La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Ciudad Real ha abordado el procedimiento que se seguirá en la reactivación de la empresa municipal EMUSVI para llevar a cabo las remunicipalizaciones de servicios públicos que sean posibles, y que hasta ahora eran llevadas por empresas privadas. Según ha explicado el portavoz municipal, Nicolás Clavero, la Junta General se convocará el jueves que viene, 22 de octubre. En el orden del día de esta Junta, se elevará la reactivación de la empresa, la propuesta de cambio de denominación de la misma, para lo que sería necesario un cambio en los estatutos y el nombramiento del nuevo Consejo de Administración.
El Ayuntamiento de Ciudad Real estudia la posibilidad de gestionar las diferentes remunicipalizaciones de servicios que actualmente están gestionados por empresas privadas que fueran posibles a través de una empresa pública, según afirmaba el portavoz del Equipo de Gobierno, Nicolás Clavero. Algo que ya planteó en el último Pleno Municipal, el 24 de septiembre, el portavoz en el debate de la moción presentada por Ganemos por urgencia sobre la remunicipalización de servicios.
El Ayuntamiento de Ciudad Real trabaja para poder llegar a cubrir todas las solicitudes que se han presentado por parte de las familias de la capital dentro de la convocatoria de ayudas para material escolar complementario para el curso académico 2015-2016. Se han presentado más de mil solicitudes cuando la previsión era la concesión de unas 700 becas. El portavoz municipal, Nicolás Clavero, anunciaba esta mañana que se están ultimando “los estudios de las solicitudes presentadas para ver las que reúnen las condiciones, y desde el consistorio se están analizando las condiciones económicas para poder cubrir el máximo de solicitudes posibles y si se puede cubrir todas”, matizaba Clavero.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este mediodía dejar sin efecto el acuerdo de clausura del Hotel y Centro de Empresas “Cumbria” en base de los informes elaborados por los técnicos municipales del Plan de Seguridad y Autoprotección que ha presentado la propia empresa. Los técnicos municipales han revisado el Plan y emitido un informe que han dado a conocer el portavoz municipal, Nicolás Clavero y el concejal de Urbanismo, Alberto Lillo, en el que consideran que conforme a la documentación técnica presentada en el plan y en sus anexos se estima que se elimina la situaciones de grave riesgo para las personas en caso de incendio en el edificio durante las obras, por lo que las empresas podrán mantener su actividad allí.
Webs municipales