La concejal de Promoción Económica y Urbanismo asegura que las políticas de este equipo de gobierno han permitido reducir las cifras del paro, impulsar el comercio, facilitar el emprendimiento y modernizar la ciudad.
“El 69 por ciento de los compromisos del programa electoral ya están ejecutados o en marcha”. Así lo afirma la concejal de Promoción Económica y de Urbanismo, Yolanda Torres, quien considera que en los dos años de gestión en el consistorio capitalino, las políticas aplicadas han conseguido reactivar el empleo, impulsar el comercio, facilitar el emprendimiento y modernizar la ciudad.
En su balance de estos dos años Torres ha hecho un repaso por las diferentes medidas que ha liderado el IMPEFE, que han llevado a que la capital tenga el mejor dato del paro en el mes de junio desde el año 2008, con 456 parados menos desde enero. “No es casualidad sino fruto de una estrategia clara”, ha señalado la edil, con iniciativas como la creación de una subvención para ayudar al relevo generacional en el pequeño comercio, la bonificación de la tasa de autónomos o la puesta en marcha de una nueva línea de ayudas (dotada con 179.000 euros) para las empresas que contraten a egresados de la universidad o a estudiantes de formación profesional, “para retener el talento”.
La ciudad, ha apuntado, está ahora ante la gran oportunidad que abre el Polígono Oretania, “oportunidad histórica para el desarrollo económico de ciudad Real”. Y para ello, el consistorio ha creado bonificaciones fiscales para empresas que generen empleo: “la capital está lista para atraer inversión, competir, generar empleo y retener talento”.
En el área de Urbanismo también se han producido notables avances en estos dos años. La concejal ha recordado que “ahora se invierte en donde antes se escatimaba” y, como ejemplo, ha citado los más de 1,5 millones de euros destinados a la renovación de las redes de abastecimiento de agua frente a los 800.000 ejecutados en el conjunto del anterior mandato.
“Frente a la parálisis existe acción y frente al abandono, planificación”, ha afirmado Torres. Y para ello, en Urbanismo se ha modernizado la normativa municipal con la primera ordenanza de licencias desde el año 2005, que ha permitido agilizar los expedientes (este año se han informado ya más de 200 nuevas viviendas e importantes proyectos como el del campus sanitario de la Universidad o el nuevo Parque de Bomberos).
Para facilitar la tramitación a vecinos y a empresas, el Ayuntamiento ha puesto en marcha “un ambicioso plan de simplificación administrativa”. Y, subraya la edil, hay tres ejemplos de obra pública que se ha agilizado como la demolición de las casas de la Ronda de la Mata (que permitirán la conexión del AVE con el centro), la transformación de los Silos (que dotará de una imagen renovada a una de las entradas de la ciudad) y el inicio del desarrollo del proyecto de Las Terreras.
Proyectos y medidas que permiten a Yolanda Torres afirmar que “Ciudad Real necesita gobiernos que cumplan lo que prometen y eso es lo que estamos haciendo”.
Plaza Escultor Joaquín García Donaire, N2, Planta 1 Ciudad Real 13.001
Webs municipales