Miles de personas se acercarán estos días a la Catedral para ver a la Patrona

Mar Sánchez, concejal de Festejos: ‘Visitar a la Virgen del Prado desde hoy y hasta su Octava, es una tradición que ha pasado de generación en generación’.


‘Víspera de San Lorenzo a la puesta del sol bajan a la Patrona al altar mayor’, este sábado se ha vuelto a cumplir la tradición, a las siete de la tarde, cohetes y repique de campanas para anunciar que la Virgen del Prado ha dejado su Camarín para estar más cerca de sus vecinos.

La concejal de Festejos, Mar Sánchez, y el concejal de Obras y Movilidad, Miguel Hervás, han estado minutos antes de la apertura de puertas de la S.I.P.B Catedral con miembros de la Real e Ilustre Hermandad y Corte de Honor de Nuestra Señora la Virgen del Prado Coronada Patrona de Ciudad Real para felicitarles ‘por el esfuerzo realizado durante esta jornada para que la imagen de la Virgen brille aún más si cabe’. En este sentido, Mar Sánchez, recuerda que ‘nos esperan días de mucho movimiento en la ciudad, familias y amigos que se vuelven a reunir, turistas que vendrán a conocernos, y todos, en algún momento, seguro que se pasarán por aquí para saludar a la Patrona, tradiciones que pasan de generación en generación’.

Después de la misa que se ha celebrado a las nueve de la mañana en el templo catedralicio, miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad que preside Jesús González Adánez, y un grupo de colaborares de la mayordomía, han procedido al traslado y al posterior entronado de la imagen. Ya en su carroza, la han vestido con el manto más antiguo, donado por los Condes de la Cañada, al que también se le conoce popularmente como el de ‘Los Dragones’. Según ha explicado el mayordomo, Francisco Javier Moyano, ‘el manto es de tisú de plata, bordado en oro y pedrería, en la parte posterior aparece el escudo de la familia donante y prendida, un águila imperial en plata repujada con esmeraldas que lleva en su parte central las cuatro órdenes militares. Este mismo manto fue el que lució la Virgen el 28 de mayo de 1967, día de su Coronación Pontificia’.

La Virgen del Prado luce la medalla de oro de la ciudad, la de la Diputación y la del Vaticano II, un pinjante de madre perla, un curioso y vistoso chupete, su nombre grabado en plata y varias cruces. Entre las novedades, destaca un broche con forma de nardo de oro y esmaltes, unas puñetas de tul bordadas en hojilla de oro, y una rosa de pecho en forma ovalada de filigrana de plata con aljofares similar a la que ha aparecido en el Museo de Artes Decorativas de Madrid.   

Del exorno floral se ha encargado el vicemayordomo Adrián Sánchez con la ayuda de Rubén Sánchez, ambos se han decantado este año por los tonos rosados de las variedades elegidas: ‘Peonías, rosas, rosa inglesa, rosa ramificada, aster, hypericum, anthurium, viburnum, eucalipto, helecho, y cyrtomium’.

Desde la apertura de puertas del templo catedralicio, miles de personas se acercarán para renovar su compromiso con la Patrona y depositar a sus pies, centros y ramos de flores como muestra de cariño y en agradecimiento a los favores prestados, eso es lo que han hecho precisamente esta misma tarde, la concejal de Festejos en nombre del Ayuntamiento de Ciudad Real, la Asociación Cultural de Dulcineas y Damas y la Hermandad de Pandorgos.

La Virgen del Prado permanecerá en su carroza junto al altar mayor hasta el 23 de agosto por la mañana que regrese a su Camarín.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.