- “El poder de transformar vidas” es la tercera de las 5 campañas estatales que se están difundiendo a lo largo del año con más de 100 entidades adheridas.
- Esta campaña resalta el poder transformador en la vida de quienes realizan acciones solidarias, reforzando su papel activo en la sociedad.
- La iniciativa ofrece materiales creados por CONFEMAC y financiados por el IMSERSO, recogidos en un plan de difusión coordinado
La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) lanza en septiembre la tercera campaña del programa estatal “Más VIDAS para tu VIDA”, financiado por el IMSERSO. Con el lema “El poder de transformar vidas”, la iniciativa subraya el impacto positivo y transformador del voluntariado en quienes lo ejercen, mostrando cómo esta experiencia abre nuevas oportunidades, aporta bienestar integral y enriquece la vida de las Personas Mayores con motivación, aprendizajes y vitalidad renovada.
La campaña busca demostrar que la participación activa fortalece, une y da sentido de pertenencia, reconociendo a las Personas Mayores como piezas clave en la construcción de una sociedad más solidaria.
Para su difusión, CONFEMAC ha elaborado materiales accesibles —cartel, díptico y pódcast— que se distribuirán a nivel nacional a través de más de 100 entidades, ayuntamientos y centros de mayores adheridos al programa. El mensaje es claro: la experiencia cuenta y el voluntariado es una forma de ponerla en valor y seguir contribuyendo de forma activa en la sociedad.
“El voluntariado no es solo cambiar el mundo, es dejar que el mundo te cambie a ti. Con esta campaña queremos animar a las Personas Mayores a descubrir el poder transformador de la solidaridad”, señalan desde CONFEMAC.
Sobre esta campaña y el programa completo, visita www.confemac.net o síguenos en nuestras redes sociales:
La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC), con sede en Sevilla, es una organización comprometida con la defensa de los derechos de las personas mayores, promoviendo su participación activa en la sociedad y luchando contra cualquier forma de discriminación por edad.
Contacto de prensa:
Sofía Fernández Blanco
comunicacion@confemac.net | 639 06 88 59 | www.confemac.net
Webs municipales