La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más destacados aprobados en la Junta de Gobierno Local, entre los que destaca la adaptación de dos puestos de trabajo para labores de inspección en policía local. También ha informado sobre los sancionadores aplicados en 2021, que superan los de años anteriores en materia de consumo de bebidas alcohólicas en la calle, en limpieza y en ruidos. En otro orden de cosas ha comentado “el orgullo del equipo de gobierno” por tener operativo, desde el 1 de enero de 2022, el presupuesto del Ayuntamiento de Ciudad Real y por el pago a proveedores en tan solo 11 días.
Esta mañana el concejal de Seguridad Ciudadana, David Serrano, informaba en rueda de prensa sobre los asuntos más destacados aprobados hoy en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real entre los que destaca la aprobación de la liquidación de la cuota ACUAES y EDAR, en concepto de agua correspondiente al segundo trimestre del año 2021, presentada por AQUONA, Gestión de Aguas de Castilla, S.A.U. arrendataria del servicio municipal de agua potable del Ayuntamiento de Ciudad Real con un saldo positivo de 655.154,81 euros para la institución municipal.
La viceportavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Sara Martínez, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local, entre los que se encuentra la rehabilitación de la zona oeste del edificio del mercado municipal para establecer el Centro Local de la Mujer, nuevas ayudas del II Fondo de Reactivación Económica que gestiona el IMPEFE por 340.000 euros, la licitación de las obras del emisario por más de 2.000.000 de euros y la contratación de seguros de responsabilidad civil y patrimonial de la institución municipal y sus organismos autónomos por valor de 312.000 euros.
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Ciudad Real, que ha recuperado la forma mixta telemática y presencial debido a las restricciones de aforo en espacios cerrados, comenzaba con la intervención antes de la sesión de un representante de la Asociación de la Comunidad “La Pedregosa”, Javier Panadero, que planteaban dos preguntas ¿Qué tiene pensado hacer el consistorio para culminar el trabajo desarrollado por diversas administraciones dando con ello una solución igualitaria y definitiva al conflicto?, y ¿Cómo llevan los trámites de desafectación de sus propias fincas que se incluían en la modificación del PGOU?. La concejala de Urbanismo, Raquel Torralbo, explicaba que en este sentido se seguirán los informes correspondientes de los técnicos.
Webs municipales