El equipo de Gobierno hace un balance positivo de esta “iniciativa pionera” que permitirá que sean los propios ciudadanos quienes decidan en que sé se van a gastar 400.000€ dentro del presupuesto municipal del próximo año.
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha hecho públicos los resultados del proceso que se ha llevado a cabo para los Presupuestos Participativos, una “iniciativa pionera” que va a permitir que sean los propios ciudadanos quienes propongan y decidan los proyectos en los que el consistorio va a invertir los 400.000€ destinados a esta partida dentro del Presupuesto Municipal de 2026.
En total se presentaron casi 300 proyectos de los que pasaron el primero corte 124, que son los que se han sometido a una votación en la que han participado 1887 personas emitiendo casi 4000 sufragios en total. Cifras que a juicio del portavoz Guillermo Arroyo, muestran el compromiso de los vecinos con el futuro de su ciudad, “además se han presentado 124 propuestas, lo que demuestra la gran implicación, creatividad y sentido cívico de nuestros vecinos y vecinas. Los resultados reflejan una ciudadanía diversa y comprometida, preocupada tanto por el entorno urbano como por la sostenibilidad y la seguridad vial”.
En concreto, y por orden de votaciones, los 8 proyectos seleccionados son los siguientes: Renaturalización del patio del CEIP Alcalde José Cruz Prado, pintura de la fachada de los Silos, mejora de la iluminación en la avenida de los Descubrimientos, mejora y adecuación del parque de la calle Islandia, instalación de un semáforo peatonal en la avenida de los Descubrimientos con Cardenal Lorenzana, rehabilitación de asfaltado en la calle Alfonso Eanes, colocación de señales de prohibido el tránsito de patinetes por las aceras y rehabilitación del acerado en la calle Alfonso Eanes. En caso de quedar remanente una vez ejecutados estos proyectos, se contempla la posibilidad de usarlo para los que han quedado fuera respetando siempre el orden determinado por la votación.
Como conclusión, y en nombre del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo ha querido mostrar su agradecimiento “a las personas que han participado, a quienes han propuesto ideas, quienes han votado y quienes han colaborado en la gestión de este proceso, porque gracias a ellos Ciudad Real da un paso firme hacia una gestión más participativa, más democrática y compartida”, y a partir de ahí, ha anunciado que “este es sólo el comienzo, vamos a seguir trabajando para que en futuras ediciones aumente más la participación y para que cada ciudadano sienta que su voz cuenta y contribuye a construir una Ciudad Real mejor”.
Webs municipales