El entorno de la Facultad de Educación de Ciudad Real cuenta, desde hoy, con placas conmemorativas a la dedicación de la profesión docente, siendo la primera capital que dedica un espacio a este colectivo profesional. Una reivindicación de ANPE que en el Consejo Social de la Ciudad de forma unánime. El acto, que se ha celebrado el día que se conmemora el Día Mundial del Docente, 5 de octubre, ha contado con la presencia de la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, el concejal de Educación y Cultura, Nacho Sánchez, la concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, la presidenta de ANPE Ciudad Real, Mónica Sánchez de la Nieta, miembros de la Facultad de Educación de Ciudad Real, una amplia representación de la Corporación Municipal y de los profesionales del sector.
El acto institucional de los Ángeles Custodios ha tenido lugar esta mañana en el Polideportivo Rey Juan Carlos, con la asistencia, entre otras autoridades de la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros, el comisario jefe provincial, José Alberto Camacho, la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, el concejal de Seguridad Ciudadana, David Serrano, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, de la delegada de la Junta de Comunidades de C-LM, Carmen Teresa Olmedo, además de representantes políticos como la eurodiputada Cristina Maestre, senadores y diputados nacionales con representación en la provincia, diputados regionales, autoridades civiles y militares, miembros de la Corporación Municipal, así como representantes de diversos sectores empresariales y de asociaciones vecinales y culturales.
Los grupos municipales del PSOE y Ciudadanos, que conforman el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, solicitarán la parada en Ciudad Real capital del AVE, que comunica las ciudades de Valencia y Sevilla y que se recuperará a partir del próximo 7 de octubre, después de estar varios meses sin funcionar por la pandemia. Recientemente, se hacían públicas las paradas intermedias del tren en Córdoba, Puertollano y Cuenca. Desde el equipo de gobierno se exigirá una modificación de esta nueva planificación para que se corrija la decisión y se vuelva a incluir a Ciudad Real como parada, ya que no es entendible que se deje sin esta prestación a la capital de la provincia. Con anterioridad a la pandemia este tren era el único que permitía que Cuenca y Ciudad Real estuviesen comunicadas por Alta Velocidad.
Esta mañana se ha celebrado la VIII edición de la Carrera Marcha Rosa de la Asociación de Cáncer de Mama y/o Ginecológico de Castilla la Mancha en el entorno del Polideportivo Rey Juan Carlos I, que ha contado con una masiva afluencia de participantes. Al evento han asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, acompañada de una amplia representación de la Corporación Municipal, la delegada del Gobierno regional en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, y representantes del tejido político y asociativo de la ciudad.
Webs municipales