Esta tarde se ha hecho entrega de los distintos galardones de la XXXI edición del Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas, cuyo primer premio, este año, ha recaído en la obra “Azul como origen” del autor Aitor Renteria. El segundo galardón ha sido para “Game over” de Yani Alonso, y la tercera posición la ha ocupado “Los pliegues del tiempo-vida” de Aurora Cid. El premio de la Diputación Provincial de Ciudad Real ha sido para Almudena Rodríguez y su obra “Cheers II”. Finalmente, la medalla de honor ha sido otorgada a Ángel Barroso por su obra “Multitud 2022”.
La Concejalía de Igualdad y el IMPEFE ponen en marcha la campaña “Stop Sumisión Química” para disuadir, sensibilizar y crear espacios seguros de ocio
La concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón, y el presidente del IMPEFE, Pedro Maroto, presentaban esta mañana en rueda de prensa las diferentes acciones que se van a llevar a cabo para la disuasión de utilizar sustancias para anular la voluntad de las personas, sensibilización y creación de espacios en los que se fomente una diversión segura. Ante la inquietud y preocupación que nos produce, no podemos quedarnos, explicaba la edil “de brazos cruzados, desde IMPEFE y la Concejalía de Igualdad hemos organizado la `Campaña STOP Sumisión Química´, para que toda la ciudadanía pueda disfrutar del ocio, sin sentirnos vulnerables, cuando salgamos a divertirnos. Una campaña financiada por el programa de Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Se hará de forma integral, con todas las áreas involucradas, desde el Ayuntamiento y contando con los espacios de ocio nocturno, los locales y las personas”.
La Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Ciudad Real pondrá en marcha diferentes acciones comunicativas y formativas para promover una Navidad con un consumo responsable, razonable y sostenible
Esta mañana la concejala de Consumo del Ayuntamiento de Ciudad Real, Ana Belén Chacón, ha informado sobre las diferentes acciones que se van a llevar a cabo para informar y asesorar sobre un consumo “responsable, razonable y sostenible en Navidad”.
Esta mañana se está llevando a cabo la jornada “Ciudad Real&Activa” en el Antiguo Casino. Una iniciativa impulsada por el IMPEFE y el Ayuntamiento de Ciudad Real en el marco del ciclo de encuentros Ciudad Real Emprende. Un espacio dinámico, formativo, de orientación profesional y de impulso al ecosistema emprendedor que tendrá como foco a diferentes sectores de la ciudad. Por un lado, el evento está dirigido a los centros de formación profesional del municipio. Todo ello, con el objetivo de conectar a los jóvenes de la ciudad con la realidad profesional, emprendedora e innovadora que hoy se abre paso en este tiempo de cambio; por otro lado, servir al colectivo empresarial y emprendedor de Ciudad Real como espacio de conexión con líderes y referentes en el campo de la inversión y la innovación. Entre las ponencias y debates que se van a analizar cabe destacar el presente y futuro del mercado laboral y profesional: claves para el éxito, desarrollo de talleres opcionales para participantes, encuentros de negocios, y un panel “emprendimiento e innovación en el siglo XXI. Ciudad Real, espacio de atracción y desarrollo del talento”.
Durante toda la mañana de hoy el Museo del Quijote de Ciudad Real ha acogido el foro “Conectados 5G” Conectividad inteligente, caminando hacia el futuro, organizado por el Observatorio Nacional 5G, en colaboración el Ayuntamiento de Ciudad Real y el IMPEFE (Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo), con el objetivo de ofrecer una visión global de la tecnología 5G para discutir, analizar y valorar los avances en redes inteligentes en beneficio del ecosistema empresarial de Ciudad Real, así como los desafíos y las oportunidades que representa para su ciudadanía y los distintos sectores productivos del territorio. Se trata de una iniciativa público-privada impulsada por la Fundación Mobile World Capital Barcelona y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Webs municipales