Francisco Cañizares y Julián Garde visitan el Laboratorio de Análisis Modal y Vibracional de Grandes Estructuras Móviles ubicado en el PIA


El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el rector de la UCLM, Julián Garde, han visitado en la mañana de este martes, el Laboratorio de Análisis Modal y Vibracional de Grandes Estructuras Móviles (LAViGEM), instalaciones ubicadas en Polígono Industrial Avanzado.

Francisco Cañizares recuerda que hace dos años ‘la Universidad nos planteó la posibilidad de traer a Ciudad Real un laboratorio muy importante, dijimos que sí, y nos pusimos a trabajar de forma coordinada para que este proyecto fuera una realidad. Nuestra aportación consistió en ceder el espacio donde hoy nos encontramos, una parcela de unos 3.400 m2, de especiales características, para dar cabida a grandes piezas y estructuras, en este caso de ferrocarril’. El primer edil capitalino ha destacado que ‘nuestra Universidad es un referente en creación de talento y en I+D, y colabora estrechamente con la industria privada para que nuestra ciudad siga creciendo’.  Cañizares destaca que ‘en unos años escucharemos cómo se van desarrollando aquí proyectos de investigación y colaboraciones que harán que nuestra Universidad demuestre toda su potencialidad’.  

Por su parte el rector de la UCLM, Julián Garde, ha agradecido al alcalde de Ciudad Real y al Ayuntamiento la cesión de esta parcela porque sin ‘esta colaboración este laboratorio no estaría aquí’. Garde también ha valorado las gestiones realizadas por la vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras para el rediseño de este proyecto, y al grupo liderado por Publio Pintado por conseguir una subvención del Ministerio de Innovación y Ciencia de más de 1.160.000 euros para este Laboratorio (coste total 1.360.000 euros). El rector recuerda que ‘fue una convocatoria muy competitiva porque sólo se financiaban proyectos singulares que no existiesen en la comunidad autónoma o en el país y en esta carrera, Dynamo demostró su fortaleza’. Julián Garde habla de la ‘buena salud de la investigación en la UCLM, contamos con 290 grupos de investigación activos en todas las disciplinas y en 2024 conseguimos el récord de captación de fondos en investigación en convocatorias competitivas. Este proyecto en concreto tendrá una trascendencia muy importante para la sociedad tanto a nivel nacional como internacional’.

Publio Pintado, catedrático de ingeniería mecánica y responsable del grupo de investigación Dynamo, ha explicado ‘que el laboratorio tiene cierta altura porque estamos esperando la primera de las estructuras móviles, un coche de ferrocarril donado por la empresa Talgo. Nosotros nos encargamos de estudiar las vibraciones de los coches de ferrocarril para mejorar el confort de los pasajeros, y aquí contamos con el equipamiento necesario para hacer estas pruebas y monitorizar el comportamiento de los materiales y componentes sometidos a ensayo’.

Publio Pintado ha avanzado que ‘este laboratorio pretende dar servicio a la industria, a empresas que necesitan probar sus prototipos y nuevos diseños, de hecho, ya hemos colaborado con MAHLE Electronics SLU y con Tecnobit’.

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.