Más de 2.300 personas ambientarán las calles de Ciudad real con sus fantasías el día 6 de marzo en el Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata de Ciudad Real, declarado de Interés Turístico Regional. Participarán 29 peñas, comparsas y asociaciones provenientes de municipios de toda la provincia y de Cuenca, Toledo, Badajoz, Cáceres o Murcia. En concreto desfilarán 14 comparsas, 1 infantil, 4 locales y, por último, 10 nacionales que son las que optan al premio del “Arlequín de Oro”. La edición de este año tendrá unos niveles de participación ligeramente inferiores a los habituales en el desfile en los años anteriores a la pandemia.
Todo está preparado en Ciudad Real para abordar el Carnaval 2022, que recuperará espacios abiertos, como la Plaza Mayor, para algunos eventos como el pregón del día 26 de febrero a cargo de los monologuistas “Fontecha y Suko”; la tradicional “sardinada” del miércoles de ceniza en la Puerta de Toledo o el espectáculo “Musical pintura y la Pandilla Vainilla” en el Teatro Quijano para los más pequeños. El “Domingo de Piñata”, fiesta que está declarada de Interés Turístico Regional. El Ayuntamiento de Ciudad Real repartirá 25.500 euros en premios para los participantes del gran desfile del Concurso Nacional de Carrozas y Comparsas, cuya afluencia se prevé ligeramente inferior a los años prepandémicos. El cartel ganador que anuncia el Carnaval de Ciudad Real ha sido realizado por Rubén Lucas García bajo el lema “Por fin” y representa una caja de la que salen los principales emblemas y estandartes de la ciudad con una explosión de color en alegoría a la recuperación de esta fiesta, que el año pasado no se pudo celebrar por culpa de la pandemia.
Los monologuistas elegidos para llevar a cabo el pregón del Carnaval 2022 de Ciudad Real serán Fontecha y Suko que tendrá lugar el sábado 26 de febrero en el Antiguo Casino. Ambos son colaboradores y guionistas de “El Hormiguero 3.0” y además cuentan con un espectáculo de monólogos lleno de risas, música y sorpresas. El Carnaval se celebrará en Ciudad Real desde el 26 de febrero hasta el 6 de marzo. Una fiesta declarada de Interés Turístico Regional y que este año recuperará cierta normalidad por los buenos datos de evolución de la pandemia, entre ellos, se recuperará la tradicional sardinada en la explanada de la Puerta de Toledo, que en un principio se barajaba suspender.
La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, junto al escritor José Samuel Guerrero Guerrero presentaban esta mañana el libro “Recetario de platos típicos de Castilla-La Mancha”. Un libro que recopila más de 100 distintos platos tradicionales de la gastronomía regional “recordando la cocina de mi abuela, de mi madre, de mi pueblo, Peñarrubia, en el corazón de la Sierra del Segura de Albacete” explicaba el autor. Unas recetas que “guardan de alguna forma las tradiciones, costumbres y esencia de esas recetas de nuestros antepasados”.
C/ Postas, 8 (2ª Planta) Ciudad Real 13.001
Webs municipales