El Boletín Oficial de la Provincia publicaba el pasado viernes 17 de febrero la convocatoria de la Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Ciudad Real para la adjudicación de 70 puestos vacantes (53 de polivalencias y 17 de alimentación) en el mercadillo de la Granja de Ciudad Real. La concesión tendrá una vigencia hasta el 27 de junio de 2037. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 18 de marzo, 2023. En la actualidad el mercadillo cuenta con un total de 206 puestos.
La Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real acogía esta tarde el evento poético “… Un año después”, en conmemoración del acto que se hizo el año pasado para dar la bienvenida a las primeras refugiadas que llegaron a la ciudad, víctimas de la guerra de Ucrania. El evento, al que ha asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, y miembros de la Corporación Municipal, ha estado presentado por Jesús María Gago y ha contado con la participación de la Asociación Girasoles de Ucrania en representación de la comunidad ucraniana en Ciudad Real. También han asistido al acto los ciudadanos ejemplares 2022, María Jesús Márquez y Juan Luis Escobar, que recorrieron más de 7.000 kilómetros, en solo unos días, para recoger en Eslovaquia y proteger de los efectos de la guerra a tres hermanas ucranianas en los primeros días del conflicto.
EMPU-G es un Programa socio-educativo de atención especializada, dirigido a la población adolescente en situación de riesgo, de entre 12 y 18 años, de la localidad de Ciudad Real, y localizado concretamente en la zona-entorno del Barrio del Pilar. Se lleva a cabo como objetivo prioritario dentro de las actuaciones del Plan Municipal de Adicciones en el área de prevención, contando con financiación del Ministerio de Sanidad (Plan Nacional sobre Drogas) y de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. La entidad POKHARA, prestadora de servicios a la juventud, es quien se encarga de la ejecución del programa.
Esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial del Proyecto de Reurbanización Sostenible de la Avenida Camilo José Cela, financiado por la Unión Europea- Next Generation EU. Al acto han asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, el director general de Transportes y Movilidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Rubén Sobrino, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, la primera teniente de alcaldía, Pilar Zamora, junto a miembros de la Corporación Municipal y representantes de asociaciones de distintos ámbitos políticos y competenciales en la ciudad. Durante todo el acto ha habido un recuerdo muy especial para la concejala de Urbanismo, Raquel Torralbo, gran impulsora del proyecto que por motivos personales no ha podido estar. La actual Avenida Camilo José Cela tiene unos 25 años de antigüedad aproximadamente y alberga la práctica totalidad de los edificios de la UCLM. Una estrategia de movilidad sostenible en Ciudad Real, puesta en marcha tanto por el Gobierno regional, como el Ayuntamiento de la ciudad, que impulsarán esta estrategia que consistirá en la reurbanización sostenible de esta avenida.
Webs municipales