a cabo la señalización horizontal y vertical necesaria de los tramos de obra afectados.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Aprobación del Proyecto: JGL de fecha 20 de abril de 2020
  • Importe presupuestado: 99.617,29 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Cuatro meses.

 

OBRA MEJORA DE ACCESOS AL PARQUE FORESTAL LA ATALAYA

  • Objetivos de la obra: Realización de reparaciones que permitan mejorar el estado de los caminos que dan acceso al parque forestal, como son los tramos de vías pecuarias del camino de los Mártires y del Camino de Moledores y ramales que desde éstos comunican con el interior del parque, que se han visto degradados por el uso, desgaste de los materiales por el transcurso del tiempo y principalmente por las agresiones meteorológicas, generando grandes deficiencias en los firmes. Así mismo, se amplía el itinerario peatonal y del carril bici existente del camino de Moledores, dándole continuidad hasta los accesos actuales del parque, creándose también un nuevo acceso al parque desde el sur, con entrada desde el Camino de los Mártires.
  • Responsable municipal del contrato: Fermín Merino Vera.
  • Contratista/s responsable/s: Federico Martín Molina (Promoción y Gestión Vega del Guadiana, S.L.)
  • Importe presupuestado: 366.650,78 euros I.V.A. incluido.
  • Plazo de ejecución: Dos meses.

 

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL. FASE IV: MEJORA DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN.

  • Objetivos de la obra: Sustitución de la caldera de gasóleo existente en la actualidad por una nueva cadera de gas natural contribuyendo así a la rehabilitación energética del edificio ya comenzada por distintas actuaciones previamente realizadas: sustitución de los cerramientos acristalados por otros mas eficientes, ejecución del trasdosado interior con aislante térmico de los muros de fachada y ejecución de Jardín Vertical en fachada. Cofinanciado con fondos FEDER (EDUSI).
  • Responsable municipal del contrato: Alfredo Pulido Latorre.
  • Dirección Técnica: Daniel López Pérez y Tomás Bosch Prieto
  • Contratista/s responsable/s: Adolfo Alfaro Bleda, de CLIMA SISTEMAS E INSTALACIONES S.L.
  • Presupuesto de Licitación: 325,65 € + IVA (10.988,39 €)
  • Presupuesto de Adjudicación: 843,47 € + IVA (8.577,13 €)
  • Plazo de ejecución: Un mes y medio.
  • Estado actual: En ejecución.

 

INSTALACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL PABELLÓN DE LAS CASAS, EN CIUDAD REAL.

  • Objetivos de la obra: Se realiza la instalación de bombeo de Aguas Residuales para el desalojo de parte de las aguas residuales del Pabellón que se está actualmente ejecutando en calle Maestro José Mena en Las Casas (Ciudad Real), tras detectar la necesidad de las mismas.
  • Responsable municipal del contrato: Alfredo Pulido Latorre y Clara Anguita Hurtado de Mendoza.
  • Dirección Técnica: Alfredo Pulido Latorre y Clara Anguita Hurtado de Mendoza.
  • Contratista/s responsable/s: Ramón Antonio Martín-Serrano Romero, de PROIMANCHA INGENIERIA Y CONSTRUCCION, S.L.
  • Presupuesto de Licitación: 29.000,00 € + IVA (6.090,00 €)
  • Presupuesto de Adjudicación: 28.064,20 € + IVA (6.082,46 €)
  • Plazo de ejecución: Dos meses.
  • Estado actual: En ejecución.

 

ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES (EDAR) DE LAS CASAS.

  • Objetivos de la obra: Debido a la finalización de la autorización de vertido a la pedanía de las Casas, por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana se hace necesario la instalación de una depuradora compacta de aguas residuales en el polígono 201 parcelas 27, 28 y 29 con acceso por la parcela 9009.
  • Responsable municipal del contrato: Alfredo Pulido Latorre y y Clara Anguita Hurtado de Mendoza
  • Dirección Técnica: Alfredo Pulido Latorre y Clara Anguita Hurtado de Mendoza.
  • Contratista/s responsable/s: León Barahona Ramírez, de BARAHONA OBRAS Y SERVICIOS S.L.
  • Presupuesto de Licitación: 043,56 € + IVA (39.909,15 €)
  • Presupuesto de Adjudicación: 813,18 € + IVA (29.780,77 €)
  • Plazo de ejecución: Dos meses.
  • Estado actual: En ejecución.

 

REHABILITACIÓN DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUA RESIDUAL (E.B.A.R.) DE VALVERDE.

  • Objetivos de la obra: La Estación de Bombeo de Agua Residual de Valverde presenta deficiencias en su funcionamiento debido principalmente, a la obsolescencia de la instalación. Esto conlleva cortes puntuales en su operativa que impiden que las aguas residuales urbanas de Valverde sean tratadas de forma adecuada antes de su vertido final al cauce del río. Las obras de rehabilitación necesarias incluirían la construcción de una nueva conducción de impulsión desde la EBAR actual hasta la E.D.A.R. de Ciudad Real con todos los elementos hidráulicos necesarios para ello, equipar la EBAR, instalar dos electrobombas capaces de impulsar el caudal hasta la E.DA.R de Ciudad Real así como canalización subterránea en baja tensión de 2 kilómetros de longitud, que alojará en su interior la línea eléctrica para el funcionamiento de los equipos.
  • Responsable municipal: Alfredo Pulido Latorre y Clara Anguita Hurtado de Mendoza.
  • Contratista/s responsable/s: Jesús M. García del Valle, de AQUONA GESTIÓN DE AGUAS DE CASTILLA S.A.U.
  • Importe presupuestado:173,67 € + IVA (38.676,47 €)
  • Plazo de ejecución: 3 meses.
  • Estado actual: En ejecución.

 

REFORMA Y AMPLIACIÓN DE GUARDAPASOS DE SEMANA SANTA

  • Objetivos de la obra: Mejorar y ampliar las instalaciones del Guardapasos de Semana Santa ubicado en la calle Quevedo nº 14 de Ciudad Real, lo que supondrá el traslado de las dependencias de los servicios de señalización y depósito municipal de vehículos retirados por la policía local, ubicados allí actualmente para poder llevar a cabo el adecentamiento y renovación de la zona que ocupan y dotar así mismo a la parcela y a las instalaciones de un carácter uniforme lo que permitirá, en las mismas, de numerosas actividades relacionadas con la Semana Santa llevadas a cabo por las distintas cofradías.
  • Se plantea una ampliación de la nave realizada en 2008, en unos 450 m2 construidos. Se llevará a cabo a la vez un cambio de carpintería metálica en la misma para evitar así filtraciones de agua y un mejor aislamiento, así como se demolerán unos pequeños aseos ubicados en el acceso de la misma. La fachada también será reformada, intentando conseguir un carácter más monumental y acorde al uso, sin olvidar que es el punto de salida de muchos pasos de Semana Santa que requieren de la majestuosidad adecuada.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Juan David Moreno Martín (OBRAS Y VIALES GUADIANA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 340.256,32 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Ocho meses.

 

ITINERARIO ACCESIBLE C/. SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

  • Objetivos de la obra: Mejorar el pavimento de la calzada y crear un itinerario peatonal accesible a lo largo de la calle Santo Tomás de Villanueva, en el tramo comprendido entre la calle Lentejuela y la calle Diego de Almagro y un pequeño tramo de acerado en la calle Bernardo Balbuena. Para ello, se interviene en el acerado de la calle, reordenando espacios y elementos, mejorando el pavimento de la calzada y resolviendo los pasos de peatones.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Juan David Moreno Martín (OBRAS Y VIALES GUADIANA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 171.950,24 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Tres meses.

 

ADECUACIÓN DEL ENTORNO DEL ARCO DEL TORREÓN DEL ALCAZAR

  • Objetivos de la obra: Proceder a la adecuación del entorno del arco del Torreón del Alcazar, tras quedar paralizadas, en 2006, las obras de construcción de un aparcamiento subterráneo.
  • Las motivaciones principales que justifican la necesidad de redactar el presente proyecto son las siguientes:
  • Recuperar este espacio para el peatón y permitir el acceso adecuado a las cocheras de los bloques de vivienda colindantes y al Centro de Salud, así como destinar una parte del espacio a aparcamiento de vehículos en superficie.
  • La conservación adecuada de los restos arqueológicos, evitando el deterioro al que permanecen expuestos desde hace ya más de 13 años.
  • Resolver la accesibilidad del conjunto con amplios itinerarios peatonales accesibles.
  • Aportar un tratamiento peatonal acorde con el Torreón y los restos arqueológicos existentes, junto con la incorporación de iluminación y arbolado y las infraestructuras necesarias para una adecuada urbanización.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Sacramento Fernández Montes, (PARROS OBRAS, S.L.)
  • Importe presupuestado: 811.005,63 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Diez meses.

 

ADECUACIÓN CALLE MONTESA

  • Objetivos de la obra: Sustituir la totalidad de la red general de saneamiento y pozos existentes, así como, una reposición íntegra del pavimento actual a lo largo de la calle Montesa, en el tramo comprendido entre la Plaza de San Francisco y la Plaza del Pilar. Tanto el pavimento de adoquín como la baldosa de terrazo se encuentran muy deteriorados y con gran número de zonas rehundidas como consecuencia del abundante tráfico de autobuses urbanos y vehículos semiligeros y pesados que acceden para la carga y descarga de mercancías, así como el estado del colector de saneamiento. Para ello, se interviene todo el ámbito de la calle, reordenando espacios y elementos, mejorando el pavimento de la calzada y resolviendo la circulación rodada y peatonal. Debido a las deficiencias y deterioro que presenta la red de saneamiento existente, se realizará la sustitución general de los pozos y las tuberías de toda la red y la creación de una red separativa superficial para aguas pluviales.
  • Responsables Municipales: Emilio Velado Guillén y Pedro Antº. Caballero Moreno
  • Contratista Responsable: Federico Martín Molina (PROMOCIÓN Y GESTIÓN VEGA DEL GUADIANA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 337.635,73 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Seis meses.

 

ADECUACIÓN DE LA PLAZA CERVANTES Y SU ENTORNO (Av. Alfonso X y c/. Bernardo Mulleras)

  • Objetivos de la obra: Peatonalizar la Av. Alfonso X y la calle Bernardo Mulleras, así como, la reordenación de la calzada y aparcamientos junto con la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de agua potable.
  • Esta iniciativa permitirá una peatonalización del espacio que restringe la circulación de vehículos a vecinos de la C/. Bernardo Mulleras y Av. Alfonso X, acceso al Parking Plaza Mayor, transporte público (autobuses y taxis), bicicletas y carga-descarga en horario regulado.
  • Con ello se pretende realizar una importante mejora para los residentes y para los ciudadanos en general consiguiendo una disminución del tráfico rodado, menor contaminación, polución, ruidos y mejora de espacios de paseo entre otras.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Consuelo Sánchez Torrenova (PROYGOM OBRA CIVIL, S.L.)
  • Importe presupuestado: 487.077,55 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Ocho meses.

 

PROYECTO  CONSTRUCTIVO DE LA RONDA NORTE DE CIUDAD REAL

  • Objetivos de la obra: Construcción del cierre de la ronda exterior (segunda ronda) de Ciudad Real, en concreto el tramo comprendido entre las carreteras N-401 y CR-2112, el único que queda por ejecutar. Dicho tramo está incluido en el Plan de Modernización de Ciudad Real 2025.
  • El 12 de abril de 2019, los Directores de obra no autorizan el comienzo de la misma, porque según el anejo nº 7 “Expropiaciones”, del “PROYECTO CONTRUCTIVO DE LA RONDA NORTE DE CIUDAD REAL” existe una relación de parcelas afectadas por la obra, de las cuales no hay disponibilidad de ocupación.
  • Las obras se reanudan en julio de 2020.
  • Responsables Municipales: Emilio Velado Guillén y (Alfredo Pulido de la Torre es el Ingeniero Redactor del Proyecto, sin embargo es el Ingeniero T. Pedro A. Caballero Moreno quien está en la ejecución del proyecto).
  • Contratista Responsable: Juan David Moreno Martín (OBRAS Y VIALES GUADIANA, S.L.)
  • Importe Presupuestado: 703.240,71 euros, I.V.A. incluido.
  • Periodo de Ejecución: Cinco meses. 

 

CENTRO POLIDEPORTIVO Y USOS MÚLTIPLES EN LAS CASAS

  • Objetivos de la obra: Construir un Centro Polideportivo y de Usos Múltiples en el Anejo de Las Casas de Ciudad Real compuesto por su correspondiente pista polideportiva cubierta, vestíbulo, vestuarios, cuarto técnico de calefacción y ACS, sala de usos múltiples, tres porches cubiertos y almacén.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: José Antonio Barahona Ramírez (BARAHONA OBRAS Y SERVICIOS, S.L.)
  • Importe presupuestado: 836.339,20 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Diez meses.

 

PAVIMENTACIÓN CALLE FRANCIA

  • Objetivos de la obra: Subsanar las deficiencias y el deterioro que presenta la Calle Francia, la zona de aparcamiento de la misma calle Francia  y las calles con fondo de saco que acometen a esta misma calle.
  • La adecuación consistirá en la mejora de la red de imbornales en la zona de aparcamiento, mejora de la accesibilidad en pasos de peatones y parada de autobús y refuerzo del firme para eliminación de badenes, abultamientos y agotamiento del aglomerado existente, así como la mejora de las zonas de mezclas bituminosas envejecidas, para conseguir una regularidad superficial y un mayor confort del tráfico rodado.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Federico Martín Molina (PROMOCIÓN Y GESTIÓN VEGA DEL GUADIANA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 144.494,19 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Tres meses.

 

ITINERARIO ACCESIBLE CALLE CARDENAL MONESCILLO

  • Objetivos de la obra: Mejorar el pavimento de la calzada y crear un itinerario peatonal accesible a lo largo de la calle Cardenal Monescillo, en el tramo comprendido entre la calle Lanza y la calle Calatrava. Para ello, se interviene en el acerado de la calle, reordenando espacios y elementos, mejorando el pavimento de la calzada y resolviendo los pasos de peatones. Asimismo se realizará la sustitución general de las tuberías de la red de abastecimiento de agua y una sustitución parcial de los colectores de saneamiento.
  • Se refuerza el firme con una nueva capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Juan David Moreno Martín (OBRAS Y VIALES GUADIANA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 207.911,41 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Cinco meses.

 

ADECUACIÓN DEL PASO BAJO LINEA AVE Y ACCESOS A EDIFICIOS UCLM

  • Objetivos de la obra: Se pretende intervenir en el eje viario facilitando los accesos a los edificios universitarios ordenando la circulación de los peatones, de las bicicletas y de los automóviles haciendo itinerarios accesibles y seguros.
  • Se plantea una urbanización poco agresiva. Para ello se van a crear itinerarios accesibles y seguros hasta los edificios universitarios utilizando asfaltos coloreados según el uso: verde para los peatones, azul para el carril bici y rojo para las zonas conflictivas. Se deja espacio suficiente y adecuado para el tráfico de vehículos en doble sentido. Se respeta el paso de peatones existente antes del túnel y se crean dos nuevos para facilitar los cruces de los peatones.
  • En el lado izquierdo se crean plazas de aparcamiento, una de ellas accesible. Se adecua y completa la red de saneamiento.
  • Se preparan las paredes de hormigón de los muros del túnel con pintura para posteriormente convocar un concurso de grafitis.
  • Responsables Municipales: Emilio Velado Guillén y Pedro Antº. Caballero Moreno
  • Contratista Responsable: Federico Martín Molina (PROMOCIÓN Y GESTIÓN VEGA DEL GUADIANA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 155.921,35 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Tres meses.

 

REFUERZO Y ADECUACIÓN DE LA CALLE MEMBRILLA

  • Objetivos de la obra: Subsanar las deficiencias y el deterioro que presenta la Calle Membrilla. La adecuación consistirá en la reparación de la red de saneamiento defectuosa en zonas puntuales, reparación y nivelación de acerados y bordillos y el saneo y refuerzo del firme para eliminación de badenes y abultamientos existentes, para conseguir una traza de perfil longitudinal constante.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Ramón Antonio Martín-Serrano Romero (PROIMANCHA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES, S.L.)
  • Importe Presupuestado: 575.543,61 euros, I.V.A. incluido.
  • Periodo de Ejecución: Nueve meses. 

 

PAVIMENTACIÓN PLAZA JUAN XXIII Y CALLE GOYA

  • Objetivos de la obra: Mejorar el pavimento de la calzada y acerados  a lo largo de la calle Goya y parte de la Plaza de Juan XXIII, en el tramo comprendido entre la calle Atalaya y la calle Fortuny. Para ello, se interviene en el acerado de la calle, reordenando espacios y elementos, mejorando el pavimento de la calzada y resolviendo los pasos de peatones. Asimismo se realizará la sustitución general de las tuberías de la red principal de abastecimiento de agua con lo introducción de una tubería de fundición de 200 mm y una sustitución parcial o desplazamiento de los colectores de saneamiento de la recogida de pluviales.
  • Se refuerza el firme con una nueva capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente. Por último se llevará a cabo la señalización horizontal y vertical necesaria de los tramos de obra afectados.
  • Responsables Municipales: Emilio Velado Guillén y Pedro Antº. Caballero Moreno
  • Contratista Responsable: Ramón Antonio Martín-Serrano Romero (PROIMANCHA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES, S.L.)
  • Importe presupuestado: 224.668,06 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Cinco meses.

 

ACERADO CALLE BORJA

  • Objetivos de la obra: Subsanar las deficiencias de accesibilidad y deterioro que presenta el acerado de la calle Borja, creando un itinerario peatonal accesible a lo largo de esta vía.  En concreto se intervendrá en el acerado derecho, tomando como referencia el sentido del tráfico rodado. Asimismo se realizará la sustitución general de las tuberías de la red de abastecimiento de agua.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Ramón Antonio Martín-Serrano Romero (PROIMANCHA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES, S.L.)
  • Importe presupuestado: 31.194,30 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Dos meses.

 

ACERADO CALLE SAN CARLOS DEL VALLE

  • Objetivos de la obra: Crear un itinerario peatonal accesible a lo largo de la calle San Carlos del Valle, interviniendo en el acerado del margen derecho (tomando como referencia el sentido del tráfico rodado).
  • La falta de continuidad del acerado, siendo éste prácticamente inexistente en gran parte de la vía, hace necesarias las actuaciones que se contemplan en este proyecto. A su vez se reordenarán los aparcamientos en un sólo lado, se reubicarán las farolas, se crearán pasos de peatones accesibles, reserva de aparcamiento para discapacitados y se mejorará el drenaje de la calzada.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Juan David Moreno Martín (OBRAS Y VIALES GUADIANA, S.L.)
  • Importe presupuestado: 30.706,30 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Dos meses.

 

REPARACIÓN CUBIERTA DEL EDIFICIO MERCADO

  • Objetivos de la obra: Subsanar los importantes desperfectos ocasionados en la cubierta y los toldos de la fachada sur del Edificio del Mercado, causados por la devastadora granizada que sufrió nuestra capital el pasado 11 de Agosto.
  • La actuación consistirá en la reparación de la cubierta inclinada de tejas planas de cerámica, la cubierta horizontal de lámina asfáltica autoprotegida de los pórticos del patio, la limpieza de los canalones, la reforma de los coladores de protección de las bajantes, la sustitución del policarbonato celular del lucernario y la sustitución de los toldos deteriorados, sobre todo en la fachada sur.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Cristóbal Pérez Ortega (ETOC, S.L.)
  • Importe presupuestado: 48.381,87 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Un mes.

 

MEJORAS PISTA DEPORTIVA LOS ROSALES

  • Objetivos de la obra: Realizar unas mejoras en las pistas deportivas existentes en el Barrio de los Rosales en la zona suroeste de Ciudad Real, situada en la zona dotacional junto al colegio público Alcalde José Maestro con acceso a la calle Brezo.
  • El objetivo es renovar el juego de porterías y canastas, mejorar el acabado del pavimento de las dos pistas con un acabado de pintura dos componentes y slurry según la pista, pintar las distintas áreas de juego, realizar un muevo acceso en rampa que evite el escalón actual, construir un zócalo nuevo de hormigón armado de un metro de altura, sustituir el primer módulo de malla de simple torsión por otro de barrotes de acero galvanizado y pintar la valla rígida perimetral existente.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: Miguel Gómez Sánchez (PROYGOM OBRA CIVIL, S.L.)
  • Importe presupuestado: 48.377,46 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Dos meses.

 

PISTAS PARA DEPORTES PLAYA

  • Objetivos de la obra: Se trata de una propuesta para dotar al municipio de Ciudad Real de una instalación deportiva en la que se puedan desarrollar diferentes deportes de playa, tales como fútbol playa, balonmano playa, vóley playa, tenis playa, entre otros.
  • Para ello se propone un campo de arena de 48 metros x 31metros que permita cierta versatilidad para acoger el mayor número de pistas de cada uno de los deportes previstos.
  • La lámina de arena se emplazará en la pradera principal de la parcela delante de los “tee” de salida y cercana al lindero diestro. El eje longitudinal de la cancha coincidirá con el eje de la parcela, de manera que no afecte a toda la instalación de prácticas de golf.
  • Atendiendo a razones económicas, la solución que se pretende realizar se refiere exclusivamente a la ejecución de la pista de deportes de arena, sin incluir el equipamiento deportivo (porterías, redes, cintas,…), ni el acondicionamiento de los accesos y espacios aledaños a la pista.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: David Merino (DUBLICOT, S.L.)
  • Importe presupuestado: 48.158,00 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Dos meses.

 

 MEJORA EN PISTAS DEPORTIVAS CUBIERTAS

  • Objetivos de la obra: Corregir las pequeñas imperfecciones e irregularidades menores del pavimento. Para ello se procederá a reparar las zonas más afectadas con una pasta niveladora de forma puntual. Posteriormente, se aplicará una limpieza con agua de toda la superficie, aplicación de material que hará de puente de unión y posterior acabado con pinturas deportivas. Finalmente, se realizará el marcaje de las distintas pistas deportivas solicitadas.
  • Responsable Municipal: Emilio Velado Guillén
  • Contratista Responsable: I-Made Global Spain, S.l.  (TECHNO SPORT)
  • Importe presupuestado: 47.795,00 euros I.V.A. incluido.
  • Periodo de ejecución: Un mes.

 

 

  • .

.

Servicio de Planeamiento y Oficina de Supervisión de Proyectos

.
  • Mercado Municipal C/ Postas 8 1ª planta
    Ciudad Real
    13001
  • 926225789 / 926211044 ext. 493 (Lunes a Viernes, de 9:00 a 11:00)
  • planeamiento1@ayto-ciudadreal.es
  • 926 200780 ext 421
  • España

Urbanismo

.
  • Mercado Municipal C/ Postas 8 1ª planta
    Ciudad Real
    13001
  • 926 225789; 926211044 exts. 400 y 411 (para cita previa)
  • pdelgado@ayto-ciudadreal.es
  • 926 274497
  • .

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.