La concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, detalla las actividades diseñadas por el Patronato Municipal para promover la inclusión, reconocer a las entidades y acercar a la ciudadanía la diversidad de capacidades.
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado a conocer el conjunto de actos preparados para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha proclamada por la ONU en 1992 para promover los derechos y el bienestar de este colectivo. Desde el Patronato Municipal se considera esta jornada una ocasión para destacar capacidades, reforzar la inclusión y recordar que, aunque se ha avanzado, aún quedan barreras por superar.
Durante la presentación, la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, subrayó que el compromiso municipal se refleja en actuaciones orientadas a construir una ciudad “más accesible, justa y solidaria”. Según explicó, el objetivo de este año es “salir a la calle y mostrar a toda la sociedad la diversidad y el valor de las personas con discapacidad”.
El programa comenzará el 2 de diciembre con una marcha en la que participarán 26 entidades del Patronato y el Colegio de Educación Especial Puerta de Santa María. La concentración se celebrará en la plaza de la Constitución a las 11:30, desde donde arrancará un recorrido por las zonas peatonales a las 12:00. Cada organización portará una pancarta y se distribuirán folletos informativos “Conoce tu Patronato”, diseñados por Autrade y adaptados a lectura fácil, que incluyen datos de contacto y un código QR vinculado a la web municipal. Más de 400 personas han confirmado su presencia, todas ellas con una bufanda confeccionada por Laborvalía.
Homenaje a Policía Nacional, Local y Protección Civil
La marcha concluirá en los jardines del Prado, donde se realizará un reconocimiento a Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil por la labor prestada durante el apagón del 28 de abril, propuesta planteada por las propias entidades. La jornada finalizará con unas migas manchegas ofrecidas por la Federación de Peñas.
Puzzle “Pies, ¿para qué os quiero si tengo alas para volar?”
El día 3, fecha oficial de la efeméride, se desarrollará un acto en el salón de Plenos del Ayuntamiento con la participación de las 32 asociaciones del Patronato. Se leerá un manifiesto y se entregará a cada entidad un cactus, elegido por su simbolismo de fuerza y resistencia. Además, se compondrá un gran puzzle con el skyline de Ciudad Real y la frase de Frida Kahlo “Pies, ¿para qué os quiero si tengo alas para volar?”, rodeado por los logotipos de todas las organizaciones.
La jornada continuará por la tarde con una merienda de convivencia, que alcanza su tercera edición y a la que ya se han inscrito más de cien chicos y chicas junto a voluntariado de diversas asociaciones. La actividad contará con música, ambiente festivo y la actuación del coro Renacer, integrado por personas con discapacidad.
Galisteo agradeció la implicación de las entidades, que desde septiembre han aportado propuestas y sugerencias. Para terminar, afirmaba que la ciudad “gana con cada paso que se da hacia una inclusión real”, y animó a la ciudadanía a participar en la marcha del día 2.
Webs municipales