El alcalde, Francisco Cañizares, ha ejercido de anfitrión en una cita que ha supuesto el retorno a la vida pública de la presidenta de la organización, Lola Merino.


La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) tiene importantes motivos para celebrar este 15 de octubre, el más destacado es la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales con un multitudinario acto que se ha desarrollado en las instalaciones de IFEDI, donde la presidenta nacional de la organización ha regresado a la vida pública después de los problemas de salud que padece desde hace 15 meses.

El acto ha contado con una nutrida representación institucional, con papel destacado para el alcalde de la capital provincial, Francisco Cañizares, que ha ejercido de anfitrión y ha agradecido a AMFAR la celebración de este día en Ciudad Real, “para nosotros es un honor que una organización tan importante a nivel nacional mire a Ciudad Real para celebrar su día grande, su día de celebración de la lucha de las mujeres rurales”, y ha tenido palabras de cariño para su presidenta, “verla otra vez aquí con la fuerza habitual de Lola es una enorme alegría”.

A partir de ahí, ha resaltado que “hoy la acompañan cientos de mujeres de toda España que son el reflejo de lo que representa también Lola, no sólo capacidad y lucha por los derechos de las mujeres, sino liderazgo en un tejido como el del ámbito rural, donde la lucha ha sido mayor que en otros ámbitos”, y ha concluido asegurado que “el futuro de nuestra provincia como de cualquier sociedad está en que las mujeres sean capaces de acceder en igualdad de derechos a todo lo que ellas quieran conseguir”.

Por su parte, la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha recordado que su organización fue pionera en la organización de este día allá por 1997, por lo que “llevamos 28 años reivindicando y defendiendo la igualdad, el papel y ejemplo que son las mujeres en el ámbito rural”. Rodeada de mujeres que en la actualidad son presidentas de AMFAR a distintos niveles, ha asegurado que “todas ellas son ejemplo de todo lo que han hecho las mujeres por la igualdad, las que más han hecho por la igualdad son las mujeres, cualquiera de ellas es un ejemplo vivo de cómo se avanza en igualdad y cómo se destruyen las desigualdades. Después de 28 años podemos presumir de que tenemos agricultoras, ganaderas, presidentas de denominación de origen, de cooperativas y almazaras, médicas, maestras, taxistas, guardias civiles, policías, madres, hosteleras… de todo, e incluso hay mujeres que siendo su pueblo muy pequeño han sabido encontrar una oportunidad laboral o ponerse al frente de su propio ayuntamiento o ser concejala para que tenga los mejores servicios”.

Lola Merino ha aprovechado también su intervención para poner encima de la mesa problemas actuales que afectan al mundo rural y especialmente a las mujeres, “estamos en un momento difícil, hemos pasado muchas crisis, nos falta agua, no hay políticas hidráulicas, está encima de la mesa la gestión de la PAC que no sabemos cómo va a ser, es un futuro incierto porque no solamente está en juego la pérdida del 22% del presupuesto agrario, sino porque la PAC tal y como la conocemos hoy puede desaparecer y dejar de ser esa ayuda a la renta, lo que mataría al sector agrario”, ha concluido.

Noticias relacionadas

MOD_TAGS_SIMILAR_NO_MATCHING_TAGS

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.