Ventanilla Virtual

El Ayuntamiento de Ciudad Real pone en marcha su Ventanilla Virtual. Desde la misma se pueden realizar distintos trámites, realizar el registro electrónico de documentos, emisión de certificados padrón habitantes y consultar el estado de expedientes, entre otras prestaciones.

Acceso con certificado

Permite la realización de nuevos trámites, la consulta, el seguimiento y otras actuaciones sobre trámites ya iniciados. Se puede acceder tanto con certificado digital como con el DNI electrónico. Para acceder con el DNI electrónico debe insertarlo en el lector, como paso previo a pinchar en el botón de acceso.

Acceso sin certificado

Los usuarios sin certificado digital podrán obtener información completa sobre los distintos trámites municipales, cumplimentar los formularios correspondientes, a través de los diálogos de ayuda, e imprimir los documentos resultantes. Sin embargo, no podrán realizar operaciones electrónicas como las de envío y registro de los documentos para su tramitación, o el acceso a datos personales y de los expedientes en los que estén interesados, para todos los cuales se requiere certificado electrónico.

Patronato Municipal de Deportes

Patronato Municipal de DeportesManual de Reservas para alquiler de pistas deportivas
Instrucciones y normativa de las reservas de instalaciones Deportivas a través de la Oficina virtual del Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real.

Patronato Municipal de DeportesAcceso alquiler de pistas deportivas
Para alquilar las pistas es necesario introducir un identificador y una contraseña.

Feliz Navidad

Rosa Romero, alcaldesa de Ciudad RealDe nuevo tengo el inmenso honor de dirigirme a vosotros en estas fechas navideñas tan intensas y llenas de recuerdos, para trasmitir a cada uno de mis queridos vecinos los mejores deseos de Paz, Felicidad y Concordia en estas Fiestas.

Si cualquier época del año es buena para desear todo lo mejor para nuestros amigos, vecinos y familiares, estos días, quizás contagiados por lo que llaman el “Espíritu de la Navidad”, nos hacen sentirnos más próximos y solidarios los unos con los otros. La alegría del reencuentro familiar, la despedida de un año que termina con el que quedan atrás todos cuantos sinsabores nos ha proporcionado, unido a las expectativas que se abren al dar la bienvenida a un Nuevo Año que vendrá cargado de nuevas ilusiones y esperanzas, infunde en nuestro ánimo un impulso positivo que se respira en el ambiente y que, ni aún la crisis económica y su más nefasta consecuencia, el paro, consigue doblegar.

Para esta Alcaldesa el año que termina no será un año cualquiera, la responsabilidad de la presidencia de la Corporación Municipal de nuestra ciudad que asumí hace casi cuatro años, constituyó un reto personal extraordinario, pero, sobre todo, supuso una oportunidad única de contribuir al progreso y bienestar de nuestros ciudadanos, desde el cargo público que más cerca se sitúa de sus aspiraciones y también de sus problemas cotidianos, el de Alcaldesa. Sin autocomplacencias, creo sinceramente haber servido con honradez y entrega total, al objetivo de construir para tener una ciudad mejor, pues, aunque el momento presente aconseje prudencia en el gasto, nuestra ciudad mantiene ante sí unas enormes posibilidades de desarrollo, fruto de una labor callada y constante, surgida del esfuerzo de muchas personas, inspirado siempre en el firme convencimiento sobre bondad de nuestro proyecto para Ciudad Real.

Estas fiestas, eminentemente familiares y hogareñas, no deben entenderse como ocasión para un consumismo desbordado, para los excesos en la comida y en la bebida que hagan olvidar el sentido profundo de la Navidad, que no es otro que el de la Paz, la solidaridad y la fraternidad. Tampoco podemos olvidar a aquellos de nuestros vecinos que en estos días sufren las consecuencias del paro, la enfermedad, o simplemente echarán de menos en la Cena de Navidad la presencia de algún ser querido que durante el año que termina nos dijo adiós.

Un nuevo año supone la ocasión propicia para formular nuevos propósitos y renovar la ilusión por llevar a buen puerto aquellos proyectos que ya han sido iniciados. En este sentido, deseo aprovechar esta ocasión para infundir en todos vosotros la confianza en nuestras posibilidades para afrontar cualquier adversidad. Ciudad Real, Castilla-La Mancha y nuestra querida España, merecen lo mejor de nosotros mismos en un esfuerzo generoso de unidad y solidaridad, en el que queden superados para siempre viejos rencores que no son más que semilla de discordia, mayor sensibilidad hacia los sectores menos favorecidos de nuestra sociedad, como son los ancianos, los enfermos, los discapacitados y todos cuantos en estas fechas sientan como propio el mensaje del Nacimiento del Salvador, pues la Navidad, es la mejor amiga de sentimientos tales como la ternura, la cercanía y la solidaridad con quienes más nos necesitan.

¡Feliz Navidad! para todos los hogares de los ciudadrealeños y los mejores deseos para el 2011, es el mensaje que, con el mayor afecto, os quiere transmitir vuestra Alcaldesa,

ROSA ROMERO SÁNCHEZ
Alcaldesa de Ciudad Real

Bienestar Social convoca a todas aquellas personas jurídicas, entidades privadas y asociaciones que deseen presentar proyectos destinados a colectivos susceptibles de trabajo en el ámbito de Bienestar Social

El objeto de la convocatoria es la creación de una bolsa de proyectos para el año 2011, destinados a los diferentes colectivos en los que se trabaja desde el ámbito de Bienestar Social: Infancia, Juventud, Tercera Edad e Inmigrantes, y otros en situación de necesidad y/o riesgo, cuya finalidad es la prevención y promoción social.

Tipos de Proyecto

Cada Entidad o persona física podrá presentar como máximo tres proyectos destinados a cada colectivo teniendo en cuenta las siguientes orientaciones:

  • Infancia:

Las actividades a desarrollar estarán dirigidas a fomentar el uso adecuado del tiempo libre, y a la promoción de hábitos y estilos de vida saludables.

  • Juventud:

Las actividades a desarrollar serán formativas, de promoción de hábitos saludables y de ocio alternativo.

  • Tercera Edad:

Las actividades a desarrollar estarán dirigidas a fomentar la promoción de la salud, mejorar su estado físico, psíquico y social, potenciando ya apoyando su desarrollo integral.

  • Otros colectivos (En situación de necesidad o riesgo).

Actividades dirigidas a facilitar los procesos de integración de personas y familias especialmente vulnerables o en situación de exclusión social.

  • Inmigrantes:

Las actividades a desarrollar estarán destinadas a la formación y el empleo, con la finalidad de integrar socio-laboralmente al colectivo inmigrante de la ciudad.

Participantes y requisitos.

Podrán participar en esta convocatoria aquellas personas físicas, asociaciones y otras entidades privadas que reúnan los siguientes requisitos:
-    Estar legalmente constituidas e inscritas formalmente en el registro que corresponda.
-    Disponer de estructura, solvencia y capacidad suficiente para garantizar el desarrollo de la actividad propuesta.
-    Acreditar en la forma prevista en la base cuarta de la presente convocatoria, estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, si corresponde.

Solicitud y documentación.

  • Las solicitudes se presentarán en el modelo que se adjunta en las bases, acompañadas de la siguiente documentación:
    • D.N.I. de la persona que formula la solicitud.
    • Copia del Código de Identificación Fiscal de la entidad solicitante.
    • Estatutos debidamente legalizados,
    • Seguro de responsabilidad civil.
    • Proyecto de la actividad en el que se desarrollarán obligatoriamente los siguientes apartados:
      • Objetivos
      • Contenidos
      • Metodología
      • Temporalización
      • Infraestructuras y recursos necesarios
      • Presupuesto desglosado
    • Currículo de  la entidad - persona física
    • Currículo de los profesionales que impartirán la actividad en la que se acredite experiencia para su desarrollo.
    • Pago de impuestos:
      • Tratándose de personas físicas, deberán encontrarse al corriente del pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, o en su caso, presentarán la declaración jurada comprometiéndose en el supuesto de resultar seleccionadas, a causar alta en el Impuesto de las Actividades Económicas en relación de la actividad objeto del contrato, así como en el régimen de trabajadores autónomos de la Seguridad Social.
      • En el caso de personas jurídicas (colectivos, empresas, asociaciones), deberán estar al día en el pago de sus impuestos.
  • En el caso de que la solicitud o documentación presentadas estuvieran incompletas o no reunieran los requisitos necesarios para su tramitación, sería motivo de exclusión en el proceso selectivo.
  • En  cualquier momento del procedimiento de selección podrá requerirse al solicitante para que aporte aquellos datos o documentos complementarios que resulten necesarios, o para cualquier aclaración del proyecto, tanto en su aspecto técnico como administrativo.

Plazo y lugar de presentación.

El plazo de presentación de las solicitudes, será del 22 de noviembre al 15 de  diciembre de 2010. Las solicitudes se presentarán en la Concejalía de Bienestar Social del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, sita en la C/Pozo Concejo 6, en horario de mañanas (de 9:00 a 14:00 h).

Ver convocatoria y solcitud
Pincha para descargar la convocatoria completa y la solicitud.

 

Accesibilidad

Certificación de Accesibilidad TIC de AENOR


Logo Accesibilidad AENOREste sitio Web ha obtenido la certificación de Accesibilidad TIC de AENOR, según la Norma UNE 139803, "Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad. Requisitos de accesibilidad para contenidos en la web".

Esta certificación acredita el cumplimiento del nivel 'AA' en las Pautas de Accesibilidad, recomendadas por el grupo de trabajo WAI del W3C.


Compatibilidad con estándares


Este sitio web ha sido diseñado y programado para que se ajuste a la norma UNE 139803 (Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad. Requisitos de accesibilidad para contenidos en la Web) que toma como punto de partida las Pautas de Accesibilidad para el Contenido en la Web 1.0 (WCAG 1.0) desarrollada por W3C.


Pautas de accesibilidad

Se han tomado diversas medidas para hacer el sitio web más accesible, entre ellas:
  • Orden lógico de presentación de los elementos en pantalla.
  • Sistema de navegación simplificado.
  • Texto descriptivo de las imágenes.
  • Acceso mediante teclado a las opciones principales.

Atajos de teclado

La mayoría de los navegadores soportan ir directamente a enlaces específicos pulsando determinadas combinaciones de teclas (teclas de acceso) definidas en el sitio web.

Por ejemplo, en Windows funciona pulsando Alt+tecla de acceso (en Internet Explorer hay que pulsar además la tecla intro); en MacOS, funciona pulsando Cmd+tecla de acceso.
  • 1 Inicio, página principal.
  • 2 Ayuntamiento.
  • 3 La ciudad.
  • 4 Empleo y promoción económica.
  • 5 Turismo.
  • 6 Noticias.

Enlaces

Los mayoría de los enlaces cuyo texto no describe completamente el destino tienen atributos title con una aclaración.

Cuando es posible, los enlaces se escriben de forma que tengan sentido fuera de contexto. Teniendo esto en cuenta los enlaces no están duplicados y si lo están es porque acceden al mismo contenido.

No hay pseudo-enlaces javascript. Todos los enlaces pueden seguirse en cualquier navegador.

Para cualquier duda o sugerencia en temas de accesibilidad no dude en contactar con nosotros mediante la dirección de correo: accesibilidad@ciudadreal.es

Cursos Igualdad de Género

Programa de cursos de octubre de 2010 a mayo de 2011

Inscripciones: del 13  al 22 de septiembre de 2010
  • Cursos de Inglés
    Nivel iniciación (2 gpos)
    Nivel intermedio (2 gpos)

    Iniciación: octubre de 2010
    Horario: (mañanas: lunes y miércoles) (tardes: martes y viernes)
    Duración: hasta mayo de 2011
    Lugar: por confirmar
  • Curso de Historia del Arte
    Iniciación: octubre de 2010
    Horario: jueves (18,30-20,00 h)
    Duración: hasta mayo de 2011
    Lugar: Museo López Villaseñor
  • Curso de Filosofia
    Iniciación: octubre de 2010
    Horario: miercoles (18,30-20,00 h)
    Duración: hasta mayo de 2011
    Lugar: Concejalía de Igualdad
  • Curso de Introducción al Derecho
    Iniciación: octubre de 2010
    Horario: jueves (18,30-20,00 h)
    Duración: hasta mayo de 2011
    Lugar: Concejalía de Igualdad
  • Curso de Técnicas de Relajación e Hipnosugestión
    Iniciación: octubre de 2010
    Horario: miércoles y viernes (17,00-20,00 h)
    Duración: 40 horas
    Lugar: Museo López Villaseñor
  • Curso de Historia de Europa
    Iniciación: octubre de 2010
    Horario: lunes  (18,30-20,00 h)
    Duración: hasta mayo de 2011
    Lugar: Concejalía de Igualdad
  • Curso Psicologia: aprender a pensar en positivo
    Iniciación: octubre de 2010
    Horario: martes (18,30-20,00 h)
    Duración: hasta mayo de 2011
    Lugar: Concejalía de Igualdad
  • Curso de Italiano
    Iniciación: octubre de 2010
    Horario: viernes (11,30-12,30 h)
    Duración: hasta mayo de 2011
    Lugar: Concejalía de Igualdad
  • Cursos de Informática
    • Nivel: iniciación (2 gpos)
      Iniciación: octubre de 2010
      Horario: por confirmar
      Duración: 60 horas cada grupo
      Lugar: por confirmar
  • Inscripciones: del 13  al 22 de septiembre de 2010
  • Lugar de presentación:
    Concejalia de Igualdad de Género
    Avda. Ferrocarril, 16-bajo
    Tlfnos: 926217598 - 926211044 ext.: 906
  • Horario:
    Lunes a jueves de 9h a 14h y de 17’30h a 19’30h
    Viernes 9h a 14h
  • Requisitos: Mujeres y Hombres  mayores de 18 años. Imprescindible entregar  fotocopia del DNI.

Ciudadactual se mueve en bici

‘Ciudad Real Bici’ dentro de Ciudactual

Ciudactual es un proyecto que aglutina diferentes iniciativas de desarrollo sostenible e innovación de Ciudad Real, dirigidas a mejorar la calidad de vida del ciudadano, fomentar el respeto al medio ambiente e impulsar un estilo de vida saludable.

Ciudactual nace con ‘Ciudad Real Bici’, un servicio que pretende fomentar el transporte alternativo, ecológico y económico, pensado para optimizar la movilidad, reducir la dependencia del automóvil, propiciar el ahorro de carburante y mejorar la calidad ambiental de la ciudad. Propone así una forma de desplazamiento que convertirá a Ciudad Real en una Ciudad Actual, preocupada por el futuro y comprometida con la conservación del medio ambiente. Por ello, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha firmado un convenio de colaboración con la Agencia de Gestión de la Energía de Castilla-La Mancha (AGECAM), para la implantación de este servicio de préstamo de bicicletas, surgiendo así ‘Ciudad Real Bici’.

¿Qué es ‘Ciudad Real Bici’?

‘Ciudad Real Bici’ es un servicio de préstamo de bicicletas para los ciudadanos y las personas que visiten el municipio de Ciudad Real. Se trata de un sistema automático de préstamo de bicicletas para el paseo urbano y el fomento del desplazamiento mediante este tipo de vehículo.
El sistema de ‘Ciudad Real Bici’ está compuesto por diversas marquesinas con aparcamientos y expendedores automáticos de bicicletas instaladas en puntos estratégicos de la ciudad.

Puntos de recogida y devolución:

  • Plaza Mayor (detrás del Ayuntamiento)
  • Polideportivo Rey Juan Carlos
  • Pabellón Puerta de Santa María
  • Edificio Paraninfo UCLM (detrás del Rectorado)
  • Hospital General. Área de Hospitalización
  • Hospital General. Área de Consultas Externas
  • Estación del Ave

El Servicio se presta de forma gratuita, siendo su único coste el  envío de un SMS desde el teléfono móvil del usuario, para la recogida y devolución de la bicicleta.

Condiciones de utilización

  • Podrán ser usuarios todas las personas mayores de edad que se den de alta en el servicio. También podrán serlo los menores de edad, mayores de 14 años, que se den de alta con la autorización del tutor legal.
  • Para darse de alta en el servicio hay que rellenar un formulario y entregarlo en La Concejalía de Medioambiente, acompañado de una fotocopia del DNI y de dos fotos recientes tamaño carné.
  • Al usuario se le hará entrega de una tarjeta acreditativa, que deberá llevar cuando utilice el servicio y se le comunicará el código asignado para acceder al mismo.
  • Con carácter general, el usuario deberá hacer un uso correcto del servicio municipal de préstamo de bicicletas, conforme a las normas establecidas en el Reglamente del servicio.
  • El horario para hacer uso del servicio ‘Ciudad Real Bici’ será:
    • Otoño – invierno (de octubre a marzo) de 9 a 18 h
    • Primavera – verano (de abril a septiembre) de 9 a 21 h
  • La utilización de la bicicleta se limita a tres horas, debiendo el usuario depositarla en cualquiera de los aparcamientos del sistema antes de que transcurra dicho periodo.
  • La bicicleta sólo podrá ser utilizada dentro del casco urbano de Ciudad Real o en los itinerarios que discurren por sendas o vía verde del término municipal.
  • Queda totalmente prohibido prestar, ceder o alquilar la bici a terceras personas.

Rosa Romero visita el centro de la ciudad y reconoce que estan volcados con esta zona porque es el centro neurálgico

Rosa Romero visita el centro de la ciudad y reconoce que el equipo de Gobierno esta volcado con esta zona  porque  es el centro neuralgico de  Ciudad RealContinuando con el programa de visitas a barrios, la alcaldesa ha recorrido las calles del centro de la ciudad, un barrio, que es el centro neurálgico y el más transitado de la ciudad, y que por esa misma condición, el equipo de Gobierno capitalino 'se ha volcado en los últimos años'.

Oficina de Sugerencias y Reclamaciones

Imagen de la Oficina del Vecino

La Oficina de Sugerencias y Reclamaciones es la oficina municipal que el Ayuntamiento de Ciudad Real pone a disposición de todos sus ciudadanos, en ella pueden presentar las quejas, sugerencias o reclamaciones sobre diversos temas de la ciudad. De esta manera el Ayuntamiento conocerá la opinión y las necesidades de los vecinos de Ciudad Real y se podrán mejorar aquellos servicios de competencia municipal. 

Para formular las sugerencias o reclamaciones deberán rellenar un formulario con los datos personales y el motivo de la misma. (Ir al formulario de sugerencias y reclamaciones >>)

La oficina está ubicada en la segunda planta de la Casa Consistorial, Plaza Mayor, 1, y está abierta en horario de 9:00 a 14:00 horas. Teléfono: 926 21 10 44.


 Reglamento orgánico de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones

 

  • .

.

....

Agenda institucional

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.