José Manuel Caballero ha acudido hoy al acto de presentación y firma de los proyectos castellanomanchegos que formarán parte de un nuevo programa del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que impulsa el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y gracias al que el proyecto “Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real” recibirá 4,2 millones de euros. Ha tenido lugar en Toledo con la presencia de Gloria Pérez, directora general de Turismo, Fernando Valdés, secretario de estado de Turismo y Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades y ha contado con la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías y una nutrida representación de ediles de la zona de influencia. A ellos, y al resto de representantes de la geografía regional, ha presentado el presidente de la Diputación de Ciudad Real la esencia del futuro Geoparque.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y los alcaldes y alcaldesas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo han firmado esta mañana en el Palacio de Fuensalida la “Alianza por los servicios de los ecosistemas de Castilla-La Mancha”, un acuerdo pionero que convierte a la región en un referente nacional en cuanto a los servicios ambientales de los ecosistemas forestales que repercuten directamente en beneficio de la sociedad.
El Ayuntamiento de Ciudad Real obtendría más de 2.000.000 de euros para la implantación de la “Zona de Bajas Emisiones (ZBE): interior rondas” según la resolución provisional de la Secretaría General de Transportes y Movilidad sobre las ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia. Una adaptación a la que se ven obligados todos los municipios de más de 50.000 habitantes debido a la aplicación de la Ley 7/2021 de Cambio Climático del Gobierno de España, con la que se pretende recortar en 2030 al menos el 23% de las emisiones de CO2 respecto a los niveles de 1990.
La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, y la concejala de Sostenibilidad y portavoz del equipo de gobierno, Mariana Boadella, han recibido esta semana a una representación de la “Plataforma para la defensa de los vecinos del Torreón” que les han informado sobre las principales demandas del barrio, entre las que destacan solucionar los problemas generados por ruido y el tema de las terrazas. Masías y Boadella les han explicado que “es una prioridad de este equipo de gobierno que las molestias por ruidos cesen” y por ello, ahora se están poniendo soluciones gracias a la “nueva ordenanza de ruido que supone una herramienta eficaz” según la concejal de Sostenibilidad.
Calle Postas, 8 Ciudad Real 13001
C/ Campo de Criptana s/n Ciudad Real 13005
C/ Moledores, nº 33 Ciudad Real 13005
Webs municipales