.

Festejos.

Gema Soto Talavera ha sido elegida Dulcinea 2023

Esta tarde ha sido elegida Gema Soto Talavera como Dulcinea 2023, entre las seis candidatas aspirantes a representar a la mujer ciudadrealeña.

La alcaldesa de Ciudad Real en funciones, Eva María Masías, transmitía la enhorabuena a la ganadora que “va a representar la tradición, las costumbres y los valores de las mujeres de nuestra ciudad”. Se trata de una representación de la ciudad “que no va de edades, sino de querer mucho, de querer estar con y para todo con Ciudad Real”. Deseaba un “año muy bonito” a la nueva Dulcinea y agradecía el trabajo llevado a cabo por la anterior Dulcinea, María del Hierro, que “ha participado activamente en todas las actividades de la ciudad y ha iniciado numerosos proyectos e iniciativas, como el álbum ilustrado Dulcinea que ha presentado esta misma tarde en la biblioteca del Antiguo Casino”. Finalizaba diciendo que todas las candidatas merecerían ser elegidas y que la elección es siempre muy difícil.

Ciudad Real acogerá la 41ª edición del Festival Internacional del Folclore y la 44ª edición del Festival Nacional de la Seguidilla el próximo 7 de julio en el Auditorio de La Granja

Ciudad Real acogerá la 41ª edición del Festival Internacional del Folclore y la 44ª edición del Festival Nacional de Seguidilla, ambos organizados por la Asociación de Coros y Danzas Mazantini con el patrocinio del Ayuntamiento de Ciudad Real. La gran gala del festival se celebrará el viernes 7 de julio, a las 22.00 horas, en el Auditorio Municipal “La Granja” y contará con cuatro grupos participantes, aunque se realizarán otras actividades durante los días previos y posteriores. El festival ha sido presentado hoy en rueda de prensa por la alcaldesa en funciones de Ciudad Real, Eva María Masías, y el presidente del grupo Mazantini, Jesús Carlos Cantero. Para esta edición, el festival contará con la participación de grupos de bailarines y músicos procedentes de Colombia (Otrora- Integración Folclórica Colombiana) y de Georgia (The Folk Dance Ensemble Bagrati). Respecto a los grupos nacionales estarán los anfitriones el Grupo Mazantini y otro de la región de Murcia.

La solemne misa y la procesión cierran los actos de la “extraordinaria” romería de Alarcos 2023

Esta mañana cientos de romeros se han vuelto a congregar en el cerro de Alarcos para acompañar a la Virgen en el último día de actividades, en una jornada festiva y que se ha caracterizado por una absoluta normalidad y un intenso calor, a pesar de las previsiones meteorológicas iniciales. A la ceremonia religiosa, que ha estado oficiada por el sacerdote Pablo Martín de Burgo y ha contado con el acompañamiento musical del Coro de la Cofradía Virgen de la Cabeza, han asistido la alcaldesa en funciones de Ciudad Real, Eva María Masías, miembros de la Corporación Municipal en funciones, diputados nacionales, regionales y un nutrido público. Posteriormente, la imagen ha salido sacada de la ermita para realizar la tradicional procesión por los alrededores acompañada por la Agrupación Musical Banda de Música de Ciudad Real.

La XXIV edición del Festival Folclórico Nacional Virgen de Alarcos se hará en el Teatro Municipal Quijano ante las previsiones meteorológicas

La Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado comunica que, debido a la previsión de lluvia para el sábado día 3 de junio, el XXIV Festival Folclórico Nacional Virgen de Alarcos cambiará su ubicación, tanto para el recibimiento de los grupos por parte de las autoridades a las 18.30 horas, como para las actuaciones a partir de las 20.30 horas, que pasará a celebrarse en el Teatro Municipal Quijano, en vez de en la plaza Mayor como estaba previsto inicialmente.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.