El Museo del Quijote ha acogido la primera de las conferencias del ciclo dedicado a la Pandorga, centrada hoy en la Hermandad de Pandorgos. La concejal de Festejos, Mar Sánchez, ha asistido al foro protagonizado por los Pandorgos de 2015, 2019 y 2020, y 2022.
El pasado, presente y futuro de la Pandorga y de la Hermandad de Pandorgos se va a dar cita tres jueves seguidos en el Museo del Quijote, en donde hoy ha tenido lugar la primera de las conferencias de un ciclo programado para estimular el ambiente de los días previos a la celebración de una de las fiestas más queridas y populares de Ciudad Real. Un foro al que no ha querido faltar la concejal de Festejos, Mar Sánchez, y al que también han acudido representantes del tejido social de la ciudad.
En la primera de las conferencias y posterior mesa redonda sobre la Pandorga y la Hermandad de Pandorgos han participado Francisco Turrillo (Pandorgo de 2015), Julio Sánchez (Pandorgo 2019 y 2020) y Carlos Lillo (Pandorgo 2022), quienes han hecho un recorrido por la historia de la Hermandad y la evolución experimentada desde su creación hasta la actualidad.
La concejal de Festejos ha subrayado la importancia de seguir trabajando para lograr que la Pandorga sea declarada Fiesta de Interés Nacional. Mar Sánchez ha agradecido a la Hermandad de Pandorgos su disposición para organizar actos como estas conferencias, con el propósito de seguir dando a conocer la fiesta: “vamos todos en la misma línea para conseguir su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional”.
El ciclo celebrará en el Museo del Quijote sus tres charlas programadas (las próximas serán los días 17 y 24 de julio), espacio en el que también está abierta la exposición “Más que un pañuelo de yerbas” inaugurada el pasado viernes.
Ronda de Alarcos, s/n
Webs municipales