Aquí podrás encontrar información actualizada sobre contrataciones de obras, servicios y suministros y datos relativos a contratos importantes o proveedores, además de datos sobre costes de servicios municipales.
1) Contrataciones (7)
48. Se publican de forma inmediata cada uno de los Contratos (todos los contratos no menores) realizados por el Ayuntamiento, con indicación del objeto, el importe de licitación y de adjudicación, el procedimiento utilizado, los instrumentos a través de los que en su caso se haya publicitado, el número de licitadores participantes en cada uno la identidad de los adjudicatarios. Igualmente se publican los documentos de formalización de los contratos vigentes de concesiones de servicio público.
50. Las modificaciones de los Contratos realizados por el Ayuntamiento, las renuncias y resoluciones de contratos
51. Se informa sobre la composición, forma de designación y convocatorias de las Mesas de contratación.
- Acuerdos de designación de la Mesa de Contratación:
52. Se publican las Actas de las Mesas de Contratación
En este indicador podrá acceder a la relación de los distintos expedientes de contratos administrativos municipales, en sus distintas fases de tramitación: licitaciones en curso, en proceso de adjudicación y formalización de contratos.
Pulsando sobre cada uno de los expedientes de contratos administrativos que aparezcan relacionados en cada una de las anteriores fases de tramitación, podrá tener acceso al contenido de las actas de la mesa de contratación.
53. Los datos estadísticos sobre el porcentaje en volumen presupuestario de los Contratos adjudicados a través de cada uno de los procedimientos previstos en la legislación de contratos del sector público.
2) Convenios, encomiendas de gestión y subvenciones (3)
55. La relación de convenios y encomiendas de gestión suscritos, con indicación de las partes firmantes, su objeto y en su caso las obligaciones económicas convenidas.
56. La relación detallada de subvenciones y ayudas públicas concedidas por el Ayuntamiento, con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios.
57. Se publican las asignaciones económicas que se conceden a cada uno de los Grupos políticos municipales.
3) Suministradores y costes de los servicios (2)
58. Se publica la lista y/o la cuantía de las operaciones con los proveedores, adjudicatarios y contratistas más importantes del Ayuntamiento.
59. Se publica información sobre el Coste efectivo de los servicios prestados por el Ayuntamiento (en base a la normativa de la Orden HAP/2075/2014).
- Igualmente puede acceder a esta información desde el Observatorio de INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS CORPORACIONES LOCALES: https://www.airef.es/es/datalab/ccll-lab/
El Ayuntamiento está en permanente interacción con la ciudad a través de su Sede electrónica, sus servicios municipales y los distintos mecanismos de información, participación ciudadana, calidad y compromiso. Conoce más sobre ello.
1) Página web del Ayuntamiento y servicios municipales (9)
23. La web (y en su caso el portal de transparencia del Ayuntamiento) cuenta con un buscador operativo y claramente visible.
24. La web (y en su caso el portal de transparencia del Ayuntamiento) cuenta en su portada con un Mapa web que permite ver en un solo lugar la estructura de los contenidos incluidos en los mismos y sus accesos en hipervínculo.
28. Existe y se anuncia un Canal específico de denuncias para los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Ciudad Real pone a disposición de los ciudadanos, dos canales, para que pueden presentar las denuncias, incidencias, quejas, sugerencias o reclamaciones sobre diversos temas de la ciudad. De esta manera el Ayuntamiento conocerá la opinión y las necesidades de los vecinos de Ciudad Real y se podrán mejorar los servicios de competencia municipal.
- Oficina de Sugerencias y Reclamaciones
En la plataforma línea verde dentro del apartado de incidencias, podrá presentar las citadas denuncias, reclamaciones, etc, sobre situaciones que se producen en la ciudad, de manera rápida y fácil por vía electrónica.
Igualmente a través de la Oficina de Sugerencias y Reclamaciones, dependiente de la Comisión especial de sugerencias y reclamaciones, podrá comunicar de manera presencial o vía electrónica las citadas denuncias, reclamaciones, sugerencias.
29. Se informa en la web sobre incidencias actuales en la prestación de los servicios municipales.
2) Participación ciudadana e información de interés para el ciudadano (7)
30. Se publican en la web datos o información estadística sobre las consultas y sugerencias recibidas de ciudadanos u organizaciones.
31. Se contempla en la web municipal un espacio para que expresen sus opiniones y propuestas los Grupos políticos municipales.
32. Existe en la web el directorio de entidades y asociaciones de vecinos del municipio, y se contempla en la misma un espacio reservado para dichas Asociaciones:
34. Existe y se publica en la web el conjunto de normas que establecen y regulan los procedimientos y órganos para que los vecinos puedan participar efectivamente en los asuntos de la vida pública local (Reglamento de Participación ciudadana y/o otros).
35. Existen y se informa en la web sobre los Consejos municipales y/u otros canales de participación ciudadana.
36. La web informa sobre las vías para la participación ciudadana en la elaboración de los planes económicos, sobre políticas específicas y/o sobre presupuestos municipales.
Conoce toda la información contable y presupuestaria del Ayuntamiento, sus posibles modificaciones y otros datos económicos y financieros de interés.
1) Información contable y presupuestaria (6)
37. Los Presupuestos del Ayuntamiento, con descripción de las principales partidas presupuestarias e información actualizada (al menos trimestralmente) sobre su estado de ejecución.
38. Las Modificaciones presupuestarias aprobadas por el Pleno municipal, o por la Junta de Gobierno, Alcalde o Concejal Delegado.
Año 2024
Año 2023
Año 2022
Año 2021
Año 2020
Año 2019
Año 2018
39. Los presupuestos de los órganos descentralizados, entes instrumentales y sociedades municipales
40. El indicador financiero de Autonomía fiscal: Derechos reconocidos netos de ingresos tributarios / Derechos reconocidos netos totales
41. El indicador financiero de Capacidad o necesidad de financiación en términos de estabilidad presupuestaria (superávit o déficit)
42. La entidad informa explícitamente en la web que publica sus cuentas en la Plataforma del Tribunal de Cuentas sobre Rendición de Cuentas (rendiciondecuentas.es)
El Ayuntamiento de Ciudad Real, en cumplimiento de la normativa en materia de Régimen Local, remite anualmente al Tribunal de Cuentas la Cuenta General del Presupuesto comprensiva del Ayuntamiento y de sus Entidades y Organismos Autónomos, siendo objeto de publicación en la plataforma específica habilitada a tal efecto por citado Tribunal: el Portal de Rendición de Cuentas
El Portal de Rendición de Cuentas, es el lugar en el que el ciudadano tiene la posibilidad de acceder a la información sobre la gestión económica de las Entidades locales deducida de sus cuentas anuales.
El Portal de Rendición de Cuentas permite conocer las cuentas de cualquier Ayuntamiento, Diputación provincial o cualquier otra Entidad local. Ofrece un acceso a la información económico financiera de las Entidades locales para conocer los ingresos que han recaudado en un año, los principales impuestos y demás tributos que componen sus ingresos, cuánto se ha gastado en el ejercicio, en qué se han gastado los recursos que han obtenido o cuál es la situación patrimonial de la Entidad local.
- Cuentas anuales del Ayuntamiento de Ciudad Real publicadas en el Portal de Rendición de Cuentas >>
2) Transparencia en los ingresos, gastos y deudas municipales (5)
43. Se publican las Cuentas Anuales/Cuenta General del Ayuntamiento (Balance, Cuenta de Resultado económico-patrimonial, Memoria, y liquidación del Presupuesto).
44. Se publican los indicadores:
a) Ingresos fiscales por habitante (Ingresos tributarios/Nº habitantes)
b) Inversión por habitante (Obligaciones reconocidas netas (Cap. VI y VII)/Nº habitantes)
46. Se publica el importe de la deuda pública municipal consolidada y su evolución en comparación con ejercicios anteriores.
47. Se publican los Informes de Auditoría de cuentas y los de Fiscalización por parte de los Órganos de control externo (Cámara o Tribunal de Cuentas), tanto los del Ayuntamiento como los de las entidades del sector público municipal.
Para mayor información sobre este indicador, puede acceder a la web del Tribunal de Cuentas
Este canal tiene por objeto recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones en dos momentos del proceso de elaboración de un proyecto de ordenanza y de reglamento municipal:
El trámite de consulta pública previa tiene por objeto recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones antes de la elaboración de un proyecto de Ordenanza o de Reglamento municipal.
Los trámites de audiencia e información pública tienen por objeto recabar la opinión de los ciudadanos titulares de derechos e intereses legítimos afectados por un proyecto de Ordenanza o Reglamento ya redactado, directamente o a través de las organizaciones o asociaciones que los representen, así como obtener cuantas aportaciones adicionales puedan realizar otras personas o entidades.
Este proceso de participación en la elaboración de normas se fundamenta en la siguiente disposición:
Pueden consultar también el estado de tramitación de estos proyectos normativos en el Portal de la Transparencia y Buen Gobierno. ( 83. Normativa y documentos en tramitación (art. 7 c), d) y e) LTBG )
Webs municipales