Pedro Lozano, concejal de Cultura: ‘El 2024 ha sido un año repleto de actos que reflejan el compromiso de nuestra ciudad con la cultura’


En el ecuador de la presente legislatura el concejal de Cultura, Pedro Lozano, ha ofrecido un resumen pormenorizado del volumen de trabajo y eventos que ha gestionado este departamento municipal, datos que demuestran ‘que la cultura es un motor de desarrollo económico y social de Ciudad Real’.

Obras -.

De los proyectos en marcha, Lozano ha destacado las obras de rehabilitación de la Casa de la Cultura que finalizarán el próximo año y sobre el Teatro Auditorio, el concejal de Cultura ha hablado de la petición de una subvención a Europa de nueve millones y medio de euros para su ejecución. Lozano también se ha referido al proyecto de los Silos y al Convento de las Terreras y no ha querido pasar por alto que, en breve, ‘se abrirá al público la sala 4 del Museo López Villaseñor después de más de cuatro años cerrada’.  

Museos Municipales -.

88.829 personas han visitado alguno de los Museos Municipales, por el López Villaseñor 40.488, por el Museo del Quijote 23.290, por la Ermita de Alarcos 8.760 y por el Museo Elisa Cendrero 16.291. Pedro Lozano ha recordado que desde hace unas semanas ‘el archivo histórico municipal ya se puede consultar de forma telemática a través de la web del Ayuntamiento, 6.500 documentos de la historia de la ciudad desde el siglo XIII’.

En cuanto a eventos, el concejal de Cultura ha valorado el esfuerzo realizado con motivo del centenario del nacimiento de Manuel López Villaseñor, ‘la recuperación de más de 50 obras que están custodiadas por la Fundación Gregorio Prieto, la exposición de los 100 años, la estrecha colaboración que ha habido con el municipio de Torrelodones para proyectar fuera de nuestra ciudad este acontecimiento, la muestra de artistas peruanos que homenajearon al ilustre pintor manchego, o el ciclo de  conferencias en las que se hizo un recorrido por la vida, entorno y legado de Villaseñor’.

Recuperación del Patrimonio Escultórico de Ciudad Real -.

Pedro Lozano ha destacado que se trata de uno de los proyectos más ambiciosos de su concejalía, ‘el patrimonio escultórico de la ciudad estaba abandonado, tenemos piezas en la ciudad que nadie se ha ocupado de limpiarlas ni de mantenerlas’. En la lista aparece la ‘Cruz de los Casados’, ‘La Virgen con el Niño’ de Joaquín García Donaire, ‘La Primavera’ de López Salazar, o ‘Apolonia’ cuya restauración se encuentra a punto de finalizar.

Eventos culturales -.

‘El 2024 ha sido un año repleto de actos culturales y sociales que reflejan el compromiso de nuestra ciudad con la cultura y nos hemos convertido en un referente en la región’. Teatro, danza, conciertos, eventos literarios, y artes plásticas. Pedro Lozano habla de ‘una programación variada para todos los gustos, de la fidelidad del público de Ciudad Real, y que hemos alcanzado un nivel que todos los días hay al menos un acto cultural organizado por el Ayuntamiento’.

Las actividades relacionadas con las artes escénicas han tenido un respaldo de 93.093 personas. Lozano no ha querido pasar por alto el éxito del I Festival de Magia, y la consolidación del Ciclo de Música Clásica, de Real Jazz, o de los Lunes Musicales en el Casino.

A modo de curiosidad el concejal de Cultura ha destacado que ‘hemos pasado en el Teatro Quijano de vender 40 abonos a 400’, lo que pone de manifiesto afirma, ‘la calidad de las obras que traemos’.

Servicio Municipal de Bibliotecas -.

Una de las áreas en las que se trabaja de forma ‘silenciosa’ pero con una incidencia muy importante en la ciudad es el Servicio Municipal de Bibliotecas. En este sentido Pedro Lozano ha hablado del gran trabajo que se hace en las diez bibliotecas municipales por el fomento de la lectura y en concreto de actividades como los encuentros con autores, concursos, maratón de cuentos, o los clubs de lectura entre otras.

A destacar que durante el 2024 han pasado por estas bibliotecas 60.000 usuarios infantiles y 30.000 adultos, se han realizado 24.000 préstamos, 2.000 consultas en el fondo documental, bibliotecas que cuentan con 7.000 socios jóvenes y 5.000 socios adultos.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.