Esta mañana la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, y el párroco y moderador de la Unidad de Acción Pastoral del Pilar-Los Ángeles, Juan Carlos Fernández de Simón, en representación legal del Ayuntamiento de Ciudad Real y de la parroquia de Nuestra Señora del Pilar han firmado el convenio de colaboración para la prestación de servicios sociales en dependencias que son propiedad de la parroquia, en el Barrio del Pilar.
La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha recibido esta mañana a los cuatro jóvenes saharauis, de 16 años, ganadores de la última edición de la Olimpiada Matemática en los campos de refugiados, celebrada en 2022, y que está organizada por la Sociedad Castellano Manchega de Profesores de Matemáticas (SCMPM), con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los jóvenes, del campamento de refugiados de Tinduf, están acompañados del director de cooperación de la wilaya de Dajla, de Mercedes Fernández, profesora de matemáticas jubilada de la UCLM, delegada de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) para Castilla-La Mancha en la Olimpiada nacional y representantes de la SCMPM.
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha celebrado esta mañana una Junta de Gobierno Local extraordinaria para hacer efectiva la adquisición del convento de las Madres Concepcionistas Franciscanas de la capital de la provincia, más conocido como de las Terreras. Este convento del Siglo XVI, declarado Bien de Interés Cultural en 1991, lleva vacío desde 2008, cuando la falta de vocaciones provocó que las dos únicas monjas que quedaban se trasladaran a otro convento que la orden tiene en Osuna (Sevilla). Desde entonces, el monasterio mantenía sus puertas cerradas.
Hoy se ha cumplido una aspiración largamente pretendida por la institución provincial que ha impulsado el actual recinto en tres fases. La última fase, la que a partir de hoy entra en funcionamiento, ha consistido en levantar, en un tiempo récord de ocho meses, los pabellones D, E y F, cuya inauguración ha contado con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page y de una representación de la Corporación Municipal. Con anterioridad se convirtió el patio central en un atrio multiusos, ahora denominado pabellón A, y las dos plantas del edificio originario fueron acondicionadas como Pabellón B abajo y B 1 arriba. A lo que hay que unir la construcción de una nueva zona administrativa y de servicios, nuevas aulas y la renovación total del salón de actos, así como la construcción de los pabellones C y C1, alto con bajo, en el frontal que linda con el instituto Atenea.
Webs municipales