La concejal de Promoción Económica, Yolanda Torres, subrayó durante la inauguración que el Ayuntamiento continúa apostando por la innovación tecnológica como herramienta para modernizar negocios locales y mejorar su competitividad.


El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) ha puesto en marcha la tercera edición del Curso de Inteligencia Artificial, una iniciativa destinada a empresarios y autónomos de la ciudad que busca acercar las aplicaciones prácticas de la IA al tejido productivo local.

En el arranque de la formación, la responsable municipal de Promoción Económica, Yolanda Torres, recordó que la primera edición fue organizada exclusivamente por el IMPEFE, pero que en esta ocasión se cuenta con la colaboración del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de la Cámara de Comercio de Ciudad Real. La edil destacó que la demanda ha sido muy elevada, con diez participantes en modalidad presencial y numerosas empresas inscritas en la versión online, lo que demuestra la creciente necesidad de incorporar la inteligencia artificial a la gestión empresarial.

Torres señaló que, aunque no todas las compañías han podido estar físicamente en esta edición, se ha habilitado la opción digital para garantizar que el mayor número de interesados pueda seguir el programa con tutorías personalizadas y atención adaptada a sus necesidades. Insistió en que este tipo de acciones “son clave para que las pymes y autónomos de Ciudad Real avancen en la integración de nuevas tecnologías, aumenten su productividad y concentren sus esfuerzos en lo realmente importante: hacer crecer sus negocios y con ello la economía local”.

Un programa avanzado en IA con mentorías

Por su parte, la docente responsable de la formación, María Vera,  explicó que no se trata de un curso introductorio, sino de un programa avanzado que busca dar un paso más en el uso de herramientas de inteligencia artificial. El itinerario contempla cuatro módulos temáticos que se desarrollarán a lo largo de octubre —los días 7, 14, 21 y 28— y que abordan aplicaciones en ventas, finanzas y diferentes departamentos empresariales.

Además, diez de los participantes recibirán acompañamiento individualizado a través de un sistema de mentorías, con proyectos diseñados específicamente para sus empresas. La docente destacó que la oferta formativa es dinámica, práctica y abierta, de manera que cualquier interesado puede inscribirse incluso si no asistió a la primera sesión, accediendo así al conjunto de los cuatro talleres.

Con esta tercera edición, el IMPEFE refuerza su compromiso con el tejido empresarial local y promueve la incorporación de soluciones tecnológicas que permitan a las empresas afrontar con mayores garantías los retos de la transformación digital.

Noticias relacionadas

MOD_TAGS_SIMILAR_NO_MATCHING_TAGS
  • .

.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.