Ciudad Real ya disfruta de una de las clásicas citas culturales de verano. El Festival de Música Antigua y Medieval ha comenzado con un concierto en la plaza de la Ermita de Los Remedios y, a partir de esta noche, las veladas musicales regresan a la Ermita de Alarcos


Al Tayr Ensemble han sido los encargados de traer a Ciudad Real los primeros sonidos del XXI Festival de Música Antigua y Medieval que, por segundo año, ha comenzado con un concierto celebrado en el entorno de la Ermita de Los Remedios. Numeroso público ha arropado el estreno de esta clásica cita cultural del verano en la capital. Entre los asistentes que han podido disfrutar de “El viaje de Abendino” se encontraba la concejal de Turismo, Cristina Galán.

La edil destacado la calidad de las propuestas que integran la programación de esta edición, que se ha iniciado con un espectáculo protagonizado por el ciudadrealeño Alberto Espinosa (a la percusión), Jon Wasserman (voz y cuerda pulsada) y Olga Rodon (flautas).

“El viaje de Abendino” representa el éxodo de un judío sefardita desde su Granada natal hasta Constantinopla en 1942 a través de composiciones musicales y textos poéticos, con un repertorio que incluía composiciones renacentistas y medievales combinadas con canciones sefarditas y piezas de la tradición oral de Los Balcanes y Anatolia.

Conciertos en la Ermita de Alarcos

A partir de esta noche los conciertos se trasladan ya al habitual escenario del Festival, la Ermita de Alarcos. Este jueves Beatriz Lafont, Carles Magraner y Manuel Minguillón, “Capella de Ministres”, interpretarán “Claroscuro”; el viernes la formación “Taracea”, compuesta por Rainer Seiferth, Belén Nieto, Miguel Rodrigáñez e Isabel Martín darán vida a “Desvíos a Santiago”; y el sábado 19, el Festival se cerrará con “Sueños de Azahar” a cargo de Husam Hamumi, Nerea Mafarki y Víctor Muñiz.

Para la asistencia a los tres conciertos en Alarcos se han establecido diversas opciones: 30 euros el abono para las tres veladas, incluyendo asiento en el autobús hasta la Ermita; 20 euros para el abono sin billete de autobús; 12 euros para cada uno de los espectáculos, incluyendo el transporte; y 8 euros para cada concierto sin incluir el desplazamiento en autobús. Las entradas y abonos se pueden adquirir en las dependencias de la Concejalía de Cultura (en el Antiguo Casino) en horario matinal (de 10:00 a 14:00 horas) y en la Oficina de Turismo de la Plaza Mayor. Y el día de cada concierto se abre la venta también en la Ermita de Alarcos a las 21:00 horas.

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.