Las obras en la Casa de la Cultura son ya una realidad. Miguel Hervás, concejal de Obras: ‘Por fin han comenzado las obras. Si todo va bien en diciembre de 2026 la Casa de la Cultura estará terminada para el disfrute de todos los ciudadrealeños’
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares y el concejal de Obras, Miguel Hervás, han visitado la Casa de la Cultura para comprobar in situ, el desarrollo de las obras de rehabilitación que se están llevando a cabo.
Miguel Hervás recuerda que ‘se trata de un proceso abierto en el 2014, cuando el gobierno regional procedió a la cesión gratuita de este inmueble al Ayuntamiento, nos han contado que se iba a abrir en el 2015 como biblioteca, que había un proyecto de 300.000 euros para reparaciones y en el 2020 otro más… pero lo que está claro’, afirma, ‘es que en el 2025 por fin han comenzado las obras, estamos hablando ya de una realidad, con un proyecto terminado por el actual equipo de gobierno y por el departamento de Arquitectura y Obras, licitado en el 2024 y adjudicado a la empresa Cotodisa por un valor estimado que ronda los 2,1 millones de euros’. El plazo previsto para la finalización de las obras es de 18 meses, Hervás avanza que ‘si todo va bien, la Casa de la Cultura estará terminada en diciembre de 2026 para el disfrute de todos los ciudadrealeños’.
El proyecto contempla mejoras en este inmueble cerrado desde el año 2010. Son numerosas las carencias y patologías constructivas que plantea la Casa de la Cultura, además de proceder a restaurar y recuperar los valores propios del edificio proyectado por el arquitecto y urbanista Miguel Fisac en 1957, también es necesario cumplir con las normas vigentes de obligado cumplimiento para este tipo de edificios y actividad como en lo referente a la accesibilidad, vías y recorridos de evacuación, aforo, protección contra incendios… etc.
El arquitecto municipal, Emilio Velado, explica ‘que se trata de un reto interesante, una intervención muy estudiada, porque la valía que tiene Miguel Fisac a nivel nacional e internacional requiere de un trabajo minucioso y cuidado para intentar recuperar los valores esenciales de su arquitectura en la capital, factores que han traído consigo una serie de estudios arqueológicos y de investigación que nos han orientado a la hora de diseñar el proyecto’.
Velado avanza que ‘se está retirando todo lo que se fue añadiendo y que fue desfigurando el proyecto inicial como es el caso de la rampa o la escalera de caracol que se eliminó en su día. Lo que vamos a hacer’, insiste, ‘es devolver la esencia de las formas curvas de Fisac. También vamos a recuperar los patios, hemos eliminado el ascensor, las instalaciones y la escalera para generar unos espacios habitables y unos patios interiores que darán una imagen de esa arquitectura típica manchega con mucha luz’. Emilio Velado confirma que la estructura está muy deteriorada, ‘numerosas lesiones en las vigas y pilares que hay que reforzar y mantenerl en su sección adecuada, además, haremos diversas actuaciones para que el torreón del archivo no sobresalga tanto’.
Sobre el uso concreto que se le dará a la Casa de la Cultura, el concejal de Obras, Miguel Hervás, adelanta que ‘será un espacio abierto y multifuncional para Ciudad Real’.
Webs municipales