previous arrow
next arrow
Slider
  • .
  • .

.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, asiste a la VI Jornada de Cultura de Defensa Nacional en la UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante todo el día de hoy en el Campus de Ciudad Real la jornada de Cultura de Defensa Nacional, un encuentro de profesionales del ámbito académico y de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. En su sexta edición, esta iniciativa invita a la reflexión de la relación que existe entre inteligencia, ciberespacio y democracia.

.

Ciudad Real acogerá el I Torneo regional de balonmano inclusivo el 27 de noviembre en el Quijote Arena

Ciudad Real acogerá el I Torneo regional de balonmano inclusivo, el próximo 27 de noviembre, a partir de las 11.30 horas, en el Quijote Arena. Una competición en la que se disputarán el triunfo los equipos del BM Caserío, BM Alarcos y BM Guadalajara. Los dos clubes de la capital han decidido sumar fuerzas para potenciar sus secciones de balonmano inclusivo. Esta competición será posible gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento de Ciudad Real, Ciudad Real Deporte, el Patronato de Personas con Discapacidad, en colaboración con asociaciones como Fuensanta, Capacidades, Autrade y Laborvalía.

.

“VIVE CIUDAD REAL” será el lema de la campaña que informará de la implantación paulatina de las Zonas de Bajas Emisiones que llenará las calles de vida

Esta mañana las concejalas de Movilidad y Urbanismo, Raquel Torralbo, y la de Sostenibilidad y Agenda 2030, Mariana Boadella, han presentado la campaña de información de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, bajo el lema “VIVE CIUDAD REAL”. Explicaba la portavoz del equipo de gobierno que “la ZBE llega a Ciudad Real para devolver las calles a las personas, impulsar el comercio local y fomentar una movilidad más sostenible. Serán calles llenas de vida y con ello, vamos a mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación acústica y construir una ciudad más sostenible y saludable para la ciudadanía. Además, diferentes estudios han comprobado que mejora el comercio, porque las tiendas necesitan que pasen personas por delante de los escaparates, no coches”.

.

El “Banco de Tiempo” ha intercambiado 1.570 horas, concederá “bonos de tiempo” para personas vulnerables y extenderá redes vecinales de apoyo mutuo

Esta mañana la concejala de Acción Social, Matilde Hinojosa, acompañada de Susana Ruiz y representantes del “Banco de Tiempo” hacía balance en el cuarto aniversario de su creación de este sistema de intercambio de servicios por tiempo, tiempo en el que la “moneda” es la “hora”, en el que todas las habilidades tienen el mismo valor. Esta es la esencia del Banco de Tiempo, de la Concejalía de Acción Social, enmarcado dentro del Plan Local de Inclusión Social. El objetivo es generar, a través de la economía colaborativa y la confianza mutua, valores de solidaridad y cooperación entre los participantes. Explicaba la edil que “el Banco de Tiempo está basado en el enriquecimiento personal, disponiendo de nuestro tiempo, que es lo más valioso que poseemos y de nuestro saber hacer hacia los demás”.

  • .

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.