Servicio de Licencias

Funciones:

  • Licencias urbanísticas de obra.
  • Licencias urbanísticas de actividad.
  • Licencias de segregación.
  • Información urbanística.
  • Acometidas de agua y  saneamiento.
  • Asesoramiento técnico.

Memorias del servicio:


Jornada de Tramitación de Licencias


ATENCIÓN A CONSULTAS

 

 

Unidades de Ejecución (Unidades de Actuación)

> Volver a Instrumentos de desarrollo y complementarios

 

 
NOMBRE
RECEPCIÓN
PAU
PP o ED
P URBANIZ
P REPARC
PDF
Prov.
Def.
Ordenación
Alineación
Documento
UE-1
UE-RCAR
                 
UE-2
UE-PQLZ
                 
UE-3
UE-PVS1
                 
UE-4
UE-VJIL
Si Si 29/05/98   06/10/98 29/05/98

UE-04 UE-VJIL

Plano 2

Calificación

 

UE-04 UE-VJIL

Proyecto de compensación de propietario único

UE-5
UE-RNUE (Valverde)
                 
UE-6
UE-RSAL (Valverde)
                 
UE-7
UE-RPON (Valverde)
                 
UE-8
UE-PB3
19/04/01 Si 03/09/98   Si 03/09/98 UE-08 UE-PB3

Compensación

Plano 05 Unidades de zona

UE-08 UE-PB3

Compensación

Plano 06 Fincas resultantes segun concepto

UE-08 UE-PB3

Compensación

Proyecto de compensación de la UPB-3 del PGOU

Anexo 1 > ED Espacio interpuesto > Aprob 11/05/99 UE-08 UE-PB3

Modif. 1

Plano 05-Estudio de Detalle parcela nº 6 de la UEPB-3

UE-08 UE-PB3

Modif. 1

Estudio de detalle parcela nº 6 de la UEPB-3

UE-9
UE-MAT
09/10/06   12/09/02   19/12/03 23/12/04 UE-09 UE-MAT

Plano 05-Plano de Ordenación Acotado

UE-09 UE-MAT

Plano 06 Parcelas Adjudicadas UEMAT

UE-09 UE-MAT

Programa de actuación urbanizadora de la UEMAT(Alternativa técnica)

UE-10
UE-EMIS
12/08/02 /09/03 27/10/0   Si 27/10/0 UE-10 UE-EMIS

Plano 3 Alineaciones,Volúmenes y Aprovechamientos globales

UE-10 UE-EMIS

PAU de la unidad de actuación UE-EMIS

UE-11
UE-CCAM1
                 
UE-12
UE-CCAM2
                 
UE-13
UE-CCAM3
09/12/08 /09/10 12/09/02   18/03/05 08/04/05 NO NO UE-13 UE CCAM 3

PAU UE CCAMP 3

ED Nuevo Viario UE-13 UE CCAM 3

ED viario UE CCAMP 3

UE-14
UE-PTLL
                 
UE-15
UE-VCAR
                 
UE-16
UE-CRUZ (Casas)
                 
UE-17
UE-CTRA1

(Casas)

                 
UE-18
UE-CTRA2

(Casas)

                 
UE-19
UE-CTRA3

(Casas)

                 
UE-20
UE-VICA

(Casas)

                 
UE-21
UE-CVA
                 
UE-22
UE-ALB1
Si Si 30/07/99   Si 30/07/99 UE-22 UE-ALB-1

PAU

Plano 14 Nueva Ordenación UEALB-1

UE-22 UE-ALB-1

PAU

Plano 01 Reparcelación de la UEALB-1

UE-22 UE-ALB-1

PAU

PAU de la UE-ALB1 del PGOU

UE-23
UE-ALB2
15/04/09   02/07/03   06/02/04 31/10/03 UE-23 UE-ALB 2

Plano

NO UE-23 UE-ALB 2

Alternativa Técnica PAU de la UEALB-2 del PGOU

Mod. nº 1 parcela c/Tomillo > 1/12/03   UE-23 UE-ALB 2

modif. 1 tomillo

plano 2 bis

UE-23 UE-ALB 2

modif. 1 tomillo

memoria

ED parcela 82,415 > 22/12/09 UE-23 UE-ALB 2

ED parcela 82.415

o_01

UE-23 UE-ALB 2

ED parcela 82.415

i_03

UE-23 UE-ALB 2

ED parcela 82.415

Memoria

UE-24
UE-CALZ
09/02/09   30/03/01   05/11/02 06/11/02 UE-24 UE-CALZ

Plano 5 Ordenación detalle proyectada y cuadro resumen

UE-24 UE-CALZ

Plano 4 Detalle de ordenacion acotado, alineaciones y rasantes

UE-24 UE-CALZ

PAU para el desarrollo de la UE CALZ

UE-25
UE-CUB
                 
UE-26
UE-AVE
23/12/05 02/07/07 31/10/02   29/10/03 01/10/04 UE-26 UE-AVE

PAU

Ordenación y Zonificación (retocado) 3

UE-26 UE-AVE

PAU

Plano replanteo general alineaciones y rasantes 4

UE-26 UE-AVE

PAU

Programa de actuación urbanizadora UE AVE

Mod. nº 1 (Manzana 2) > 8/05/06 UE-26 UE-AVE

Mod M-2

Manzana 2 tipología edificatoria 2

NO UE-26 UE-AVE

Mod M-2

UE AVE-Modificación (1) M-2

UE-27
UE-OP
                 
UE-28
UE-UNIV
                 
UE-29
UE-IND
                 
UE-30
UE-CAT
14/08/03 /05/08 31/03/00   Si 31/03/00 UE-30 UE CAT

Plano 3 Estudio de detalle

UE-30 UE CAT

PAU para el desarrollo de la UE CAT del área de reparto B4 del PGOU

UE-31
UE-VAL1
                 
UE-32
UE-VAL2
Si Si 31/10/97 10/10/97 Si Si UE-32 UE-VAL

Plano 3 Ordenación General

UE-32 UE-VAL

ED Y Ordenación de Volúmenes de la UEVAL-2

UE-33
UE-PGALL
03/12/04 15/10/07 25/05/01   05/08/02 23/12/02 UE-33 UE-PGALL

Plano ordenación y zonificación 4

UE-33 UE-PGALL

Plano alineaciones y rasantes 5

UE-33 UE-PGALL

Programa Actuación Urbanizadora UE PGALL

ED parcela 1,1 UE PGALL 1,1,1 De A-PTLL > 25/11/11 UE-33 UE-PGALL

Anexo ED parcela 1-1 UEPGALL parc 1.1.1SPTL

planos desc

UE-33 UE-PGALL

anex ED parcela 1-1 UEPGALL parc 1.1.1SPTLL

memoria

UE-34
UE-CORR
14/05/09   29/12/00   13/01/06 22/04/05 UE-34 UE-CORR

Estudio de Detalle (PAU)

Plano ED-4 UE-CORR Ordenación, Zonificación y Aprovechamientos

UE-34 UE-CORR

Estudio de Detalle (PAU)

Plano ED-5 UE-CORR Alineaciones, Cotas y Viales

UE-34 UE-CORR

Estudio de Detalle (PAU) Unidad ejecución UE-CORR

Anexo 1 (Manzana 3) > 27/09/07   UE-34 UE-CORR

Modificación nº 1 manzana 3

Estudio de Detalle 04

UE-34 UE-CORR

modificación nº 1 manzana 3

Estudio de Detalle 03

UE-34 UE-CORR

Modificación nº 1 manzana 3

Estudio detalle Parcela L, Manzana 3, UE-CORR

Anexo 2 manzana parcela E_F > aprobación 25/06/08 UE-34 UE-CORR

ED Parcela E-F

ED 03 Ordenación de volúmenes plantas

UE-34 UE-CORR

ED Parcela E-F

Memoria

UE-35
UE-LARA
06/02/03 15/03/10 11/03/99 11/05/99 Si 18/05/99 NO NO UE-35 UE-LARA

PAU

Proyecto Modificación delimitación UE-LARA

Modificación > PERI > 28/5/99   NO NO UE-35 UE-LARA

PERI 28-5-99

Plan Especial de reforma interior UE-LARA

Modificación ED > 28/5/99 UE-35 UE-LARA

Est detalle 28-5-99

Planos

Plano 6 UE-LARA Plano de Ordenación de Detalle Proyetada

UE-35 UE-LARA

Est detalle 28-5-99

Planos

Plano 7 UE-LARA Plano de Ordenación Acotado

NO
Anexo 3 > Manzanas 9/10/11 > 31/03/00 UE-35 UE-LARA

Modif 3 (parc 9,10,11)

Plano 04- Proyecto de agrupación - Ordenación de nueva edificación

NO UE-35 UE-LARA

Modif 3

Proyecto de agrupación, segregación y estudio de detalle fincas 9,10 y 11

UE-36
UE-MIG
30/05/08   28/02/02 28/04/03 29/05/03 25/06/04 UE-36 UE-MIG

PAU

Plano 04 Ordenación y Zonificación UEMIG

UE-36 UE-MIG

PAU

Plano 06 Alineaciones y rasantes UEMIG

UE-36 UE-MIG

PAU

Programa de actuación urbanizadora de UE MIG

Modificación1 > Modificación zona verde Autovia > 6/05/04 UE-36 UE-MIG

Modif 1 Autovía

Afección Autovía- Manzana 1- UEMIG2

UE-36 UE-MIG

Modif 1 Autovía

Plano Afección Autovía UEMIG

NO
Anexo 2 > Parcelas 1-2 > 9/2/04 UE-36 UE-MIG

Modif 2 ED orden parc 1-2

Plano 01 Estudio de detalle parcela 1-2 UEMIG-Parcela y Situación

UE-36 UE-MIG

Modif 2 ED orden parc 1-2

Plano 02 Estudio de detalle parcela 1-2 UEMIG

UE-36 UE-MIG

Modif 2 ED orden parc 1-2

Estudio de detalle para la Ordenación de Volumenes parcela 1-2

Anexo 3 > Parcela 1-1 Manzana 1 > 5/03/07 UE-36 UE-MIG

Modif 3 ED Manz 1 parc 1-1

Planos

03 ordenación

UE-36 UE-MIG

Modif 3 ED Manz 1 parc 1-1

Planos 02 just Alineaciones

UE-36 UE-MIG

Modif 3 ED Manz 1 parc 1-1

ED Memoria

Modificación 4 > Modif. Art 11,4,3,2 > 2/11/06 UE-36 UE-MIG

Modif. 4 art 11.4.3.2 manzana 2 y 3

Modif. 2 de UE MIG parc 2 y 3

Anexo 5 (Anexo 3) > ED parc 1,1 manzana 1 > 27/7/11 UE-36 UE-MIG

Anexo 5 Manzana 1 parcela 1.1 bis

6 descod

UE-36 UE-MIG

Anexo 5 Manzana 1 parcela 1.1 bis

5_Justificación

UE-36 UE-MIG

Anexo 5 Manz 1 parcela 1.1 bis

memoria

UE-37
UE-C
     07/07/23       UE-37 UE-C    
UE-38
UE-PP
                 
UE-39
UE-RV
                 
UE-40
UE-G1
Si Si 29/07/1998 25/09/98 Si 25/09/98 UE-40 UE-G1

Plano 03-Proyecto de compensación de UEG1 del PGOU-Fincas Adjudicadas

UE-40 UE-G1

Proyecto de compensación de UEG1 del PGOU

Modificación 1 >ED > 29/7/98 UE-40 UE-G1

Estudio de detalle

Plano 03-Estudio de detalle de UEG1 Alineaciones y Rasantes

UE-40 UE-G1

Estudio de detalle

Plano 04-Estudio de detalle de UEG1 Alineaciones y Rasantes

UE-40 UE-G1

Estudio de detalle

Estudio de detalle de UEG1

UE-41
UE-G2-G3
27/12/04 01/09/08 30/03/01 07/02/02 12/06/02 30/05/02 UE-41 UEG 2-3

PAU

Plano 04 Alternativa técnica Ordenación detallada Ordenación y Zonificación de la UEG-2 y UEG-3

UE-41 UEG 2-3

PAU

Plano 07 Alternativa técnica Ordenación detallada Alineación y Rasantes de la UEG-2 y UEG-3.

UE-41 UEG 2-3

PAU

Programa de Actuación Urbanizadora de UEG-2 y UEG-3

Anex 1> ED parcela 1-6 manzana 6 > 16/05/03 NO UE-41 UEG 2-3

E.D. Parcela 1-6

Plano 03 Estudio de Detalle de la parcela 1-6 de la UEG-2 y 3 Ordenación General

UE-41 UEG 2-3

E.D. Parcela 1-6

Estudio de Detalle de la parcela 1-6 de la UEG-2 y 3

Modificación 2 > PERI parcelas 1-7 manzana 7 > 16/05/03 NO UE-41 UEG 2-3

PERI Parcela 1-7

Plano 03 Propuesta Ordenación parcela 1-7sector UEG 2-3

UE-41 UEG 2-3

PERI Parcela 1-7

PERI de la parcela 1-7 de la UEG2-3

UE-42
UE-GAS
                 
UE-43
UE-GASN
                 
UE-44
UE-PAY
                 
UE-45
UE-PZT
                 
UE-46
UE-RTOL
                 
UE-47
UE-IMC
Si Si Si Si Si Si      
UE-48
UE-ERR
Si 10/11/08 30/06/00 Si Si Si UE-48 UE-ERR

Plano 3 Zonas de Adjudicación de la UE-ERR

UE-48 UE-ERR

PAU de la UE-ERR.

UE-49
UE-CAJR
                 
UE-50
UE-SNP
                 
UE-51
UE-SNT
                 
UE-52
UE-LIB
Si Si Si Si Si Si      
UE-53
UE-RCEM

(Valverd)

                 
UE-54
UE-MTRE

(Casas)

    29/06/06 05/03/07 29/02/08 06/04/09 UE-54 UE-MTRE

04- Calificación del Suelo (Modificado)

UE-54 UE-MTRE

memoria

UE-55
UE-PZA
                 
UE-56
UE-RANC
Si /07/03 30/04/99 Si Si 30/04/99 UE-56 UE-RANC

PAU

Plano 1-4 de ordenación del PAU DE LA UE RANC

UE-56 UE-RANC

PAU

Plano 3-3 Fincas Adjudicadas del PAU de la UE RANC

UE-56 UE-RANC

PAU

PAU de la UE RANC del PGOU

UE-57
UE-PAUT
23/09/05 18/05/07 29/12/00 Si 05/08/02 06/11/02 UE-57 UE-PAUT

PAU

Plano 04 Ordenación y zonificación del PAU de la UE PAUT

UE-57 UE-PAUT

PAU

Plano 05 Replanteo del PAU de la UE PAUT

UE-57 UE-PAUT

PAU

PAU de la UE PAUT

UE-58
ÁREA CC
06/07/09 21/03/11 31/07/06 21/11/06 16/07/07 26/03/07 UE-58 ÁREA CC

P-04-Zonificación detallada

UE-58 ÁREA CC

P-06-ALIN-RASAN

UE-58 AREA CC

Ordenación

Sectores

> Volver a Instrumentos de desarrollo y complementarios

 

 
Nombre
Recepción
PAU
PP
P URBANIZ
P REPARC
PDF
   
Provisional
Definitiva
Ordenación
Alineación
Documento
S-1 A-CCAMP     06/07/2005 PPM 3/4/08 13/10/08 29/03/10 S-1 A CCAMP - Orden

 

S-1 A CCAMP - Alineaciones

 

S-1 A CCAMP - Memoria Plan mejora parcial
27/09/10
con errores
Modif 1 > Retranqueos fachada vivienda unifamiliar adosa 30/11/11 S-1 A CCAMP - Modificacion 1 - Plano ordenación mod 1 ED S A-CAMP S-1 A CCAMP - Modificación 1 - alineaciones mod 1 ED S A-CAMP S-1 A CCAMP - modificación 1 - ED S A-CAMP Completo
S-2 S-ERDQ     12/02/08 12/02/08 12/02/08   S-2 ERDQ - Clasificación

 

S-2 ERDQ - Alineaciones

 

S-2 ERDQ - Normas
Etapa 1 S-2 ERDQ - Clasificación detalle

 

12/02/08
Etapa 2
Etapa 3
Innovación Reino Don Quiojote > Aprob. por JCCM 26/03/07
S-3 A-CEMT                  
S-4 A-PGALL 01/04/05 15/10/07 24/11/00 12/09/02 05/11/02 10/12/02 S-4 A-PGALL - PP - Ordenación completo

 

S-4 A-PGALL - PP - Alineaciones S-4 A-PGALL - PP - Programa actuación urbanizadora SAPGALL
Mod 1 > Bloque colindante ZV > Aprob. 28/04/03 S-4 A-PGALL - Mod situac BLQ y ZV - Modificación PP Sector A-PEGAL respecto a las zonas verdes
Mod 2 > Parcel 6,2,1 y 6,2,2 > Aprob. 1/04/04 S-4 A-PGALL - Mod parc 6-2.2 y 6-2.2 - PARCELA 6-23 Agrupada de 6-2-1 Y 6-2-2 S-4 A-PGALL - Mod parc 6-2.2 y 6-2.2 - Mod punt parcelas 6.2.1 y 6.2.2

 

Anexo 1 > ED > Manzana 2 parcela 5,2 > Aprob. 5/02/04       S-4 A-PGALL - Anexo 1 ED manz 2 parcela 5.2 - Planos S-4 A-PGALL - Anexo 1 ED manz 2 parcela 5.2 - Memoria
Anexo 2 > ED > Parcela B de la manzana 1 > Aprob. 28/02/08       S-4 A-PGALL - ED Parcela B Manzana 1 - Plano

 

S-4 A-PGALL - ED Parcela B Manzana 1 - Memoria

 

S-5 A-PTLL SI 20/07/09 28/04/03 19/02/04 04/03/05 10/07/06 S-5 A PTLL - Ordenación

 

S-5 A PTLL - Alineaciones

 

S-5 A PTLL - PAU completo
Anexo 1 > ED Manz 4 parcela 16-4-3 > Aprob 28/02/08 S-5 A PTLL - ED Manz 4 Parc 16.4.3 - ED

 

ED parc 1,1 UE PGALL 1,1,1 De A-PTLL > 25/11/11 S-5 A PTLL - Anexo ED parcela 1-1 UEPGALL parc 1.1.1SPTLL - Planos S-5 A PTLL - Anexo ED parcela 1-1 UEPGALL parc 1.1.1SPTLL - Memoria

 

S-6 S-MADR2 06/08/07 02/11/09 26/12/02 24/07/03 25/06/07 10/07/06 S-6 S MADR 2 - PP - Clasificación

 

S-6 S MADR 2 - PP - Alineaciones

 

S-6 S MADR 2 - PP - PP
Mod. 1 PP > Por trazado Autovía > Aprobado 25/09/06  S-6 S MADR 2 - modificación ZV - calificación   S-6 S MADR 2 - Modificación ZV - Modificación del Plan Parcial sep 06  

- 29/04/2020 Modificación nº 3 PP 

- 07/06/2021 Anuncio DOCM

S-6 S MADR 2 - Modificación nº 3 PP

S-6 S MADR 2 - Anuncio DOCM modificación nº 3 PP

S-7 A-MADR     06/05/05 06/07/07 14/10/08   S-7 A-MADR - Planos S-7 A-MADR- Memoria PP-MADR
Mod. nº 1 > Alineaciones manzanas 1y 2 > 28/04/10 S-7 A-MADR - modif. 1 - Planos S-7 A-MADR - modif. 1 - Memoria
S-8 S-CORR 11/07/11   29/12/00 31/10/03 16/01/04 15/06/05 S-8 S-CORR - Planos

 

S-8 S-CORR - SCORR_PP Memoria_enero_01
1º Mod. PP parcela 29 > 18/01/11       S-8 S-CORR - mod 1 S-COOR parc 29 - Modificación 1

 

S-9 S-MADR1 SI SI 18/05/99 SI SI SI S-9 S-MADR 1\4-Calificación del Suelo S-9 S-MADR 1\5-Alineaciones y Aprovechamientos S-9 S-MADR 1 - PAU Sector S-MADR-1
Anexo 1 > Mod. 1 PP > Incluir uso sanitario > Aprob 31/10/02 NO
Anexo 2 > Mod. PP >Modificación alturas máx > Aprob 28/04/03 NO
S-10 A-CALZ 12/05/09   06/03/06 18/12/06 09/07/07 11/02/08 S-10 A-CALZ - Orden

 

S-10 A-CALZ - Rasan

 

S-10 A-CALZ - Memoria Plan Parcial
S-11 A-HERR 02/07/07 23/03/09 29/12/00 31/10/03 07/11/03 31/10/03 S-11 A-HERR - PP - Orden

 

S-11 A-HERR - Plan Parcial - Alineaciones S-11 A-HERR - PP - Plan Parcial

 

Anexo 1 >ED > M1P2, M1P4, M2P3, M4P2 > Aprob ? S-11 A-HERR - M1P2 - M1P4 - M2P3 - M4P2 - Plano

 

S-11 A-HERR - M1P2 - M1P4 - M2P3 - M4P2 - ED

 

Anexo 2 >ED --> M1P4 > Aprob 29/10/04 S-11 A-HERR - M1P4 - Plano S-11 A-HERR - M1P4 - ED M1- P.4

 

Anexo 3 > ED parcela P-1 de la M-1 > Aprobación 14/08/2014 S-11 A-HERR - Plano S-11 A-HERR - Documentación
S-12 A-UNIV                  

 

ACTUACIÓN INDUSTRIAL CIUDAD REAL SEPES – ORETANIA.

 

Consejo Local de la Mujer

Estatutos del consejo Local de la Mujer

Preámbulo

La Constitución Española de 1978, consagra el principio de igualdad como valor superior del ordenamiento jurídico, estableciendo en su su artículo 14 que los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Así mismo el Artículo 9.2 establece que corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas, remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, aprobado L.O. 9/1.982 de 10 de agosto establece en su Artículo 4.3 establece que la Junta de Comunidades propiciará la efectiva igualdad del hombre y de la mujer, promoviendo la plena incorporación de esta a la vida social y superando cualquier discriminación laboral, cultural, económica o política.

La Ley 12/2010 de Igualdad de Castilla-La Mancha de 18 de noviembre de 2010, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha, establece en su artículo 61.2 lo siguiente: Asimismo, se promocionará la creación de Consejos Locales de la Mujer, en los que participarán las Asociaciones de mujeres para la planificación de las políticas públicas de igualdad, su ejecución y evaluación. Se desarrollará reglamentariamente su composición, organización y funcionamiento.

El Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real tras su aprobación en Pleno de 10 de julio de 2009, ratifico La Carta Europea para la Igualdad de mujeres y hombres, donde se manifiesta que las autoridades locales y regionales que son las esferas de gobierno más próximas a la población, representan los niveles de intervención más adecuados para combatir la persistencia y la reproducción de las desigualdades y para promover una sociedad verdaderamente igualitaria. En su ámbito de competencia y colaborando con el conjunto de actores locales, puede emprender acciones a favor de la igualdad de mujeres y hombres.

El I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres 2011-2014 aprobado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real con fecha 4 de julio de 2011 recoge como uno de sus objetivos la participación social y política de las mujeres en las políticas del municipio de Ciudad Real.

Por todo ello el Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, considera conveniente la elaboración de un estatuto que regule la constitución y el funcionamiento del Consejo Local de la Mujer.

Artículo primero: finalidad del consejo

El Consejo Local de la Mujer tiene como finalidad velar por las condiciones que posibilitan la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la plena participación de las mujeres en la vida ciudadana, política, económica, social y cultural.

Artículo segundo: objetivos del consejo

Serán objetivos del Consejo Local de la Mujer:

  • Promocionar íntegramente el asociacionismo femenino en todas sus facetas, prestando el apoyo que le fuera requerido por las Asociaciones de Mujeres de Ciudad Real.
  • Ser un espacio de encuentro e interlocución válido entre las asociaciones y la administración local en lo referente a lo asuntos de su competencia.
  • Favorecer la coordinación y cooperación de las distintas Administraciones y entidades implicadas en el desarrollo de la igualdad.
  • Cualquier otra actividad que suponga beneficio para el desarrollo de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres del Municipio.

Artículo tercero: funciones del Consejo

Serán funciones del Consejo Local de la Mujer:

  • Estudiar y analizar la situación de las mujeres del Municipio de Ciudad Real y en su caso, denunciar por medio de informes cualquier situación de discriminación por razón de sexo que se produzca en Ciudad Real considerándose el Consejo Local de la Mujer como órgano receptor de denuncias de acciones vejatorias para la mujer.
  • Velar por el desarrollo transversal del principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en todas las políticas municipales.
  • Promover medidas y formular propuestas a diferentes instancias y organismos para realizar programas y actuaciones destinadas a conseguir la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Fomentar el asociacionismo entre mujeres estimulando su creación y prestando apoyo y asistencia, promoviendo la integración y participación de las asociaciones de mujeres en el municipio.
  • Asesorar a los organismos competentes en materia de igualdad en la definición de líneas actuación.
  • Instrumentar la coordinación y cooperación del Ayuntamiento con otras entidades o personas que compartan los mismos fines.
  • Promover medidas y formular propuestas a diferentes instancias y organismos para realizar programas y actuaciones destinadas a conseguir la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como proponer la realización de campañas de sensibilización e información en todos aquellos aspectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las mujeres.
  • Aprobar la incorporación de nuevos miembros del Consejo.
  • Aprobar la Memoria Anual de actividades realizadas por el Consejo Local de la Mujer.
  • Cuantas otras funciones y actuaciones se consideren necesarias para el logro de sus objetivos, así como cualquier otra que las disposiciones vigentes le atribuyan.

Artículo cuarto: organización

  • El Consejo Local de la Mujer de Ciudad Real estará integrado por:
    • La Presidencia; La Alcaldía de Ciudad Real o Concejal/a en quien delegue.
    • La Vicepresidencia; Titular de la Concejalía de Igualdad de Género o en el caso de que se le delegue la Presidencia, se designará a cualquier otro miembro de la Corporación nominado por la Alcaldía.
    • La Secretaría; La secretaría del Consejo la desempeñará, persona que preste sus servicios en la Concejalía de igualdad de Género, correspondiendo la designación a la presidencia del Consejo.
    • Las Vocalías;
  • Representantes de las asociaciones de mujeres cuyo ámbito de actuación sea el municipio de Ciudad Real cuando cumplan las siguientes condiciones:
    • Estar legalmente constituidas y contar con un mínimo de un año de antigüedad, computados a partir de la fecha del acta fundacional.
    • Estar inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones.
    • Desarrollar acciones y programas dirigidos a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres o de interés para las mujeres.
    • No perseguir fines lucrativos.
    • Contar con una estructura interna y un régimen de funcionamiento democrático, en el marco del ordenamiento legal vigente.
    • Poseer y acreditar un número mínimo de 10 asociadas.
  • Un/a representante designado por cada Grupo Político Municipal.
  • Las Secretarías y los departamentos de mujer de los sindicatos mayoritarios con representación en el municipio.
  • Secciones o áreas de igualdad de las organizaciones de carácter social que tengan entre sus objetivos y/o actividades la consecución de la igualdad efectiva de mujeres y hombres, siempre que tenga autonomía funcional con órganos propios de representación ante terceros en temas de su específica competencia.
  • Un/a representante del ámbito educativo de las enseñanzas no universitarias (Presidente/a AMPA local)
  • Un/a representante de la UCLM que forme parte de un Seminario con relación de estudios de género.
  • Un/a representante del ámbito sanitario.
  • Un/a representante de los empresarios del municipio, que trabaje en áreas o secretarías de la mujer.
  • Un/a representante de la Federación Local de Vecinos de Ciudad Real.
  • La Presidencia, podrá invitar a las reuniones del Consejo a Entidades relacionadas con la igualdad, quienes intervendrán con voz pero sin voto.

Artículo quinto: incorporación al Consejo de la Mujer de las asociaciones o entidades

Para que una asociación forme parte del Consejo de la Mujer debe:

  • Realizar una solicitud de ingreso en el Consejo municipal de las Mujeres.
  • Las asociaciones o entidades deberán aportar con la solicitud los siguientes datos:
    • Estatutos de la Asociación, en el caso de organizaciones mixtas, acuerdo de los órganos de gobierno reconociendo la autonomía funcional de la sección o área de igualdad.
    • Inscripción en el Registro municipal de Asociaciones, excepto para las secciones de los sindicatos reseñados en el artículo anterior.
    • Especificar quienes forman parte de su junta directiva y comunicar su domicilio social.
      Certificar el número de asociadas/os.
    • Nombrar a la delegada o delegadas representantes de la asociación u organización participante.
    • Acta fundacional con especial referencia a la antigüedad de la Asociación.
  • Cualquier modificación de los datos aportados deberá notificarse a la Secretaría del Consejo de la Mujer dentro del mes siguiente a que se produzca.

Artículo sexto: cese como miembro del Consejo Local de la Mujer

a.1) Perderán la calidad de miembro del Consejo por cualquiera de las siguientes causas:

  • Disolución de la Asociación.
  • Por las reiteradas y no justificadas asistencias a las reuniones del Consejo.
  • Voluntad propia.
  • Por causar baja en el Registro Municipal de Asociaciones.
  • Por el incumplimiento reiterado por parte de los representantes de las asociaciones, organizaciones y sindicatos de las normas estipuladas en el reglamento, los acuerdos de los órganos de gobierno y la perturbación grave de su funcionamiento del Consejo.

a.2.) Dicha pérdida será resuelta por el Consejo de la Mujer.

Artículo séptimo: funciones de la presidencia

La Presidencia del Consejo de la Mujer, tendrá las siguientes atribuciones:

  • Representar públicamente al Consejo y dirigir sus actividades.
  • Establecer el orden del día, convocar y presidir las reuniones, interviniendo como moderadora de los debates y dirimiendo las votaciones en caso de empate.
  • Elevar y trasladar a los órganos competentes, todos los acuerdos y propuestas que se adopten en el seno del Consejo Local de la Mujer.

Artículo octavo: funciones de la vicepresidencia

Son funciones de la Vicepresidencia:

  • Colaborar con la presidencia en el cumplimiento de sus funciones, ejercicio de funciones que delegue la presidenta.
  • Ejercer las funciones de la presidenta en su ausencia.

Artículo noveno: funciones de la secretaría

Son funciones de la Secretaría, además de las que legalmente correspondan:

  • Asistir a las reuniones con voz pero sin voto.
  • Realizar y enviar las convocatorias de las reuniones.
  • Custodiar los documentos del Consejo.
  • Levantar acta de las sesiones.

Artículo décimo: funciones de las/os vocales

Son funciones de las/os vocales:

  • Presentar iniciativas, sugerencias o quejas para tramitarlas en el seno del Consejo Local de la mujer.
  • Informar al Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, a requerimiento de este, sobre materias que afecten al Consejo.
  • Colaborar en los estudios, programas, proyectos en materia de Igualdad que estimen oportunos.

Artículo décimo primero: duración del mandato del consejo

Todas/os la/os representantes por su condición de miembros de la Corporación cesarán al finalizar cada mandato municipal. En los demás casos, la renovación de miembros podrá acordarla la entidad a que pertenezca comunicándolo al Consejo, permaneciendo en su vocalía en caso contrario.

Artículo décimo segundo: asistencia

La asistencia al Consejo Local de la Mujer será obligatoria de acuerdo con los presentes estatutos.

Artículo décimo tercero: reuniones

El Consejo Local celebrará con carácter ordinario una sesión trimestral y con carácter extraordinario cuando la importancia o urgencia de los asuntos así lo requieran, a petición de la Presidencia o de un tercio de las vocalías.

Artículo décimo cuarto: convocatoria de las sesiones

Las reuniones del Consejo serán convocadas por la Presidencia especificando el Orden del Día, con un mínimo de diez días de antelación para sus sesiones ordinarias y de doce, para las extraordinarias, pudiendo ser en primera o segunda convocatoria.

Artículo décimo quinto: celebración de las sesiones

Para celebrar sesión en primera convocatoria, será necesaria la presencia de la mayoría de los miembros que legalmente constituyen el Consejo. En segunda convocatoria podrá celebrarse válidamente la Sesión, media hora más tarde a la inicialmente prevista con cualquiera que sea su número de asistentes siempre que no sea inferior a tres, con voz y voto y con la presencia de la Presidencia y la Secretaría.

Artículo décimo sexto: acuerdos del consejo

Los dictámenes del Consejo Local de la Mujer se adoptarán por mayoría simple.

Artículo décimo séptimo: modificación del consejo

La modificación del presente Estatuto corresponderá al Pleno de la Corporación, oído el dictamen del Consejo Local de la Mujer.

Artículo décimo octavo: disolución del consejo

La disolución del Consejo Local de la Mujer, corresponderá al Pleno de la Corporación.

Artículo décimo noveno: acuerdos del consejo

En lo no previsto en este Reglamento, se estará a lo dispuesto en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común de 26 de de noviembre de 1992, Ley de Bases de Régimen Local, (Ley 7/85 de 2 de abril) y Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales (Real Decreto 2.568/86 de 28 de noviembre.

XXIX Semana Homenaje a los Mayores

  • Cartel informativo de la Semana del MayorDía 15 de Mayo, martes
11:00 h. Visitas guiadas por Ciudad Real. Salida: Plaza del Pilar. Realizadas por el grupo de Mayores Paseos culturales.
  • Día 16 de Mayo, miércoles
19:00 h. Conferencia: Formulas de participación en el s.XXI de las personas mayores. Ponente: Dª M. Ángeles Mur Nuño. Lugar: Museo López Villaseñor
  • Día 17 de Mayo, jueves
17:00 h. Acto homenaje a los mayores. Entrega de premios. Verbena
Lugar: Centro Social Larache
  • Día 18 de Mayo, viernes
17:00 h. Talleres intergeneracionales en colaboración con el grupo de voluntarios Toma mi tiempo
Lugar: Espacio Joven C/ Barcelona s/n

Información de interés.
Inscripciones para las Visitas guiadas y los Talleres intergeneracionales: A partir del 10 de mayo en la Concejalia de Servicios Sociales, Mayor y Familia Para el Acto Homenaje a los Mayores será necesaria invitación que podrán recoger en la Concejalia de Servicios Sociales, Mayor y Familia a partir del 10 de Mayo.

Plan General de Ordenación Urbana Ciudad Real

Información

Memoria
El Medio físico

El Medio Social Los origenes de la ciudad

Informe de las Alegaciones

Planos

 

 

 

 

 

Ordenación

Normas Urbanísticas

Areas de reparto y Unidades de ejecución

Catálogo de Suelo Residencial Público
Programa actuación y estudio Economico
Protección del patrimonio Edificado

Planos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programas Municipales educativos para la conciliación familiar y laboral en verano

Tu ciudad, educación para la conciliación
Escuelas Municipales de Verano - Aulas Abiertas Municipales de Verano

Motivo infantilModelo de matrícula de las Escuelas Municipales de Verano y Aulas Abiertas de Verano (nuevo)

Escuela Municipal de Verano Don Quijote
Para: EI (2º ciclo) / EP
Fechas de realización: 02 de julio - 10 de agosto, 2012 (la reserva y la matrícula se realizarán por semanas completas)
Horario de la escuela: 09:00 - 14:00 horas.
Lugar: CEIP Don Quijote
Precio: 20 € (por semana)
Plazas (por semana): EI: 48. EP: 108

Escuela Municipal de Verano Ferroviario
Para: EI (2º ciclo) / EP
Fechas de realización: 02 de julio – 10 de agosto, 2012 (la reserva y la matrícula se realizarán por semanas completas)
Horario de la escuela: 09:00 - 14:00 horas.
Lugar: CEIP Ferroviario
Precio: 20 € (por semana)
Plazas (por semana): EI: 120. EP: 150

Aulas abiertas verano
Pintura
Artes plásticas y diseño
Ocio bilingüe
Naturaleza y medio ambiente
Para: EI (2º ciclo) / EP
Fechas de realización: 02 de Julio - 10 de agosto, 2012 (la reserva y la matrícula se realizarán por semanas completas)
Horario de las aulas: Horario completo: 09:00 - 14:00 horas
Medio horario: 09:00 - 11:30 horas. 11:30 h - 14:00 horas.
Lugar: CEIP Santo Tomás de Villanueva - Aula de La Atalaya
Precio: Horario completo: 20 € (por semana). Horario medio: 10 € (por semana) (Medioambiente: 5 € más, autobús)
Plazas (por semana): EI: 160. EP: 230
Reserva de plaza: Igual que las escuelas

Aulas abiertas de verano de extensión educativa
Para: EP / ESO
Fechas de realización: 02 de julio - 10 de agosto, 2012 (la reserva y la matrícula se realizarán por semanas completas)
Tendrá prioridad el alumnado con informe escolar
Horario de las aulas: EP: 09:00 - 11:30 horas. ESO: 11:30 - 14:00 horas.
Lugar: CEIP Miguel de Cervantes
Precio: 10 € (por semana)
Plazas (por semana): EP: 36. ESO: 36
Reserva de plaza: Igual que las escuelas

Descargar toda la información (.pdf)


Información:
Teléfono: 926 211 044, ext.: 843
Ayuntamiento de Ciudad Real
Concejalía de Educación y Universidad
C/ Juan Ramón Jiménez, nº 4, primera planta

Programa Parque Forestal de La Atalaya de la Escuela Municipal de Educación en Valores

Programa de la Concejalía de Educación y UniversidadCon motivo de la puesta en marcha del Programa Parque Forestal de La Atalaya de la Escuela Municipal de Educación en Valores, dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria de nuestra ciudad, informamos de la nueva oferta de actividades que tendrán inicio a partir del 9 de abril de 2012. Para ello dispone del díptico informativo donde podrá observar el amplio abanico de acciones educativas, las cuales consistirán en rutas guiadas por el parque, así como diferentes talleres artísticos y deportes al aire libre.

Las sesiones se realizarán en horario de mañana de 9:30 a 13:45. Los centros que lo deseen podrán alargar su estancia en el parque hasta las 16:45, disfrutando del entorno natural de manera libre.

Ver toda la información

Concejalía de Educación y Universidad de Ciudad Real.
Atención al público en horario de 9:00 a 14:00 horas
Calle Juan Ramón Jiménez, nº4 (primera planta), 13004, Ciudad Real.
Telf.: 926 21 10 44 (ext. 843) Fax: 926 22 89 70

Dirección General Urbanismo

Concejal de UrbanismoDesde la Concejalía de Urbanismo, Obras y Mantenimiento y más concretamente desde la Dirección General de Planificación y Operaciones Estratégicas quiero que éste sea ...

Desde la Concejalía de Urbanismo, Obras y Mantenimiento y más concretamente desde la Dirección General de Planificación y Operaciones Estratégicas quiero que éste sea ...

Desde la Concejalía de Urbanismo, Obras y Mantenimiento y más concretamente desde la Dirección General de Planificación y Operaciones Estratégicas quiero que éste sea ...

Desde la Concejalía de Urbanismo, Obras y Mantenimiento y más concretamente desde la Dirección General de Planificación y Operaciones Estratégicas quiero que éste sea ...

Dirección General de Planificación y Operaciones Estratégicas

Concejal de UrbanismoDesde la Concejalía de Urbanismo, Obras y Mantenimiento y más concretamente desde la Dirección General de Planificación y Operaciones Estratégicas quiero que éste sea ...

Desde la Concejalía de Urbanismo, Obras y Mantenimiento y más concretamente desde la Dirección General de Planificación y Operaciones Estratégicas quiero que éste sea ...

Desde la Concejalía de Urbanismo, Obras y Mantenimiento y más concretamente desde la Dirección General de Planificación y Operaciones Estratégicas quiero que éste sea ...

Desde la Concejalía de Urbanismo, Obras y Mantenimiento y más concretamente desde la Dirección General de Planificación y Operaciones Estratégicas quiero que éste sea ...

Educación de Adultos

Educación de Adultos en los Centros sociales

La actividad de Educación de Adultos se realizará hasta el 30 de junio en los Centros Sociales. Nuestras aulas están abiertas en horario de tarde, de 16:00 a 19:00 para todas las personas que quieran aumentar sus conocimientos para su desarrollo profesional o personal.

Centros Sociales:

  • Centro Social Pío XII
  • Centro Social La Granja
  • Centro Social Los Ángeles
  • Centro Social El Pilar
  • Centro Social San Juan de Ávila

Dirigido a:

  • Personas inmigrantes
  • Mujeres en edad activa
  • Personas en situación de desempleo que requieran formación básica
  • Adultos que no dominen la lectura y la escritura
  • Jóvenes que quieran ampliar sus conocimientos

De lunes a viernes, de 16:00 a 19:00 horas, en los Centros Sociales. Más información en: 926211044 ext.945

I Certamen de Cortometrajes

I Certameb de cortometrajesA lo largo de nuestras vidas todos nosotros hemos pasado por muchas clases y tenido muchos maestros de todo tipo. Los mejores nos marcaron especialmente y siempre los llevaremos en la memoria, e incluso en el corazón.

Para todos nosotros, tanto alumnos como profesores, estos ejemplos suponen un material vivencial fantástico para la reflexión acerca de cuál es el perfil del maestro ideal. Recordando a nuestros mejores profesores veremos qué características nos interesa que tenga un docente.

Nuestra propuesta es que os toméis unos minutitos para hacer esta reflexión y la compartáis con nosotros de una forma original.

Todo el que lo desee, niños, jóvenes y docentes, individual o en grupo. Los organizadores deberán de ser niños de tercer ciclo de educación primaria (5º y 6º), o 1º y 2º de ESO. Inscripciones. Será precisa inscripción previa, bastando para ser admitido a concurso la presentación del o los videos en el plazo indicado en las bases. (ANEXO I) Requisitos. El entorno en que se desenvuelva la acción deberá ser escolar y además ya sea en la trama, en el audio o en las imágenes debe aparecer reflejada la figura del maestro. Género. Ficción, animación o documental.

El plazo de entrega finalizará el día 16 de abril de 2012 a las 12:00 horas, podrá ser ampliado por necesidades organizativas.

Las propuestas serán enviadas a la siguiente dirección en mano, por correo o por servicio de mensajería: Concejalia de Educación, C/Juan Ramón Jimenez, nº4, Primera planta.

 

Oficina

  • Información Urbanística
  • Servicio de Reprografia
  • Tramitación de Planeamiento
  • Redacción del planeamiento
  • Cooperación on otros organismos
  • Asesoramiento en materia de urbanismo
  • Elaboración de normativa
  • Trabajo de investigación
  • .

.

....

Agenda institucional

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.