El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha mostrado su apoyo a esta iniciativa durante el acto institucional celebrado en la Facultad de Educación con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano.
La Fundación Secretariado Gitano ha celebrado el acto institucional del Día Internacional del Pueblo Gitano en la Facultad de Educación, lo hace en un año en el que también se conmemora el 600 aniversario de su presencia en la Península Ibérica, por lo que han presentado la campaña “La no vuelta al cole”. Además, se ha anunciado la reivindicación de una ley integral que proteja a la comunidad, como las que ya existen para otros colectivos de la sociedad.
Carlos Ruiz, director territorial de FSG Castilla-La Mancha, ha recordado que “después de 6 siglos de historia, una historia de persecuciones donde hay más de 100 leyes anti gitanas, estamos viviendo en una sociedad democráticamente madura las consecuencias de 600 años de persecución, donde esas leyes solo se han hecho para perseguir, exterminar o intentar asimilar al pueblo gitano, un pueblo resistente y esa historia de desencuentros nos ha llevado a que la comunidad gitana todavía sigue estando en los últimos vagones de cola de la sociedad. Es necesario que desde esa madurez democrática que tenemos actualmente en nuestro país nos planteemos unas nuevas políticas de inclusión y de enganche desde un punto de vista más intercultural”.
Por ello, la Fundación va a plantear una iniciativa legislativa que establezca ese marco de protección para la comunidad, “se va a apostar para que, al igual que otros colectivos, el pueblo gitano tenga una ley integral que le ampare y defienda de todas las desigualdades y brechas que hemos venido sufriendo”, ha anunciado Juan Santiago, técnico regional de igualdad de trato y discriminación de la Fundación Secretariado Gitano.
Una idea que ha respaldado el alcalde de Ciudad Real, que ha intervenido en el acto junto al delegado provincial de Bienestar Social de la Junta de Comunidades, Eulalio Díaz-Cano. Francisco Cañizares ha recordado que el pueblo gitano ha contribuido a conformar la identidad de España y sin embargo todavía tiene muchas cosas que reivindicar y existen brechas claves que todavía existen para poder decir que está en una situación de igualdad con respecto al resto de la sociedad, “desde el Ayuntamiento intentamos trabajar con organizaciones que son de ellos, como este caso el Secretariado Gitano, buscando aquellas políticas y acciones que reviertan de forman directa en esa integración, en esa igualdad, en ese ejercicio de los derechos que es absolutamente clave para que se produzca una igualdad real en beneficio de ellos y de toda la sociedad, son parte de la sociedad y necesitamos que su integración sea plena y con todas las garantías”.
De forma paralela, el hall de la Facultad de Educación acoge la exposición de la campaña “La no vuelta al cole”, con la que invitan a revisar la historia y a conocer las aportaciones culturales del pueblo gitano
Webs municipales