Pago por móvil

ayto - Viernes, 25 Septiembre 2015 12:35

Campaña STOP Sumisión Química

El Ayuntamiento de Ciudad Real a través de la Concejalía de Igualdad y el IMPEFE les presenta la Campaña que han preparado para estas fiestas navideñas titulada “Campaña STOP Sumisión Química” para que todos y todas podamos disfrutar de nuestro ocio, sin sentirnos vulnerables cuando salgamos a divertirnos.

El objetivo de esta campaña consiste, en disuadir, en sensibilizar y en crear espacios comprometidos con la diversión segura de nuestra ciudadanía, en poner el foco en la llamada sumisión química, la administración de una sustancia para anular la voluntad de otra persona.

Entre los locales participantes se van a repartir escudos cubre vasos, de 12 cm de diámetro con un troquelado para la pajita que también se proporciona a la persona que así lo solicite para cubrir la bebida.

Evitamos que entre, bacterias, polvo, insectos o nada que NO hayamos consentido.

La cara exterior tiene información y la interna contiene un adhesivo de uso alimenticio aprobado por la normativa europea.

Para ello queremos invitarte a participar en la formación online, gratuita, para el personal de los locales de ocio que quieran sumarse a la campaña, y para las entidades y asociaciones de nuestra ciudad para que conozcan el protocolo de actuación. Será una formación enfocada a la realidad, no para alimentar alarma social, ni el miedo, sino para proporcionar la información y las herramientas necesarias y medidas básicas de seguridad.

La formación se realizará el día 21 de diciembre, a las 17:00 h.

La formación estará impartida por la empresa Mayjan Salud S.L. es una empresa joven y apasionada que surge para aportar ideas y soluciones al creciente problema de la SUMISIÓN QUÍMICA. https://www.mayjan.es/

 

Protocolo de actuación "Campaña Sumisión Química" >>>

Inscripciones >>>

 

Campaña STOP Sumisión Química  Campaña STOP Sumisión QuímicaCampaña STOP Sumisión Química  Campaña STOP Sumisión Química

 

Programación de actividades

Ciclo de cine apuesta por el alcance del público joven con el Taller de Cine Experimental

Un evento a destacar este año será la realización de un Taller de Cine Experimental a cargo de la reconocida Marina González, presidenta de la Escuela Municipal de Teatro, Cine y Audiovisual de Ciudad Real, también codirectora del FECICAM.

Visita

El formato del taller comprende fundamentos teóricos básicos en cuanto a realización del guión y los distintos roles que se desempeñan dentro del rodaje de un corto. También implica que las/los participantes utilicen sus móviles, de manera que puedan grabar, editar y montar de un modo que les resulte familiar y asequible.

El taller abarca dos sesiones formativas, 14 y 21 de noviembre, de 17 a 19hs en el Espacio Joven y está dirigido a jóvenes entre 12 y 17 años; es de carácter gratuito. El último día del ciclo, el jueves 28 de noviembre se estrenará el cortometraje colectivo realizado por los jóvenes. Ficha de inscripción en el siguiente enlace: Apúntate aquí

Este es el enlace directo para descargar la ficha de inscripción: https://www.celcit.online/ciclo-de-cine-feminista/6ta-edicion-2024/taller-cine-experimental/ 


 

 

Concurso de fotografía

igualdad fotografia
igualdad fotografia

VI Ciclo de Cine "Con mirada de mujer"

La cita es todos los jueves de noviembre, 7, 14, 21 y 28, a las 19.00hs en el Espacio Joven de Ciudad Real. La entrada es libre y gratuita.


La concejalía de Igualdad junto al Centro de Estudios Latinoamericanos de Creación e Investigación Teatral, CELCIT-España, organiza el Ciclo de cine "Con mirada de Mujer" con el objetivo de visibilizar el talento y las voces femeninas en el mundo audiovisual a través del espacio generado a lo largo de seis años.

Este ciclo, que llega a su sexta edición, reafirma su compromiso de difundir y proyectar películas realizadas por mujeres —directoras, guionistas, productoras y actrices—, dando protagonismo a sus historias, experiencias y perspectivas.

El objetivo de CELCIT sigue siendo claro: mostrar las narrativas que emergen de esas realidades y visibilizar el trabajo de mujeres cineastas de distintas partes del mundo, desde el norte global hasta el sur, con sus diversas posturas, recursos y contextos.

En esta edición, hay novedades significativas. A lo largo de cuatro sesiones, los jueves del mes de noviembre (7, 14, 21 y 28), se exhibirá una selección de seis películas que cumplen con rigurosos criterios de curaduría, destacando la diversidad de miradas y narrativas. Largometrajes de ficción, documentales y cortos de España, Estados Unidos, Argentina y Reino Unido, abarcan este ciclo.

Así mismo, se realizará un Taller de Cine Experimental a cargo de Marina González, presidenta de la Escuela Municipal de Teatro, Cine y Audiovisual de Ciudad Real. Se presentará una muestra final abierta al público de los trabajos realizados durante el taller.

También se rendirá un homenaje a las pioneras del cine, reconociendo su legado e influencia en la historia cinematográfica a través de un audiovisual diseñado para redes sociales. Y se estima generar intercambio con la audiencia acerca de temas relacionados con el cine, películas favoritas, autores, y próximos estrenos.

 




Violencia digitales en femenino 27 de Noviembre del 2024
Actividad

  • Facultad de letras de Ciudad Real

  • 27 de Noviembre de 2024 a las 10:30 a 11:30 am

 

 

 

 

 

 

 




II Encuentro profesional de entidades/asociaciones que trabajan en proyectos de Igualdad en Ciudad Real
Actividad

  • Este Encuentro es una iniciativa de Inciso Integración subvencionada al amparo de la convocatoria para la concesión de subvenciones en concurrencia competitiva a entidades y asociaciones de mujeres del término municipal de ciudad real en el año 2024 del Ayuntamiento de Ciudad Real.

  • Inscripciones en  el siguiente enlace:  https://forms.gle/SkKxURxfindRC4mZ6    
  • 14 de octubre de 2024 a las 9h en la Sala Polivalente de la Casa de la Ciudad ( C/Valle de Alcudia, s/n)

 

 

 

 

 

 

 

MONÓLOGO CORIA CASTILLO
Actividad

  • El Consejo Local de la Mujer de Ciudad Real organiza un monólogo a cargo de Coria Castillo el próximo 4 de octubre de 2024  a las 21.00 horas.  
  • Está destinada al público general y se llevará a cabo en la Cervecería Vanhalla, situada en el Callejón de los Huertos (entrada libre hasta completar aforo).

 

 

 

 

 

 

Taller: CARGA MENTAL FEMENINA:Actividad

Fechas:

Se realizará de manera presencial en la Concejalía de Igualdad los días 16, 18, 23 y 25 de septiembre en horario de 17h a 19h.

Si estás interesada puedes pinchar en el siguiente enlace: https://forms.gle/1w2PPjSLYLz319yt5

 

 

 

 

 

 

Taller: PREVENCIÓN DEL ABUSO:Actividad

Fechas: 13 de junio

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real en colaboración con la Asociación Laborvalía de Ciudad Real organiza la Segunda  acción formativa de las cuatro que se desarrollarán durante este y que están destinadas a  mujeres con discapacidad intelectual.

El presente taller pretender abordar contenido que se considera relevante para empoderar a las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo, de modo que posean información útil y veraz que les facilite la toma de decisiones a lo largo de su ciclo vital, a la vez que le permita desarrollar estrategias para desenvolverse en situaciones que supongan un riesgo para sí mismas.

Para inscribirse tienen que enviar un correo electrónico a tarias@laborvalia.es o bien llamando a los teléfonos que aparecen en el cartel adjunto.

 

 

 

 

 

IV JORNADAS MUJER Y SALUD:Actividad

Fechas: 28 de mayo

Con motivo de la conmemoración del  Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres que se celebra el 28 de mayo, la Concejalía de Igualdad  en colaboración con el colegio de Enfermería de Ciudad Real han organizado las IV Jornadas Mujer y Salud con una mesa redonda titulada "Eliminar Desigualdades en Materia de Salud de las Mujeres" que tendrá lugar en el Museo Quijote el mismo día 28 a partir de las 10'30h.

Puedes inscribirte escaneando el código QR que aparece en el cartel o pinchando en el siguiente enlace:  https://forms.gle/vti4uz5vissFj9gh9

 

 

 

 

PREVENCIÓN DEL ABUSO A TRAVÉS DE LAS TIC:Actividad

Fechas: 9 de mayo

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real en colaboración con la Asociación Laborvalía de Ciudad Real organiza la primera  acción formativa de las cuatro que se desarrollarán durante el año 2024 destinadas a  mujeres con discapacidad intelectual.

El presente taller pretender abordar contenido que se considera relevante para empoderar a las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo, de modo que posean información útil y veraz que les facilite la toma de decisiones a lo largo de su ciclo vital, a la vez que le permita desarrollar estrategias para desenvolverse en situaciones que supongan un riesgo para sí mismas.

Para inscribirse tienen que enviar un correo electrónico a tarias@laborvalia.es o bien llamando a los teléfonos que aparecen en el cartel adjunto.

 

 

 

STALKEAR :Actividad

Fechas: 23 y 27 de mayo y 3 y 10 de  junio

Stalkear es un término que proviene del inglés to stalk, que significa “acechar”. En el contexto de las redes sociales, stalkear se refiere a la acción de revisar los contenidos que publica otro usuario. Básicamente, cuando alguien stalkea, ingresa a los perfiles o páginas de una persona en plataformas como Facebook, Twitter o Instagram para saber qué está compartiendo. 

Los objetivos de estos talleres son:

  • Facilitar información a las familias sobre las señales de stalkeo y sus implicaciones en la seguridad y bienestar emocional de la familia.
  • Proporcionar herramientas y recursos para que las familias puedan abordar el fenómeno de stalkeo de manera proactiva.
  • Promover la comunicación abierta y el establecimiento de límites saludables en el uso de la tecnología dentro del núcleo familiar para prevenir situaciones de acoso y violencia.

 

INSCRÍBETE en: https://forms.gle/NrLjdhKfUn5WuADfA

 

 

TALLER DE DESARROLLO PERSONAL PARA MUJERES VÍCTIMAS  DE VIOLENCIA DE GÉNERO :Actividad

INSCRÍBETE en:

 

 

 

 

 

 

 

CRECER + CREER= CREAR :Crecer

Grupo de intervención

Asociación ALMA - Ciudad Real

Fechas: 13, 20, 27 de noviembre, 4, 11 y 18 de diciembre de 2023

Horario: 17:00 - 19:30 h.

Más información en:

  • Concejalía de Igualdad  -- 926-217598
  • Centro de la Mujer de Ciudad Real - 926-211003

Más información >>

Inscripciones >>>

 

 

XII CURSO DE AUTOPROTECCIÓN Y DEFENSA PERSONAL para mujeres:Sensibilización

Organizado por la Concejalía de Igualdad y la Policía Local.

Puedes inscribirte en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/1F1gfP-yU8781sEe2a_yautn-AGSTxsMc0o4DWSI5nQs/edit

Información: 926217598

 

 

 

 

 

 

 

TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA CENTROS EDUCATIVOS EN CIUDAD REAL:Sensibilización

Más información >>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TALLER "PREVENCIÓN DEL ABUSO":Abuso

Destinado a mujeres con discapacidad intelectual.

Lugar: Sede UAVDI-Laborvalía, C/ Toledo, 73, local, Ciudad Real

Fecha: 6 de octubre de 2023 a las 10h.

Organiza: Concejalía de Igualdad

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real poner en marcha la segunda acción formativa de las tres que se aprobaron en la convocatoria de proyectos de igualdad titulada "Prevención del Abuso" destinadas a  mujeres con discapacidad intelectual. Dicha acción está llevada a cabo por la asociación Laborvalía de Ciudad Real.

El presente taller pretender abordar contenido que se considera relevante para empoderar a las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo, de modo que posean información útil y veraz que les facilite la toma de decisiones a lo largo de su ciclo vital, a la vez que le permita desarrollar estrategias para desenvolverse en situaciones que supongan un riesgo para sí mismas.

Para inscribirse tienen que enviar un correo electrónico a tarias@laborvalia.es

 

 

 

ENCUENTRO PROFESIONAL DE ENTIDADES/ASOCIACIONES QUE TRABAJAN EN PROYECTOS DE IGUALDAD EN CIUDAD REAL:Igualdad

Lugar: Sala Polivalente de la Casa de la Ciudad ( C/Valle de Alcudia, s/n )

Fecha: 3 de octubre de 2023 a las 9h

Organiza: Concejalía de Igualdad e Inciso Integración

Más información >>

Inscripciones en este enlace >>>

 

 

 

 

 

V JORNADAS DE PROSTITUCIÓN Y TRATA :TRATA

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y EL TRÁFICO DE MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS

Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real

Calle Trillo, 1. 13001 Ciudad Real

27 de Septiembre 2023

Más información >>

Inscripciones en el siguiente enlace: 

https://tinyurl.com/269ahlk7

 

 

 

 

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL ÁLBUM ILUSTRADO "DULCINEA":Taller

AUTORA: María del Hierro

ILUSTRADORA: Elena Céspedes

BIBLIOTECA ANTIGUO CASINO

Miércoles 14 de junio - 18:00 H.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

 

 

 

 

 

I JORNADAS SOBRE PLANIFICACIÓN URBANA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO:Taller

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real organiza la I Jornadas sobre Planificación Urbana con Perspectiva de Género el 27 de Junio de 2023 de 9h a 14h en el Antiguo Casino.

Los espacios públicos en el urbanismo actual se presentan como zonas donde se ha de equilibrar la sostenibilidad, entendida como el equilibrio entre los objetivos de eficiencia económica, la equidad o justicia social y la conservación y protección del medioambiente.

Para cumplir con los deseos de la población hay que conocer que necesitan hombres y mujeres con respecto al espacio urbano y las distintas posibilidades de acceder a los bienes y recursos de la ciudad.

La incorporación de la perspectiva de género en materia urbanística aporta una visión amplia de las personas al plantear que las mujeres y los hombres viven y experimentan el espacio de maneras diferentes.

Más información >>

Inscripciones en el siguiente enlace: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScOsUFoIIVpRn9MzdD1F94rldHae4Q8aBZTEIOv-grp427M0w/viewform

 

 

 

28 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN POR LA SALUD DE LA MUJER:Taller

Taller OnLine

“CARGA MENTAL FEMENINA: Cuando la salud tiene género”

Con motivo de la conmemoración del  Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real ha organizado un taller on line dirigido a mujeres que desean mejorar su bienestar físico y mental desde una visión de género.

El objetivo del taller es ofrecer herramientas y recursos para que las participantes puedan prevenir y afrontar los problemas de salud más comunes en las mujeres, teniendo en cuenta las desigualdades y los roles sociales que afectan a su calidad de vida.

Las sesiones se realizarán a través de la plataforma Zoom los días 29 de mayo, 2, 7, 9, 12 y 14 de junio de 17’30h a 19’00h.

Puedes realizar la inscripción a través del enlace:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrXvfAQKcQvK7lwkTlxnyAhhW7Cbzn1GsulZaszD1u2NBLlA/viewform

 o en el código QR

 

 

TALLER VERSIONADAS:Versionadas

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real,  organiza el Taller “Versionadas”, dirigido a Mujeres que están viviendo experiencias difíciles, las que buscan compartir  experiencias vividas, las que quieren encontrar un espacio de comprensión, las que han sufrido la violencia de género en su propia piel,   las que ya toman conciencia de lo que no quieren repetir, las que no se quieren tanto como deberían…

Los objetivos de este taller son: recuperar la identidad propia y el empoderamiento; reforzar su autoestima y seguridad en sí mismas; desarrollar competencias comunicativas que les permitan mantener relaciones personales asertivas; establecer redes sociales de comprensión y solidaridad con otras mujeres.

Temporalización: 23, 25, 30 de mayo y 1,6, 13, 15 y 22 de junio

GRATUITO  20 Plazas

Organiza: Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real.

INSCRIPCIONES: Hasta el 22 de mayo

Las inscripciones puedes realizarlas en el siguiente enlace https://forms.gle/rMtcUpHTtDmdKEPb9 o a través del código QR.

Más información: Concejalía de Igualdad, tel: 926217598,  email: cig@ayto-ciudadreal.es.

 

 

TALLER AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD:Acción formativa

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real poner en marcha la formación en “Afectividad y Sexualidad” destinada a las mujeres con discapacidad intelectual llevada a cabo por la asociación Laborvalía de Ciudad Real.

Los objetivos del taller son; Reducir la vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo a sufrir diferentes tipos de violencia; Sensibilizar a las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo sobre la incidencia del abuso y el maltrato hacia las mujeres en nuestra sociedad actual; Otorgar información que les permita desarrollar la capacidad de identificar y diferenciar diversos tipos de violencia vigentes en el entorno (comportamientos abusivos, figuras agresoras, vías a través de las cuáles se hace daño, etc.); Ofrecer conocimientos adaptados que les permita desarrollar habilidades de autocuidado y autoprotección a poner en práctica en sus diferentes contextos con el fin de evitar diversos tipos de violencia y el daño a su integridad global.

Para inscribirse tienen que enviar un correo electrónico a tarias@laborvalia.es

 

 

ACCIÓN FORMATIVA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES:Acción formativa

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real ha organizado una acción formativa titulada “VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJER ¿CUESTION SOCIAL? con el objetivo de sensibilizar y prevenir la violencia sexual contra las mujeres.

Es un curso con un abordaje novedoso en cuanto a metodología, consistirá en una acción formativa basada en el enfoque de aprendizaje e-learning. Con las acciones propuestas se pretende dar respuesta a las necesidades detectadas en materia de violencia sexual contra las mujeres para la conciencia social y prevención de estas formas de agresión y dominación por razón de sexo.

Se plantearán ‘píldoras formativas’ que serán pequeñas unidades modulables, y cada una de ellas versará en uno o varios contenidos según la idoneidad, capacidad, formato o resultado esperado. Se presentarán en formato de mensajería instantánea a través del canal WhatsApp, en la que incluirá elementos multimedia: vídeos, audios, infografías, enlaces, estudios, etc, consiguiendo un proceso de aprendizaje fluido y dinámico con creatividad e interactividad. Para garantizar la privacidad de las y los participantes, se creará un listado de difusión específico en el que se enviará los contenidos.

Las inscripciones podrán realizarse a través del enlace https://forms.gle/tyJaq4m5ibgxrPF98 ,

O bien escaneando el código QR del cartel adjunto.

 

 

XI CURSO DE AUTOPROTECCIÓN Y DEFENSA PERSONAL para mujeres: Curso de autoprotección

Puedes inscribirte en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/1bienHMiF5fpXoSgz1Uh10nJa5CKON9_JNfu225ezrxk/prefill

Información: 926217598

 

 

 

 

CONCIERTO LOURDES PASTOR: Lourdes Pastor

FECHA:  sábado, 17 de diciembre 2022 

HORA: 19:00 H

LUGAR:Salón de Conciertos del Antiguo Casino

Organiza: el Consejo Local de la Mujer y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real.

 

La entrada al concierto se realizará mediante invitación que se podrá recoger en la Concejalía de Igualdad en horario de  mañana de 8’30h a 14’30h  a partir del miércoles 7 de diciembre.

Lourdes Pastor.

Licenciada en Sociología por la Universidad de Granada, activista feminista desde su adolescencia y artista. Premiada en 2018 por la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas por su defensa de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos y su impulso en la visibilidad de las mujeres en el flamenco.

Con unas señas de identidad inconfundibles, las de una mujer revolucionaria, feminista, flamenca y mestiza con una voz profunda, auténtica y personal que emociona, Lourdes Pastor cada día se reafirma como artista consolidada participando en proyectos tan extraordinarios como su colaboración con LA CANCIÓN ORIGINAL “LAS 13 ROSAS. MEMORIA”, para la película documental de Amparo Climent “Las Cartas Perdidas”, con la que ha sido candidata a los Goya 2023. Este largometraje que cuenta, entre otras con algunas de las actrices más reconocidas de este país como son Alba Flores, Marisa Paredes, Julieta Serrano, Tina Sáinz, Luisa Gavasa ha recibido ya premios en festivales de cine nacionales e internacionales: Festival de Cine de Valencia, Navarra, Valladolid, Uruguay, Madrid…

En 2021 lanzó una versión del famoso poema de José Agustín Goytisolo, Palabras para Julia, que le ha llevado a interpretarlo en la sede del Instituto Cervantes en Madrid en el homenaje que se hizo al autor en abril del pasado año, en la Academia del Cine y las Artes de Madrid en el Festival de Memoria Democrática (FESCIMED) y en el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid, entre otros.

Lourdes Pastor tiene un espacio propio en el mundo de la música, una voz flamenca, revolucionaria, feminista, humanista y con una personalidad única.

En este momento, compagina los conciertos por toda España y la promoción de Las 13 Rosas. Memoria, que ha sido incluida en la Equal, una de las listas más importantes de Spotify con los últimos retoques de su 3º trabajo discográfico “La Revolución a la Vuelta de la Esquina” un álbum, producido por la propia artista, en el que a través de composiciones propias y de versiones míticas, Lourdes Pastor aúna de nuevo arte con  reivindicaciones, teniendo un papel muy importante en este disco la memoria democrática y los derechos humanos, todo ello atravesado siempre por una perspectiva feminista que forma parte de su ser y estar en el mundo. En este trabajo, la acompañan las colaboraciones de Sandra Carrasco, Esperanza Fernández, Pablo Rubén Maldonado, Melón Jiménez, La Trini, Juan Antonio Sánchez, Elena Morales, Jesús Gómez, Pablo Torres, Manuel Reyes, Fran Rivero, Álvaro Llanos… además de colaboraciones tan especiales como el Coro Joven de la Comunidad de Madrid y el Conservatorio Profesional de Música de Córdoba.

Lourdes Pastor, en su faceta más social, ha participado en Conferencias Mundiales como fueron las Revisiones de la IV Conferencia Mundial de las Mujeres celebradas en Ginebra en 2009 y en Nueva York 2010, donde sus intervenciones defendiendo a las

mujeres más excluidas del Planeta fueron aplaudidas por el plenario en ambas ocasiones. Es experta en la Dirección de Proyectos Sociales, Talleres, Diseños de Campañas de Sensibilización Social…

Forma parte de la Comisión Permanente del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, y del Consejo Estatal de las Mujeres, representando a la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, Entidad Declarada de Utilidad Pública.

Ha publicado dos estudios sociológicos y varias guías educativas relacionadas con los derechos de las mujeres, ha dirigido y guionizado varias campañas de sensibilización social y tiene publicados decenas de artículos en prensa, además de haber colaborado con numerosos medios en tertulias, entrevistas, etc

 

 

Cineforum "Los Girasoles Silvestres": Giralsoles

FECHA: 17 de Noviembre 2022 HORA: 20:00 H LUGAR: MULTICINES LAS VÌAS

25N DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Las invitaciones se recogerán en la Concejalía de Igualdad (Avda. Ferrocarril, 16).

 

 

 

 

X CURSO DE AUTOPROTECCIÓN Y DEFENSA PERSONAL para mujeres: Curso de autoprotección

Puedes inscribirte en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc_ZhgkqLyHrS9-g5etvynHE5tnO2J4EbYFY6ZY72hc7me7MA/alreadyresponded

Información: 926217598

 

 

 

 

EXCURSIÓN MADRID: Excursión a Madrid

FECHA: 18 de noviembre de 2022

Visita por la  mañana exposición Hijas del Nilo, Mujer y Sociedad en el Antiguo Egipto y por la tarde el musical “Matilda”.

Si estás interesada/o en asistir, las inscripciones y el pago se realizarán el viernes 14 de octubre a partir de las 8’30h en la Concejalía de Igualdad (Avda. Ferrocarril, 16 frente la estación de autobuses).

 

 

 

 

PROYECTO MUJERES EN VISIBLE: en Visible”

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real ha financiado el proyecto de Geoalternativa “Mujeres en Visible. Cartografía de Mujeres en Ciudad Real”, con lo que pretende poner de manifiesto la invisibilización de las mujeres y su labor en los nombres de las calles de cualquier ciudad del mundo, además de visibilizar las figuras femeninas que sí tienen su espacio en el ámbito urbano de Ciudad Real. 

Se realizará una ruta participativa para realizar un mapeo colectivo donde identificar calles, esculturas y otros elementos del espacio urbano que pongan de relieve a las mujeres y su importancia en Ciudad Real.

El recorrido guiado se realizará el día 11 de junio a las 11:00 h saliendo de la Casa de la Ciudad (Calle Valle de Alcudia s/n), recorriendo diferentes paradas explicativas e interpretadas por artistas locales.

Con toda la información recopilada se realizará un plano turístico, un material didáctico y un mapa web, alojados todos ellos en la página web del proyecto, mujeresenvisible.es.

Contamos con la colaboración de la oficina de Turismo del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Para asistir a la ruta no es preciso inscripción previa.

Más información en quetal@geoalternativa.org

 

 

 

 

CHARLA Y TALLER DE ESCRITURA TITULADO “MUJER Y HIP HOP”: CHARLA Y TALLER DE ESCRITURA TITULADO “MUJER Y HIP HOP”

El taller estará impartido por  "La Basu", cuya trayectoria habla por sí sola, teniendo una amplia experiencia en la escena del Hip Hop y el movimiento feminista, siendo una de las primeras raperas en el territorio español.

Utilizando el rap y la poesía, con este taller se pretende generar un espacio para la creatividad, lo artístico y lo literario, mediante la palabra, el arte, la música, y la expresión artística, como ejes centrales de la intervención.

Se visibilizará el papel de la mujer dentro de esta cultura, así como poder aprender una serie de premisas básicas para escribir rap, género musical que propicia creatividad, escucha y crecimiento interno.

Temporalización y lugar: jueves 26 de mayo de 2022 en el Espacio Joven C/Barcelona. Se impartirá en horario de 16’30h a 19’30h.

Organiza: Concejalía de Igualdad, Avda. del Ferrocarril, Ciudad Real.

Inscripciones: https://forms.gle/HdgT6muEV6HuugGWA

Teléfono de información Concejalía de Igualdad: 926 21 75 98 

 

 

 

PROYECTO ARTEMISA: ARTEMISA

Programa de desarrollo personal para mujeres víctimas de violencia de género.

Temporalización: El taller comenzará el próximo martes 3 de mayo a las 17:00 y tendrá una duración de 14 sesiones de frecuencia a acordar, preferiblemente semanal y de una hora y media de duración.

Organiza: Concejalía de Igualdad, Avda. del Ferrocarril, Ciudad Real.

Inscripciones: Por teléfono al número 926 21 75 98

Teléfono de información Concejalía de Igualdad: 926 21 75 98 

Más información >>>

 

 

 

VIOLENCIA ESTÉTICA SOBRE MUJERES. LA REBELIÓN DE LOS CUERPOS: Violencia estética mujeres

Fechas: 19, 24, 26 de mayo y 1 y 2 de junio.

Hora: de 16:30 a 20:30 h.

Lugar: Concejalía de Igualdad, Avda. del Ferrocarril, Ciudad Real.

Inscripciones >>>

 

 

 

 

 

 

SEMANA DE LA MUJER Y EL DEPORTE: Deporte

Programación >>>

 

 

 

 

 

 

 

CICLO DE SESIONES DE APRENDIZAJE: Talleres

  • Taller de Competencias Digitales: día 15 de noviembre (3 horas).
  • Taller de Sexualidad: día 22 de noviembre (2 horas).
  • Taller de Empoderamiento y liderazgo: día 29 de noviembre (1,5 horas).

Horario: 9:30 horas.

Lugar de impartición: Concejalía de Igualdad - Avda. Ferrocarril, 16, Ciudad Real

Más información e inscripción en: lunacastillalamancha@hotmail.es

Teléfono: 633764696

 

 

DIGITALIZADAS POR MOVIL Digitalizadas

Digitalizadas es un proyecto puesto en marcha por Fundación Mujeres, Fundación Cibervoluntarios y Google.org. en colaboración con la Concejalía de Igualdad, y busca facilitar y potenciar la participación, empleabilidad, y emprendimiento de las mujeres a través de la adquisición de competencias digitales y uso de herramientas tecnológicas.

El programa consta de dos talleres GRATUITOS  y se harán dos ediciones.

TALLER DE HABILIDADES DIGITALES BÁSICAS Y GESTIÓN DE MÓVIL y  TALLER DE HABILIDAES DIGITALES PARA EL EMPLEO Y EL EMPRENDIMIENTO MÓVIL

Son Talleres con una duración de 4 horas cada uno que buscan facilitar y potenciar la participación, empleabilidad, y emprendimiento de las mujeres a través de la adquisición de competencias digitales y eficiente de teléfono móvil.

1ª Edición: 11 de noviembre y 18 de noviembre de 09:30 h a 13:30 horas

2ª Edición: 25 de noviembre y 2 de diciembre de 09:30 a 13:30 horas

Lugar de impartición: Espacio Joven – Calle Barcelona, Nº 4

Enlace al formulario de inscripción: https://tinyurl.com/yjgytqk3

Más información >>>

 

En 1971, las mujeres todavía no podían votar en Suiza. Nora es una joven ama de casa y madre de dos hijos que vive en un pequeño y pintoresco pueblo donde las noticias de las protestas por los derechos civiles, la revolución sexual y los movimientos contraculturales apenas son un tema de discusión. Nora es una persona tranquila que cuenta con la simpatía de todos. Pero cuando su marido le prohíbe aceptar un trabajo a tiempo parcial, la frustración la lleva a comenzar a luchar públicamente por el sufragio femenino. Su nueva fama conlleva amenazas y el posible fin de su matrimonio, pero ella se niega a dar marcha atrás, y convence a las mujeres del pueblo para ir a la huelga mientras descubre aspectos sobre su propia liberación. Las tranquilas vidas de sus vecinos se verán afectadas por completo. (FILMAFFINITY)

 

 

 

Concejalía de Economía y Hacienda

Nicolás Clavero Romero

D. Nicolás Clavero Romero

  • Concejal de Economía y Hacienda. Primer teniente de alcalde.
    • Intervención
    • Tesorería
    • Gestión Sistema Tributario
    • Informática
    • Patrimonio y Contratación
    • Compras
  •   nclavero@ayto-ciudadreal.es

 

Concejalías del Ayuntamiento de Ciudad Real

TENENCIAS DE ALCALDÍA

  1. Pedro Maria Lozano Crespo
  2. Yolanda Torres de la Torre
  3. Gregorio Enrique Oraa Sanchez Cano
  4. Aurora Galisteo Gámiz

 

CONCEJALÍAS

1. Concejalía de Hacienda y Personal. Guillermo Arroyo.

Unidades Administrativas y servicios:

  • Intervención.
  • Tesorería.
  • Gestión Tributaria
  • Inspección Tributaria
  • Contratación y compras
  • Patrimonio
  • Personal

 

2. Concejalía de Participación Ciudadana, Administración Electrónica, Atención al ciudadano y Festejos. Mar Sánchez Izarra

  • Participación Ciudadana
  • Barrios y Pedanías.
  • Universidad Popular
  • Régimen Interno
  • Oficina de Atención al ciudadano y estadística
  • Coordinación Agenda Urbana
  • Modernización de la Administración, administración electrónica
  • Festejos
  • Plaza de Toros

 

3. Concejalía de Seguridad Ciudadana. Arquitectura, Obras y Movilidad. Miguel Hervás

  • Seguridad y Orden Público
  • Protección Civil
  • Extinción de Incendios
  • Arquitectura y Obras
  • Mantenimiento
  • Cementerio
  • Movilidad
  • Señalización

 

4. Concejalía de Servicios a la ciudad. Gregorio Oraá

  • Limpieza Viaria y Gestión de residuos
  • Parques y jardines
  • Calidad Ambiental
  • Educación ambiental

 

5. Concejalía de Urbanismo y Promoción Económica. Yolanda Torres

  • Planificación y Operaciones Estratégicas
  • Licencias
  • Disciplina Urbanística
  • Espacio público. Autorizaciones y control de la vía pública con terrazas y otros elementos
  • Régimen Jurídico de Uranismo
  • Infraestructuras Municipales
  • Eficiencia Energética
  • Promoción Económica
  • Comercio
  • Empleo
  • Fomento de la Formación Profesional Dual
  • Innovación
  • Gestión de Fondos Europeos

 

6. Concejalía de Servicios Sociales, Familia y Mayor. Aurora Galisteo

  • Centros Sociales
  • Familia y Mayor
  • Cooperación Internacional
  • Patronato Municipal de personas con discapacidad
  • Comunicación

 

7. Concejalía de Deportes, Juventud e Infancia. Pau Beltrán.

  • Protección y Fomento del Deporte
  • Juventud
  • Infancia

 

8. Concejalía de Turismo y Consumo. Cristina Galán

  • Turismo
  • Consumo
  • Mercado
  • Mercadillo

 

9. Concejalía de Educación e Igualdad. María José Escobedo.

  • Educación .
  • Universidad .
  • Igualdad

 

10. Concejalía de Cultura y Tradiciones Populares: Pedro Lozano

  • Cultura.
  • Bibliotecas.
  • Museos.
  • Patrimonio Histórico-Artístico
  • Tradiciones Populares
  • Semana Santa y hermandades
  • Banda de Música

 

Áreas de Gobierno

 

1. Área de Gobierno de Seguridad, Urbanismo y Servicios a la ciudad.Yolanda Torres.

  • Concejalía de Seguridad Ciudadana. Miguel Hervás
  • Concejalía de Urbanismo y Promoción Económica. Yolanda Torres
  • Concejalía de Servicios a la ciudad. Gregorio Oraá

 

2. Área de Gobierno de Servicios Sociales.Aurora Galisteo.

  • Concejalía de Servicios Sociales, Familia y Mayor. Aurora Galisteo
  • Concejalía Juventud e Infancia. Pau Beltrán
  • Concejalía de Educación e Igualdad. María José Escobedo.
  • Concejalía de Comunicación. Aurora Escobedo

 

3. Área de Gobierno de Cultura, Deportes, Festejos y Turismo.Pedro Lozano

  • Concejalía de Cultura y Tradiciones Populares: Pedro Lozano
  • Concejalía de Festejos. Mar Sánchez
  • Concejalía de Deportes. Pau Beltrán

 

4. Área de Gobierno de Economía, Participación Ciudadana y Modernización de la Administración. Guillermo Arroyo

  • Concejalía de Hacienda y Personal. Guillermo Arroyo
  • Concejalía de Participación Ciudadana, Administración Electrónica y Atención al ciudadano. Mar Sánchez Izarra
  • Concejalía de Promoción Económica y Empleo. Yolanda Torres
  • Concejalía de Turismo y Consumo. Cristina Galán

 

Directorio de Recursos para Mujeres y Hombres en Ciudad Real

Directorio Recursos Ciudad RealEl documento que presentamos se enmarca en el “I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres 2011-14” del Ayuntamiento de Ciudad Real, liderado por la Concejalía de Igualdad de Género. La finalidad de este directorio de recursos es proporcionar a la ciudadanía (tanto hombres como mujeres -a título personal-, como a profesionales) una herramienta completa y útil de cara a conocer los diferentes recursos –y servicios que éstos prestan- en distintas áreas en Ciudad Real.

Hemos procurado recoger todas las entidades que desarrollan programas y/o prestan servicios directos a la población, priorizando los de gratuidad. Además, hemos querido visibilizar a mujeres que -a lo lago de la historia- han luchado por los derechos de las mismas como ciudadanas y contribuido a la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres.

Estructuralmente, hemos partido desde la Administración Estatal -pasando por la regional y provincial- hasta la local; y presentamos entidades y asociaciones que tienen sede en el municipio de Ciudad Real. En cuanto al contenido, hemos querido darle un carácter dinámico incluyendo en el documento las direcciones web para que se pueda recurrir directamente a la fuente de los servicios y así poder actualizar la información y verificar la vigencia de los distintos programas y servicios.

Para cumplir con nuestro objetivo, distribuimos la información en distintos bloques temáticos. En el primero de ellos, “empleo y formación”, recogemos recursos para facilitar la mejora del acceso  al mercado laboral a través de la formación y de las acciones de información, orientación y/o intermediación laboral para conseguir empleo -por cuenta ajena o propia (emprendimiento)-.

En segundo lugar, proporcionamos los “recursos de conciliación” para facilitar la corresponsabilidad en el ámbito familiar, personal y laboral. Así mismo, se ofrece información en relación a las diferentes “prestaciones económicas y ayudas familiares” que desde la Administración (a través de sus diferentes niveles) proporcionan tanto a la familia como a las personas. Además, se informa de recursos en relación a la “vivienda”: programas para su adquisición, ayudas para el alquiler, tramitaciones,…; la “atención sanitaria” (centros de salud, servicios hospitalarios,…) y de “emergencias” (bomberos, …); y “servicios que prestan orientación y atención jurídica, …”.

Posteriormente, se proporcionan los “recursos específicos para mujeres víctimas de violencia de género” así como doméstica y a menores. Consideramos de gran importancia que la información de estos recursos esté accesible a toda la ciudadanía para que puedan utilizarlos para la denuncia de cualquier acto violento, tanto que sufran en primera persona como el que se presencie en otras.

Para ir terminando, aunque el tejido asociativo en Ciudad Real es mayor, hemos recogido “asociaciones” que prestan algún servicio directo a la ciudadanía; de ahí que maticemos que “ni están todas las que son, ni son todas las que están”. Finalmente, se proporciona “direcciones web” que complementan la información presentada en el directorio.

Escuela Municipal de verano de Extensión Educativa "Miguel de Cervantes" (Refuerzo Escolar)

Escuelas de Verano - IMEPLAZAS: 30 EI (*) / 60 EP / 30 ESO cada semana, excepto Parque, que sólo será para EI y EP.

FECHAS: 22 de junio – 14 de agosto

HORARIO:
Entrada: entre las 8:30 h. y las 9:00 h.
Salida: 14:00 h.

COMEDOR: No
(*) Sólo para hermanos de alumnos/as matriculados/as

PRECIO:
Semana completa: 20 €, excepto Parque (25 €)
Cualquier período que no corresponda a una semana, según las fechas ofertadas: 10 € día.
Cualquier devolución, por causa justificada: 3 € por día anulado.

SEMANAS DE ACTIVIDAD:
Parque de Gasset: 22 – 26 de junio. PRECIO: 25 €
Parque de Gasset: 29 y 30 de junio. PRECIO: 10 €
CEIP Carlos Eraña: 01 – 03 de julio. Precio: 08 €
CEIP Carlos Eraña: 06 – 10 de julio. Precio: 20 €
CEIP Carlos Eraña: 13 – 17 de julio. Precio: 20 €
CEIP Carlos Eraña: 20 – 24 de julio. Precio: 20 €
CEIP Carlos Eraña: 27 – 31 de julio. Precio: 20 €
CEIP Carlos Eraña: 03 – 07 de agosto. Precio: 20 €
CEIP Carlos Eraña: 10 – 13 de agosto. Precio: 16 €

Los días sueltos se concederán en último lugar.
La ampliación de días no se hará automáticamente.

MATRÍCULAS, por riguroso
orden de entrada:

PLAZO: 20 - 30 de abril.

SEGUNDO PLAZO: 25 – 29 de mayo. (Si hubiera vacantes)

MODALIDADES para hacer la matrícula:

En la Concejalía de Educación: de 08:30 h. – 14:30 h.
Correo Electrónico: eme@educación.ayto-ciudadreal.es
Telefónicamente: 926 21 10 44, ext. 882 / 892

La plaza solicitada no se considerará concedida hasta haber abonado su importe, dentro del plazo estipulado.

Escuela Municipal de Verano “Ferroviaria”

Escuelas de Verano - IMEPLAZAS: 90 EI / 108 EP cada semana.

FECHAS: 22 de junio – 14 de agosto

HORARIO:
Entrada: entre las 8:30 h. y las 9:00 h.
Salida: 14:00 h.

COMEDOR: Si, en función de las solicitudes.

SOLICITUD Y PRECIO: Empresa de comedor

PRECIO:
Semana completa: 30 €, excepto Parque (25 €)
Cualquier período que no corresponda a una semana, según las fechas ofertadas: 10 € día.
Cualquier devolución, por causa justificada: 3 € por día anulado.

SEMANAS DE ACTIVIDAD:
Parque de Gasset: 22 – 26 de junio. PRECIO: 25 €
Parque de Gasset: 29 y 30 de junio. PRECIO: 10 €
CEIP Ferroviario: 01 – 03 de julio. Precio: 18 €
CEIP Ferroviario: 06 – 10 de julio. Precio: 30 €
CEIP Ferroviario: 13 – 17 de julio. Precio: 30 €
CEIP Ferroviario: 20 – 24 de julio. Precio: 30 €
CEIP Ferroviario: 27 – 31 de julio. Precio: 30 €
CEIP Ferroviario: 03 – 07 de agosto. Precio: 30 €
CEIP Ferroviario: 10 – 13 de agosto. Precio: 24 €

Los días sueltos se concederán en último lugar.

La ampliación de días no se hará automáticamente

MATRÍCULAS, por riguroso orden de entrada:

PLAZO:
20 - 30 de abril.
SEGUNDO PLAZO: 18 – 22 de mayo. (Si hubiera vacantes)

MODALIDADES para hacer la matrícula:
En la Concejalía de Educación: de 08:30 h. – 14:30 h.
Correo Electrónico: eme@educación.ayto-ciudadreal.es
Telefónicamente: 926 21 10 44, ext. 881 / 892

La plaza solicitada no se considerará concedida hasta haber abonado su importe, dentro del plazo estipulado.

Escuela Municipal de Verano “Don Quijote” (Bilingüe)

Escuelas de Verano - IMEPLAZAS: 45 EI / 108 EP cada semana.

FECHAS: 22 de junio – 14 de agosto

HORARIO:
Entrada: entre las 8:30 h. y las 9:00 h.
Salida: 14:00 h.

COMEDOR: Si, en función de las solicitudes.

SOLICITUD Y PRECIO: Empresa de comedor
PRECIO:
Semana completa: 30 €, excepto Parque (25 €)
Cualquier período que no corresponda a una
semana , según las fechas ofertadas: 10 € día.
Cualquier devolución, por causa justificada:
3 € por día anulado.

SEMANAS DE ACTIVIDAD:
Parque Reina Sofía: 22 – 26 de junio. PRECIO: 25 €
Parque Reina Sofía: 29 y 30 de junio. PRECIO: 10 €
CEIP Don Quijote: 01 – 03 de julio. Precio: 18 €
CEIP Don Quijote: 06 – 10 de julio. Precio: 30 €
CEIP Don Quijote: 13 – 17 de julio. Precio: 30 €
CEIP Don Quijote: 20 – 24 de julio. Precio: 30 €
CEIP Don Quijote: 27 – 31 de julio. Precio: 30 €
CEIP Don Quijote: 03 – 07 de agosto. Precio: 30 €
CEIP Don Quijote: 10 – 13 de agosto. Precio: 24 €

Los días sueltos se concederán en último lugar.

La ampliación de días no se hará automáticamente.

MATRÍCULAS, por riguroso orden de entrada:

PLAZO: 20 - 30 de abril.
SEGUNDO PLAZO: 11 – 15 de mayo. (Si hubiera vacantes)

MODALIDADES para hacer la matrícula:
En la Concejalía de Educación: de 08:30 h. – 14:30 h.
Correo Electrónico: eme@educación.ayto-ciudadreal.es
Telefónicamente: 926 21 10 44, ext. 886

La plaza solicitada no se considerará concedida hasta haber abonado su importe, dentro del plazo estipulado.

Segundo Encuentro Red Europea de Mujeres Alcaldesas para la Igualdad

powerRed Europea de Mujeres alcaldesas para la Igualdad de Oportunidades en la vida de los ciudadanos


16 al 18 de marzo de 2015

Descargar información



Lunes 16 de marzo

Lugar:  Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real

10:30 - 11.30 horas. Bienvenida a los participantes y presentación del Programa de Trabajo

Dña. Rosa Romero Sánchez. Alcaldesa - Presidenta de Ciudad Real.

16:30 - 18.00 horas. Intercambio de experiencias de mujeres en el ámbito municipal en la Provincia de Ciudad Real. 

Lugar: Museo del Quijote. Ronda de Alarcos, 1

  • Moderadora: Concejala de Economía, Desarrollo y Turismo, Dña. Dolores Merino
  • Concejala de Igualdad, Dña. Helena López
  • Alcaldesa de Villarubia de los Ojos, Dña. Encarnación Medina
  • Alcaldesa de Torralba de Calatrava, Dña. Mª Teresa González
  • Alcaldesa de Carrión de Calatrava, Dña. Ana López

18:00 - 19:30 horas. Visita guiada a Ciudad Real.

20:30 horas. Actuación, Los Lunes musicales. Antiguo Casino de Ciudad Real, Paseo del Prado.

 

Martes 17 de marzo

Lugar: Museo del Quijote

10:00 horas. Bienvenida de participantes

10:15 - 12:45 horas. Mesa redonda: El papel de la mujer en la vida política en España y la UE.

Participantes:
    Políticas representativas a nivel Europeo, Nacional, Regional y Local, de España:

  • Alcaldesa, Dña. Rosa Romero
  • Consejera de Economía, Empleo y Turismo, Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha, Dña. Carmen Casero
    • Alcaldesa de Pollina (Italy);
    • Alcaldesa de Tetovo (Macedonia);
    • Alcaldesa de Ass. of Municip. of the Southwest (Bulgaria);
    • Alcaldesa de Labin (Croatia).

(Cofee-Break)

Asistirán mujeres políticas y representantes de asociaciones de mujeres de la Provincia de Ciudad Real.

17:30 - 19:30 horas. Empoderamiento y liderazgo de mujeres en el ámbito social y empresarial.

  • Moderadora: Secretaria de Igualdad CSIF, Dña. Mª Ángeles Mur.
  • Presidenta de la Audiencia Provincial, Dña. Mª Jesús Alarcón.
  • Presidenta de la Asociación Provincial de Gasolineras, Dña. Isabel Rodríguez Teruel.
  • Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Castilla La Mancha, Dña. Beatriz Cabañas.
  • Diputada nacional y Presidenta de AFAMMER, Dña. Carmen Quintanilla.
  • Directora del Centro Alöis Alzheimer de Ciudad Real. Dña. Mar Garrido.

19:30 horas.  Fin de la reunión

 

La Noche en Vino - 13 de marzo

noche en vino

 Visitas teatralizadas | Swing & Wine | Catas de Vino | Niña Pastori | Ruta del Vino y la Tapa | Más actividades |

 

Visitas guiadas-teatralizadas con personajes del Quijote

visitateatralizadaLas visitas comienzan en el Museo de El Quijote, con una duración de 90 minutos, y finalizan en la Plaza Mayor.
El precio es de 6 euros para adultos y 3 euros para niños (de 6 a 12 años).
Descuento del 50% para los poseedores de la tarjeta turística (Ciudad Real Card)

Horarios
1º Visita: 18:00 horas
2º Visita: 20:00 horas
3º Visita: 22:00 horas

Venta y reserva de entradas: Oficina Municipal de Turismo de Ciudad Real. Plaza Mayor 1
Más información: Tel. 926 216 486. E-mail: turismo@ayto-ciudadreal.es.


swinandSwing & Wine

Animación callejera de una Banda de Jazz, estilo Dixieland, por las calles del centro de Ciudad Real.
Horario: de 18:00 a 22:00 horas
Itinerario: Plaza Mayor, Plaza de Cervantes, Plaza del Pilar y Calle de Hernán Pérez del Pulgar.
Organiza: Proyecto Mejor Con Vino.
Patrocina: Ayuntamiento de Ciudad Real.

 

Catas Comentadas de Vino

Se realizaran en el Museo del Quijote, que estará abierto al público hasta las 23:00 horas.
catasvinoBodegas colaboradoras: Pago del Vicario, Bodegas Naranjo y Vinícola de Castilla.

1ª sesión: 19:30 h
2ª sesión: 20.30 h
3ª sesión: 21:30 h

Lugar: Museo Don Quijote
Entrada gratuita.
Inscripción: Por riguroso orden de llegada
Cada cata será de 50 personas

 

Niña PastoriConcierto de Niña Pastori

La Noche en Vino de Ciudad Real contará con la actuación de Niña Pastori.
La cita es el viernes 13 de marzo.
Dónde Teatro Quijano
Cuándo a las 21:00 (apertura de puertas a las 20:30 horas)
Entradas: 5 euros.

Entradas agotadas Concierto de Niña Pastori

 

ruta de las tapas y el vinoRuta del Vino y la Tapa

Durante esta increíble noche, déjate sorprender por las bondades del vino y de la gastronomía de la región.
Disfruta de la ruta en donde los establecimientos participantes prepararán tapas y vinos de Castilla-La Mancha.
Permanece atento y podrás conocer la ruta de establecimientos que harán de esta noche un especial evento gastronómico.
Para ver los locales participantes en Ciudad Real

 


Otras actividades

magiaDeicy Reilly’s: Alcántara, 2. Concierto de Los Baldwin a las 23:30 horas.
La Taberna de Vinalia: Lanza, 4. Espectáculo La Magia del Vino.
Mesón el Ventero: Plaza Mayor 8. Espectáculo musical en terraza.
Mesón Octavio: C/ Severo Ochoa, 6: Cena maridaje especial La Noche en Vino.
Sala Zahora: C/ Hernán Pérez del Pulgar, 6. 21:00 horas concierto de El Puchero del Hortelano.
Entrada 13 € anticipada, 16 € en taquilla. Más información zahora.es

 

Descargar todas las actividades

Web II Cumbre Internacional del Vino

 

iicumbreinternacionaldelvinologo

Cobertura de limpieza de la ciudad

Cobertura de limpieza de la ciudad

Se zonifica en 43 distritos, incluido los anejos.

Media anual de cobertura, excluyendo la temporada de la caída de la hoja, meses de verano y momentos puntuales de requerimientos extra de limpieza en zonas concretas (fiestas y celebraciones).

Se entiende por cobertura, cuando un distrito tiene asignado un operario para realizar las labores de barrido manual.

Ver plan de baldeos


Zona centro:

  • 2 Distritos se cubren 7 días a la semana y se repasan también por la tarde.
  •  4 Distritos se cubren 7 días a la semana en horario de mañana.

Otras zonas, dentro y fuera de rondas:

  • 9 Distritos se cubren 5 días a la semana.
  • 10 Distritos se cubren 3 días a la semana.
  • 18 Distritos se cubren una o dos veces en semana.

Aclaraciones:

  • Indicar que en los distintos distritos, cuando sea preciso y en la medida de la disponibilidad de medios, se realicen también trabajos de barrido y baldeo en mecánico.
  • Las frecuencias indicadas se refieren a la cobertura total del Distrito, hay Distritos que tienen operario asignado todos los días, pero que por sus características no llega a su cobertura total todos los días, se limpia siempre las zonas de mayor tránsito y zonas de especial atención, y se alterna  la limpieza de ciertas calles de menor afluencia.
  • Para puntos y distritos sin cubrir, en esos días sin cobertura de operario para barrido manual,  hay un protocolo de supervisión por parte de 3-4 vehículos de la Sección que se encargan de recorrer todo los Distritos asignados, retirando los residuos más significativos y revisando el estado de papeleras, puntos de contenedores de Recogida Selectiva, puntos de contenedores de Orgánica, así como lugares de especial atención (colegios, guarderías, centros comerciales, consultorios médicos y similares). Así mismo se intentar paliar la ausencia de operario de distrito con labores de barrido mecánico (con barredora) o barrido mixto (barredora y operarios con sopladores).

Aplicación para móvil Bus-Real

Permite consultar el horario de los autobuses urbanos a tiempo real

Se trata de una aplicación para dispositivos móviles, es gratuita y está ya disponible para su descarga en Play Store y Google Play, y en la misma también se pueden consultar las líneas de autobuses, itinerarios, tiempos de espera de los autobuses y un mapa detallado de la ciudad con las paradas. Está disponible para los dos sistemas operativos: Android y Apple.

Bus-Real

Descripción:
Selecciona una de las distintas líneas de la red de autobuses urbana de Ciudad Real. A continuación elige un itinerario y finalmente una de las paradas. Puedes hacer scroll para tener mejor visión de todas las paradas o filtrar el nombre. Toca en 'Buscar' y aparecerá una tabla con el tiempo estimado en el que tardarán en llegar los distintos autobuses a dicha parada seleccionada.

Utiliza el menú desplegable con la información sobre las distintas rutas según línea e itinerario. Para abrirlo toca en el botón 'Líneas' o bien desliza un dedo desde derecha a izquierda y aparecerá el menú. En los mapas puedes desplazarte y ampliarlo o alejarlo con dos dedos. Puedes tocar algunas de las señales que indican el nombre de algunas de las paradas.

Realiza una nueva consulta y cambia las opciones tocando de nuevo en las barras horizontales.

Desarrollado por: Nieves Lajara
Directores: Óscar Déniz y Jesús Salido.
Grupo Visilab, Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Exmo. Ayto. de Ciudad Real.

  • .

.

....

Agenda institucional

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.