La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha participado esta mañana en la función principal y posterior procesión entorno a la ermita de Santa María de Alarcos, acompañada de varios miembros del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, concejales del grupo Popular, la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo y el director provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa.
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha rendido esta mañana un homenaje a una docena de funcionarios que se han jubilado a lo largo del último año. El primer teniente de alcalde, Nicolás Clavero, acompañado de los concejales y jefes de servicio de sus respectivas áreas les ha entregado en el Salón de Plenos una placa y un obsequio por los años de trabajo en el Consistorio. “Es un acto de reconocimiento del servicio público que habéis realizado y que hace la corporación municipal en representación del conjunto de la ciudad porque os habéis dedicado a tareas muy importantes para la vida cotidiana de los vecinos y vecinas de la ciudad”.
La fuente de la Plaza Mayor de Ciudad Real, dedicada al fundador de la ciudad, Alfonso X “el sabio”, ya vuelve a lucir después de las obras de reparación de las filtraciones que se producían a las escaleras del parking subterráneo. Unas obras que se han ejecutado por el Servicio de Mantenimiento de Ciudad Real.
La aplicación del georradar en el Yacimiento Íbero de Alarcos en Ciudad Real ha permitido detectar los restos bajo tierra de estructuras de entre el siglo VI a.C. y el siglo I d.C., entre el poblado excavado y el santuario íbero de Alarcos. El Ayuntamiento de Ciudad Real ha financiado esta prospección geofísica, que según la Catedrática de Historia Medieval de la Universidad Complutense de Madrid, Teresa Chapa, ha permitido conocer cómo “toda la zona entre el antiguo poblado íbero y el el Santuario estaba urbanizada y estaba organizada conforme a calles y viales empedrados en la zona del santuario”.
Webs municipales