Más de 3.000 personas han participado en las 23 actividades organizadas entre el 13 y el 19 de octubre, con la implicación de 16 entidades sociales.


El Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de la concejalía de Servicios Sociales, celebró del 13 al 19 de octubre la II Semana de la Inclusión y la Solidaridad, una iniciativa que refuerza el compromiso municipal con la igualdad, la participación ciudadana y la lucha contra la discriminación.

La programación, desarrollada en colaboración con 16 entidades sociales con amplia experiencia en proyectos de inclusión y cooperación, ha incluido 23 actividades informativas, formativas y de sensibilización, dirigidas tanto a colectivos específicos como a la población general. En total, 3.084 personas han participado en las distintas propuestas, consolidando el crecimiento y la implicación social respecto a la primera edición.

Entre las entidades participantes se encuentran Inciso, Fundación Diagrama, Fundación Cepaim, Movimiento por la Paz, Asociación de Mujeres Opañel, Cruz Roja, Cáritas, ACCEM, Geoalternativa, CALMA ONGD, SOLMAN, Pasarela Madrid Real, Manos Unidas, Fundación Secretariado Gitano, entre otras, que han mostrado la diversidad y fortaleza del tejido asociativo de la ciudad.

Las actividades han abarcado diferentes formatos y objetivos: espacios de reflexión y debate, acciones divulgativas y de sensibilización, talleres participativos, así como encuentros en centros educativos, instalaciones municipales y espacios abiertos. Una de las acciones más destacadas fue la lectura conjunta del manifiesto por la inclusión, acompañada de una jornada de stands de sensibilización en la que participaron todas las entidades.

Desde la concejalía de Servicios Sociales se ha valorado muy positivamente el desarrollo de esta segunda edición, destacando su alto impacto social, el grado de implicación de los centros educativos y el fortalecimiento del trabajo en red entre las entidades participantes.

Asimismo, se han recogido propuestas de mejora de cara a futuras ediciones, entre las que destacan favorecer la coordinación de actividades para evitar solapamientos y abrir la programación a más colectivos y centros educativos.

En palabras de la concejal de Servicios Sociales, “la Semana de la Inclusión y la Solidaridad se ha consolidado como un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso colectivo. Ciudad Real demuestra, una vez más, que es una ciudad abierta, solidaria y comprometida con la igualdad de oportunidades para todos”.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.