¿Qué es la ZBE de Ciudad Real?

Es un área de 1,50 km2 que comprende toda la zona comprendida entre las Rondas de circunvalación siguientes en la que se aplican restricciones de acceso, circulación y aparcamiento a los vehículos más contaminantes:

  • Ronda de Toledo
  • Ronda de Calatrava
  • Ronda de la Mata
  • Ronda de Granada
  • Ronda de Ciruela
  • Ronda de Alarcos
  • Ronda de Santa María
  • Ronda del Carmen

¿La Ronda se incluye?

No. La Ronda está libre de restricciones de circulación. Lo que no está permitido, para los vehículos más contaminantes, es el acceso desde la Ronda a las calles interiores de la ZBE.

¿Cuándo se aplican las restricciones?

A partir de la entrada en vigor de la Ordenanza reguladora que aún se encuentra en fase de borrador. La ZBE será efectiva todos los días laborables, de lunes a viernes, en horario de 7:00 a 20:00 horas.

¿A quién afectan las restricciones?

Las restricciones afectarán a los vehículos más contaminantes, es decir, aquellos que no tienen distintivo ambiental de la DGT.

¿Existe alguna moratoria para los vehículos más contaminantes?

Sí. Los vehículos clasificados como L o M1 (motocicletas, ciclomotores y turismos) sin distintivo ambiental, que a 31 de diciembre de 2022 se encuentren censados en el Padrón del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica del municipio de Ciudad Real, dispondrán de una moratoria de 3 años para el acceso a la ZBE. Estos vehículos se autorizarán de oficio por el Ayuntamiento en la Plataforma municipal habilitada al efecto.

Aquellos otros que se registren en el Padrón Municipal del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica con posterioridad al 31 de diciembre de 2022, les será de aplicación la moratoria hasta el 31 de diciembre de 2025, pero deberán solicitar la inscripción y autorización en la Plataforma Municipal.

¿Cómo puedo saber el distintivo ambiental de la DGT de mi vehículo?

En las webs de la Dirección General de Tráfico (DGT) y del Ayuntamiento de Ciudad Real puede comprobar qué distintivo ambiental de la DGT corresponde a su vehículo. Introduzca la matrícula para saber si le afectan las restricciones de la ZBE de Ciudad Real.

¿Es obligatorio pegar la etiqueta ambiental de la DGT en mi vehículo?

No. La colocación del distintivo ambiental no es obligatoria.

¿Cómo se hace el control de vehículos en la ZBE?

Se hace automáticamente mediante cámaras, que contrastarán las matrículas con la correspondencia de la etiqueta ambiental de la DGT y con la Plataforma municipal de vehículos autorizados.

¿Hay exenciones o autorizaciones puntuales?

Sí. Se habilitará una Plataforma municipal en la que se podrán solicitar distintos tipos de autorizaciones:

  • Vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida (VPMR)
  • Vehículos de servicios de emergencia y esenciales: afecta a vehículos de servicios médicos, servicios funerarios, protección civil, bomberos, policía, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado o servicios municipales.
  • Vehículos dedicados al transporte de personas con enfermedades que les condicionan el uso del transporte público: afecta a vehículos privados de personas a quienes se les ha diagnosticado una enfermedad que les impide el uso del transporte público.
  • Vehículos que prestan un servicio o actividad singular: afecta a vehículos especiales definidos en la Ordenanza, vehículos con autorización municipal para la realización de obras, ocupaciones de vía pública o eventos extraordinarios, vehículos con los que los talleres autorizados realicen pruebas de circulación o vehículos que transporten personas diagnosticadas con enfermedades que requieran realizar tratamientos médicos periódicos en centros sanitarios ubicados dentro de la
  • Vehículos con matrícula extranjera: afecta a aquellos vehículos extranjeros que cumplan los requisitos tecnológicos de acceso a la ZBE.
  • Autorizaciones diarias: afectan a todos aquellos tipos de vehículos contaminantes que accedan esporádicamente a la ZBE. Se concederán un máximo de 10 autorizaciones al año.
  • Vehículos para distribución urbana de mercancías: Los vehículos sin distintivo ambiental de las categorías N1, N2, N3, M2 y M3 dispondrán de una moratoria de 5 años para acceder y circular por la ZBE.
  • Vehículos históricos: afecta a aquellos vehículos que tengan reconocida la condición de históricos conforme a lo establecido en el Reglamento de Vehículos Históricos.

¿Dónde puedo solicitar las autorizaciones de acceso a la ZBE?

A través de la Plataforma municipal que se habilitará al efecto.

¿Los taxis estarán afectados por las restricciones?

Sí. Los taxis también están incluidos en las restricciones. No obstante, se trata de una flota muy limpia y no se prevé que dichas restricciones afecten realmente al parque circulante de vehículos.

¿Cuáles son las sanciones previstas?

El incumplimiento de la normativa establecida en la Ordenanza Municipal, respecto del acceso a la ZBE, prevé sanciones desde 75 hasta 500 euros, en función de si se trata de una sanción leve, grave o muy grave.

En caso de reincidencia, las sanciones pueden incrementarse un 30% con respecto a su cuantía mínima.

Se establecerá un período de adaptación a la normativa de 9 meses.

¿Por  qué  mi  vehículo  no  tiene  etiqueta  de  la  DGT  si  paso   los controles de emisiones de los vehículos en las ITV?

Los vehículos, para poder ser considerados aptos para circular, previamente han tenido que superar las normativas de la Unión Europea relativas a la homologación y la matriculación vigentes en cada momento. Estas normativas establecen, entre otros aspectos técnicos, unos límites de emisiones de contaminantes a la atmósfera. Las inspecciones periódicas obligatorias de las ITV comprueban, entre otros, que las emisiones de cada vehículo se ajustan a los límites originalmente aprobados, es decir, que no han variado en relación con el momento en que salieron de la fábrica.

Los límites de emisión de contaminantes para los nuevos vehículos que se van homologando y matriculando en la Unión Europea han sufrido una gran reducción en los últimos años, gracias a la mejora de las tecnologías anticontaminantes. Así, los vehículos más antiguos, a pesar de que puedan superar favorablemente los controles de emisiones que se hacen en las inspecciones periódicas obligatorias de las ITV, tenían unos límites de emisión más permisivos que los que se aplican actualmente a los vehículos más nuevos y, por lo tanto, tienen unas emisiones potencialmente más elevadas.

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.