Francisco Cañizares ha participado en la VII Jornada de Empresas de la Escuela Superior de Informática, donde ha dado detalles del programa municipal “Ciudad Real Crea” para favorecer el empleo joven.


La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, en el marco de la celebración de su patrona Santa Tecla, ha acogido este miércoles su VII Jornada de Empresas, una iniciativa con carácter bianual que tiene como objetivo poner en contacto a los futuros egresados con sus futuros empleadores. La cita ha contado con presencia de 18 empresas y la participación de en torno a 220 alumnos.

En ese escenario, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha felicitado a la escuela por generar el contexto idóneo para la retención del talento en la capital, “cada vez nos sentimos más orgullosos de lo que va generando la Universidad alrededor de ella, ahí están las empresas que participan en esta jornada y cada vez son más las de Ciudad Real, de la provincia o de la tierra, eso es muy importante, quiere decir que el talento cada vez se queda más cerca de la escuela, de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha, y eso es fruto del talento que se genera en la Escuela Superior de Informática, que ha impregnado a la sociedad, y muchas de estas empresas tienen sede en Ciudad Real y buscan trabajadores para que se queden aquí”.

Desde la ESI, la subdirectora de empleabilidad y responsabilidad social, Marcela Genero, ha reconocido que “somos afortunados porque nosotros ofrecemos más de 100 prácticas por año, las empresas ofrecen sus proyectos y reconocen también el gran talento de nuestros estudiantes, también damos la posibilidad de que nuestros alumnos hagan sus trabajos de fin de grado en empresas, por lo que hacen que mi labor sea más fácil”.

Por su parte, el director de la Escuela, Crescencio Bravo, ha destacado la importancia de esas prácticas, aunque no son curriculares, detallando que son tanto de grado como de master, y presumiendo de un “mapa de títulos muy completo”. Además, y como novedad este año, ha subrayado la feminización del alumnado, “este curso se han incorporado el doble de chicas de las que vinieron al año pasado, eso es muy positivo y esperemos que se traduzca en que poco a poco vaya aumentando en la industria la presencia femenina”.

La jornada también ha contado con la presencia de José Antonio Castro, director general de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y de Amaya Romero, vicerrectora de Estudiantes y de Empleabilidad de la UCLM.

Durante el acto de inauguración de la jornada, el alcalde Francisco Cañizares ha recordado la existencia del programa impulsado por el Ayuntamiento bajo el nombre “Ciudad Real Crea”, la iniciativa de empleo joven más ambiciosa impulsada nunca por el consistorio. Con un presupuesto de 180.000 euros, el programa ofrece ayudas de 6.000 euros por contrato a las empresas que apuesten por incorporar a jóvenes titulados menores de 29 años con contratos indefinidos a jornada completa durante al menos un año.

Noticias relacionadas

MOD_TAGS_SIMILAR_NO_MATCHING_TAGS

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.